Hoy en la Javeriana: KOM: La marca colombiana que pedalea con el corazon y espiritu javeriano - Hoy en la Javeriana
KOM: La marca colombiana que pedalea con el corazón y espíritu javeriano
María Alejandra Jurado Antolinez
Comunicadora de la Dirección de Relaciones con Egresados
El 3 de junio de 2025 se celebró el Día Mundial de la Bicicleta. En el marco de esta conmemoración, Hoy en la Javeriana destaca a KOM, una marca de ciclismo colombiano fundada por Luis Aconcha, ingeniero civil javeriano, que decidió emprender un camino que hoy inspira a cientos de ciclistas y deportistas.
Bogotá, reconocida como la “capital mundial de la bicicleta”, en su apuesta por el uso de la bici no solo como medio de transporte, sino como estilo de vida, fue el escenario para que naciera esta marca. KOM surgió desde las aulas de la Javeriana, como una idea compartida entre Luis y su esposa Fabiana Sánchez.
“Todo comenzó en octavo semestre. Ya tenía novia (hoy mi esposa) y ambos compartíamos el sueño de construir algo propio, de no depender económicamente de nuestros papás para darnos gustos o viajar. Ella comenzó vendiendo camisetas del Tour de Francia, y yo me fui metiendo en el proyecto para ayudarla, hasta que juntos terminamos creando la marca”, recuerda Luis.
Aficionados del ciclismo
Desde entonces, la idea fue tomando forma y fuerza. KOM se convirtió en el proyecto de grado de su esposa, y aunque Luis no pudo presentarlo como su trabajo final por el enfoque de su carrera, siempre lo sintió como un emprendimiento que crecía en paralelo a sus estudios y su vocación profesional.
KOM, sigla de "King of the Mountain", o “Rey de la Montaña”, es un término que en el ciclismo significa haber conquistado la cima. Pero para Luis Alberto, también es una filosofía y representación de esfuerzo, rendimiento y superación.
A lo largo de estos nueve años, el camino de KOM no ha sido fácil. Competir con marcas internacionales, sostener una empresa en un país con desafíos logísticos y adaptarse a un mercado en constante cambio, ha requerido determinación y resiliencia. Y aunque hoy KOM es una marca reconocida y valorada dentro de la comunidad ciclista, sus inicios estuvieron marcados por retos importantes.
En sus primeros años, el emprendimiento nació bajo el nombre de Kumbre, y logró posicionarse con fuerza entre los aficionados al ciclismo. Sin embargo, luego de dos años de trabajo constante, recibieron un requerimiento jurídico por parte de una empresa que ya tenía registrada la marca Kumbre ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Para Luis y su equipo fue un golpe fuerte. Sin embargo, lejos de rendirse, asumieron la situación como una oportunidad de aprendizaje y transformación.
“Hoy, mirando hacia atrás, creemos que KOM resultó ser un nombre más corto, más fuerte y con un significado mucho más poderoso. Fue una de esas crisis que se convierten en bendición”, afirma Luis con convencimiento.
Además, deja un valioso consejo para quienes sueñan con emprender: “Si algo puedo decirles a los futuros empresarios javerianos es: no olviden registrar su marca en la SIC desde el día uno”.
Emprender es todos los días. No basta con tener una buena idea o un gran producto si no hay constancia. Pónganse horarios, metas claras, y trabajen incluso si no tienen oficina. Que sea algo que les guste, sí, pero más importante aún: que lo hagan con disciplina y visión a mediano y largo plazo”.
Luis lleva consigo a la Javeriana todos los días. Sus aprendizajes en la Universidad y su formación como ingeniero civil han sido fundamentales para impulsar y consolidar su emprendimiento, aplicando conocimientos que van mucho más allá del aula.
“Desde perderle el miedo a hablar en público, hasta saber presentar ideas, negociar, organizar un flujo de caja o calcular costos de producción. La ingeniería me enseñó lógica, orden y estructura. Hoy uso esa base para tomar decisiones sobre precios, rentabilidad, márgenes para distribuidores y también para desarrollar alianzas estratégicas con otros actores del sector deportivo”, asegura.
Esta marca nació de una profunda pasión por el ciclismo y desde el inicio ha buscado diferenciarse en una categoría altamente competitiva. KOM no solo se enfoca en el diseño y la tecnología, sino también en crear experiencias memorables.
“Demostramos que se puede tener buen diseño, alta calidad y tecnología textil sin pagar precios absurdos. En KOM cuidamos los detalles, usamos materiales de alto rendimiento, pero también queremos que nuestros espacios transmitan buena vibra. Qui en entra a una de nuestras tiendas se toma un café, se toma una foto, se siente bien. Eso también es parte de la experiencia”, explica Luis.
Apasionado por lo que hace, este emprendedor javeriano cierra con un mensaje claro y contundente para quienes sueñan con crear o fortalecer su propio negocio: “Que no lo vean como algo de moda o pasajero. Emprender es todos los días. No basta con tener una buena idea o un gran producto si no hay constancia. Pónganse horarios, metas claras, y trabajen incluso si no tienen oficina. Que sea algo que les guste, sí, pero más importante aún: que lo hagan con disciplina y visión a mediano y largo plazo”.
Hoy, KOM no solo viste a ciclistas, sino que cuenta historias de pasión, constancia y trabajo en equipo. Es una marca que, al igual que quienes la usan, sigue pedaleando con determinación hacia nuevos destinos. Tal como lo expresa su visión: “Ser una marca que se reconozca sin necesidad de explicación. Que cuando vean nuestro logo, sepan que somos KOM”.