Ciencias - Ethos
Ciencias
8 capítulos

Angela Umaña Muñoz
"Para mí la javerianidad es la cultura del respeto. Se toman decisiones entre trabajadores y directivos para que haya responsabilidad y un ambiente laboral donde uno se sienta a gusto”.

Campo Elías Godoy Merchán
“Lo más maravilloso para mí, era que después de 33 años todavía los empleados de la Facultad de Ciencias y de la Universidad creyeran en mí”.

Elizabeth Hodson de Jaramillo
"Acabé en la Javeriana estudiando Bacteriología y ahí sí me quedó clarísimo que yo quería seguir profundizando el conocimiento de cómo funcionan las cosas vivas, de cómo se relacionan, seguir y seguir indagando. Yo no me sentía trabajando, yo me sentía haciendo lo que me gusta, siendo útil y tratando de transmitirle eso a mis alumnos, tratando de formar y de despertar interés de los estudiantes en esto y repito lo que yo les digo: el que no vive para servir, no sirve para vivir."

Janeth Arias Palacios
“Si a mí me preguntan qué es lo que más me gusta hacer en la vida, por sobre todas las cosas, diría que me encanta ser mamá. Mamá no solamente de mis hijos; mamá de mis alumnos, de estos hijos adoptivos que Dios me ha dado la oportunidad de tener”.

Luis Alejandro Barrera Avellaneda
“Detrás de cada tejido, detrás de cada muestra que uno analiza, hay una persona con muchas necesidades.”

Luis Camilo Jiménez Borrego
“Yo soy un aprendiz de física, soy un contador de cuentos, no soy más nada. Sigo admirando la matemática, la física y es lo que trato de mostrarle a los estudiantes, porque sé que, si ellos saben física, podemos hacer industria y muchas cosas más”.

Sandra Baena Garzón
"Yo creo que algo que me deja muy satisfecha es esa labor de formación de estudiantes en el laboratorio, ese es el compromiso con el trabajo; aquí no hay límites, no hay horarios, pero cada uno llega hasta dónde quiere llegar."

Susana Fiorentino Gómez
“Uno tiene que cuidar lo que sueña, porque los sueños se pueden convertir en realidad”.