Hoy en la Javeriana: A un paso de la practica profesional y el primer empleo - Hoy en la Javeriana

A un paso de la práctica profesional y el primer empleo
Juan Sebastián Osorio Rodríguez, estudiante de Comunicación Social
El ingreso al mundo laboral puede resultar abrumador para muchos estudiantes universitarios. La incertidumbre y las dudas sobre cómo dar el primer paso hacia sus prácticas profesionales son comunes en este momento de transición. Ante ello, la Universidad Javeriana, creó un programa que acompaña y prepara a los estudiantes de último semestre en el proceso de vinculación con una organización.
Desde el año 2015, la Dirección de Relaciones con Egresados de la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales ha liderado el programa de prepráctica profesional, el cual ha acompañado a las facultades de Arquitectura y Diseño, Artes, Comunicación y Lenguaje e Ingeniería. Lo que inicialmente fue una iniciativa ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta integral en los ámbitos de práctica profesional, empleabilidad y fortalecimiento de los vínculos entre egresados y la Universidad. Se espera que en los próximos años este proyecto se implemente en otras facultades.
Ana Lorena Martín Aldana, coordinadora de Prácticas Profesionales en la Facultad de Ingeniería, destaca la importancia de este programa y cómo ha contribuido a mejorar las habilidades y competencias de los estudiantes. Según Ana Lorena, los módulos de formación ofrecidos en diferentes áreas clave como simulacros de procesos de selección, habilidades blandas y oportunidades de vinculación con organizaciones, han sido fundamentales para que los estudiantes se destaquen en los procesos de selección. Estos módulos, impartidos por expertos en cada campo, abordan desde el autoconocimiento hasta el protocolo corporativo, proporcionando una guía práctica para la vida profesional.
El programa se estructura en tres fases distintas. En la primera fase, se imparten los mencionados módulos de formación, donde se enfatizan las competencias transversales que son fundamentales en el ámbito laboral. Esta fase se enfoca en dotar a los estudiantes de las herramientas necesarias para destacarse en el mercado laboral actual.
La segunda fase incluye un simulacro del proceso de selección, donde se ofrecen aplicaciones e interpretaciones de pruebas psicotécnicas, assessment center y entrevistas en inglés. Este aspecto es especialmente destacado por Ana Lorena, ya que proporciona a los estudiantes una experiencia práctica invaluable y les permite identificar sus fortalezas y áreas de mejora.
La última fase se centra en la búsqueda activa de prácticas profesionales, conectando a los estudiantes con organizaciones a través de eventos como la Feria Alianza Universidad Empresa y la Bolsa de Empleo de la Universidad. Esta fase garantiza una transición fluida hacia el ámbito laboral y proporciona a los estudiantes un punto de partida sólido para su carrera profesional.
Carolina Gallego Céspedes, estudiante de Comunicación Social y Licenciatura en Lenguas Modernas, compartió su experiencia con el programa de preprácticas. Destacó la importancia de los módulos de formación, especialmente en la creación de una hoja de vida efectiva y en el desarrollo de habilidades de argumentación y reflexión. Además, resaltó el valor de la Bolsa de Empleo de la Javeriana en la búsqueda de prácticas profesionales.
María Clara Restrepo López, estudiante de Diseño Industrial e Ingeniería Industrial, afirma que el programa la ayudó a adquirir habilidades de comunicación y expresión asertiva. Destacó la importancia del entrenamiento en dinámicas de entrevistas grupales y el enfoque en el trabajo en equipo.
Este programa de prepráctica profesional de la Universidad Javeriana busca así ser una herramienta que ayude y empodere a sus estudiantes en su búsqueda de trabajo, dado que no solo fortalece las habilidades técnicas de los estudiantes, sino que también fomenta el desarrollo de habilidades blandas fundamentales para el éxito profesional.
Con iniciativas como esta, la Universidad Javeriana continúa fortaleciendo su compromiso con la formación integral de los estudiantes y su preparación para los desafíos actuales.
Sigue a la Dirección de Relaciones con Egresados en sus redes sociales @RegresaPUJ