Estudios Ambientales y Rurales

6 capítulos

Pontificia Universidad Javeriana

Alberto Ramírez González

"“La javerianidad es una cultura de honestidad”. “Soy el biólogo de los números”.

Pontificia Universidad Javeriana

Andrés Etter Rothlisberger

“Me considero un racionalista romántico. Lo que más me gusta de la ciencia es arriesgarse a pensar, hacer preguntas sabiendo que cualquier conocimiento que uno genere va a ser provisional. Entre más conocemos, más nos damos cuenta de lo poco que sabemos”.

Pontificia Universidad Javeriana

Edelmira Pérez Correa

"Para que un proyecto se consolide hay que trabajarlo colectivamente y no de forma individual. Si no se piensa en colectivo no hay posibilidades de que estos perduren."

Pontificia Universidad Javeriana

Flor Edilma Osorio Pérez

“La fusión de intereses entre la institución y la vida de uno, hace que no haya distancias entre dónde acaban unos y empiezan otros. Cumplo lo que la institución me pide sin que signifique un enorme esfuerzo. Se convierte en una relación franca y de aprendizaje en donde yo he aprendido más de los estudiantes que lo que yo les he enseñado a ellos”.

Pontificia Universidad Javeriana

Francisco José González Ladrón de Guevara

“La ciencia y la tecnología han desarrollado una capacidad para dar respuesta a los diferentes problemas; el problema y la paradoja de la modernidad, es que con un gran desarrollo científico y tecnológico hay un muy poco desarrollo político y social para orientar ese poder.”

Pontificia Universidad Javeriana

María Adelaida Farah Quijano

“Hablar del mundo rural es algo significativo, es algo que hay que trabajar, no es solamente un trabajo para la gente sino con la gente”.

Pontificia Universidad Javeriana

Ricardo Dávila Ladrón de Guevara

“Las posibilidades de vivir bien no se afincan necesariamente en el dinero, soy un socialista utópico”.