Hoy en la Javeriana: reacreditacion Alta Calidad Diseno Industrial Javeriana - Hoy en la Javeriana
Diseño Industrial recibió la reacreditación en Alta Calidad por 10 años
El programa de Diseño Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana recibió el 13 de marzo la resolución por parte del Ministerio de Educación Nacional, en la cual se renueva la Acreditación en Alta Calidad y el Registro Calificado por un término de 10 años.
El Consejo Nacional de Acreditación (CNA)resaltó en su informe de autoevaluación diversas fortalezas del programa, entre las cuales se encuentran su trayectoria desde 1977, alcanzando más de 4.000 egresados y aproximadamente 600 estudiantes; la formación integral en la que se combinan los conocimientos técnicos con una base ética y social; su planta docente conformada en su mayoría por expertos calificados, lo que garantiza una formación académica rigurosa y actualizada. Además, la producción intelectual de los docentes, a través de investigaciones, publicaciones, patentes y libros, aporta al posicionamiento del programa a nivel nacional e internacional.
Otro factor clave para el éxito del programa es su estrecha vinculación con el sector productivo. La Universidad ha logrado consolidar convenios nacionales e internacionales que permiten a los estudiantes realizar intercambios académicos, prácticas profesionales y fortalecer su perfil profesional mediante la colaboración con empresas de diferentes sectores. Estos vínculos no solo enriquecen la formación de los estudiantes, sino que también aumentan la visibilidad del programa y contribuyen a su crecimiento y reconocimiento en el ámbito empresarial.
En el informe se puede leer que “se desarrollan modelos consistentes desde la visión javeriana en procesos en todo sentido. Desde modelos de administración, hasta el modelo de reforma curricular que centra sus dinámicas en la concepción de los estudiantes como seres humanos integrales con un sentido social y ético”.
Martín Horacio Gómez, director de Departamento de diseño, señaló que “recibir esta renovación de la Acreditación en Alta Calidad por 10 años para el programa de Diseño representa una validación del compromiso del programa con la calidad educativa, el fortalecimiento de su impacto social y académico, y su capacidad para formar diseñadores industriales altamente capacitados, innovadores y responsables; además, reafirma el prestigio de la Universidad Javeriana como una institución educativa de excelencia”.
Este reconocimiento refleja varios aspectos clave:
1. Calidad académica: La reacreditación por una década demuestra que el programa cumple con altos estándares de calidad educativa, tanto en sus contenidos académicos como en los métodos de enseñanza. Esto asegura que los estudiantes reciben una formación sólida y actualizada, preparada para enfrentar los desafíos del diseño industrial en el contexto global y local.
2. Reconocimiento nacional e internacional: Esta reacreditación posiciona al programa como uno de los más destacados en el país y refuerza su prestigio a nivel internacional. Los graduados del programa serán percibidos como profesionales con una educación respaldada por una institución de calidad, lo cual facilita su inserción en el mercado laboral y su reconocimiento en proyectos globales.
3. Compromiso con la mejora continua: Obtener la reacreditación implica que el programa ha demostrado su capacidad para mejorar constantemente y adaptarse a las nuevas demandas y desafíos del entorno. La evaluación rigurosa del Consejo Nacional de Acreditación y la recomendación para este período de 10 años reflejan un compromiso claro con la excelencia educativa y la innovación en el ámbito del diseño industrial.
4. Desarrollo de una comunidad académica consolidada: La reacreditación también evidencia el fortalecimiento de la comunidad académica dentro del programa, incluyendo a estudiantes, docentes, egresados e investigadores. El CNA evalúa tanto los aspectos curriculares como la infraestructura, la investigación y la interacción con la industria, lo que fomenta una educación integral y orientada a la práctica.
5. Fortalecimiento de alianzas con la industria: La reacreditación también abre diversas oportunidades para establecer colaboraciones con empresas e instituciones, tanto a nivel nacional como internacional. Estas alianzas pueden traducirse en más prácticas profesionales, proyectos conjuntos y desarrollo de productos innovadores, lo que potencia la empleabilidad de los egresados y la relevancia del programa en el mercado.
Con esta reacreditación, el programa de Diseño Industrial continúa su compromiso con la excelencia académica, la innovación y la responsabilidad social, posicionándose como uno de los principales formadores de profesionales de alto nivel en Colombia.