Maestros javerianos que han hecho de la vida académica su historia
“Los profesores están en el centro de la vida universitaria, sin ellos no sería posible la vida y el proyecto de la Universidad (…) En nuestra memoria permanece la imagen de esas personas que compartieron con nosotros unas cuantas horas de clase. No olvidamos su destreza y pasión en la enseñanza y, especialmente, su capacidad para comunicar un carácter, un talante en el que reconocemos una humanidad cultivada y sabia, capaz de ampliar nuestros horizontes e invitarnos a mirar más allá”. Con estas palabras, el padre Luis Fernando Múnera Congote, S.J., rector de la Pontificia Universidad Javeriana, inició la ceremonia de reconocimiento y gratitud a los profesores que ascendieron en el escalafón profesoral.
Se trató del evento en el que se declaró como nuevo Profesor Emérito a Cristo Rafael Figueroa Sánchez, de la Facultad de Ciencias Sociales, y se proclamó a 20 nuevos profesores titulares de las diferentes facultades de la Universidad, el pasado 24 de agosto en el auditorio Alfonso Quintana, S.J.
Este reconocimiento se da luego de haber cumplido todos los requisitos que establece el Reglamento del Profesorado para el ascenso al nivel superior del Escalafón Profesoral. “De esta forma, ustedes entran a formar parte de ese grupo de maestros de la academia javeriana que, si bien les permite sentirse muy orgullosos de este logro, también los compromete con un testimonio ejemplar ante sus colegas y los demás miembros de la comunidad educativa javeriana”, comentó el rector.
Cristo Figueroa, nuevo profesor emérito
El profesor Cristo Rafael Figueroa Sánchez se desempeña actualmente como profesor de cátedra de la Facultad de Ciencias Sociales desde 2015, luego de haber estado vinculado a la Javeriana como profesor de planta por casi 40 años. Fue director del Departamento de Literatura y de la Maestría en Literatura y sus clases se caracterizan por su pasión y entusiasmo, por su apertura al otro, por su conversación inteligente y cálida, por su solidaridad y amistad generosa, según lo describió la profesora María Piedad Quevedo Alvarado, en el prólogo del libro Cartografías críticas y enseñanza literaria – El legado de Cristo Figueroa.
Cristo, que es licenciado en Filosofía y Letras con Especialización en Literatura, magister en Literatura y doctor en Literatura de la Pontificia Universidad Javeriana, y quien fue proclamado Profesor Titular en 2006, recibió de manos del padre Luis Fernando Múnera la Distinción Universitaria de Profesor Emérito.
“La declaración de emérito protocoliza la naturaleza de profesor reconocido luego de desempeños meritorios. Ello me llena de inmensa satisfacción, porque esta condición -a la que confieso aspiré desde siempre- se transforma desde hoy en un presente continuo, seguramente interrumpido solo por la muerte. El reconocimiento con que se me prodiga esta distinción es a la vez elogio y homenaje a mis maestros que empezaron a formarme en los inicios del pregrado de Licenciatura en Filosofía y Letras con especialización en Literatura, hasta la maestría y el doctorado”, expresó el profesor Cristo Figueroa en sus palabras de agradecimiento que dirigió al rector, vicerrectores, decanos y profesores que asistieron a la ceremonia.
El reconocimiento a una trayectoria de excelencia
De acuerdo con el Reglamento del Profesorado de la Universidad Javeriana, ascienden a la categoría de Profesor Titular en el Escalafón, “el profesor con título universitario de doctor que, habiendo cumplido el tiempo mínimo de permanencia en la categoría de Profesor Asociado, se ha destacado, además, de modo especial por su labor docente e investigativa, sus resultados y desempeño académico, y por su producción intelectual”.
Para Patricia Bernal Maz, nueva profesora titular del Departamento de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Lenguaje, recibir esta proclamación y agradecimiento de la Javeriana significa “no solo un reconocimiento que hace la Universidad, sino también la Facultad».
Es un reconocimiento a la labor que tiene uno como docente, a la pasión que se siente por el trabajo, por enseñar, la alegría que le da a uno venir a la Universidad y ver que uno aporta a esa formación de los estudiantes. Patricia Bernal, profesora titular del Departamento de Comunicación
«Creo que más que subir en el escalafón es ese reconocimiento del profesor a ese vínculo que establece con los estudiantes en el ayudarlos, en escucharlos, en saberlos guiar en su proyecto de vida. Eso es lo más importante de ser titular”, dijo Patricia Bernal.
“Sin duda alguna, este es uno de los momentos más gratos de la vida universitaria porque nos da la oportunidad de expresar el reconocimiento y la gratitud de la Javeriana a un grupo de profesores que han respondido cabalmente al llamado que en diversos momentos les ha hecho la Institución, convirtiéndose así en Maestros”, concluyó el padre Múnera, rector de la Javeriana.