Práctica asistida en Foley

imagen adicional

Dirigido a:


Toda la comunidad javeriana. Estudiantes y profesores de diferentes carreras, facultades o unidades que quieren conocer las mejores prácticas y aplicar los procedimientos de la grabación de efectos de sala, también conocido como Foley, para sus proyectos académicos.

Objetivo:


Realizar la grabación de efectos de sala en la etapa de postproducción de proyectos audiovisuales.

Modalidad:


Presencial.

Duración:


1 jornada de 3 horas.

Contenidos:


Reconocimiento de los diversos elementos sonoros que componen una producción. Diálogos, ambientes, efectos, música (diegética y extradiegética).

Explicación del flujo de trabajo de postproducción de audio para video, especialmente de la etapa de montaje o edición y la grabación de efectos de sala o Foley. 

Reconocer los roles del supervisor de Foley, el artista Foley, el grabador y el mezclador.

Observar material dado por el profesor (escena de una película) y realizar una lista de foleys.
Grabar en estudio los sonidos necesarios para el proyecto.

Editar y premezclar en una estación de trabajo de audio digital (DAW), organizando y haciendo balance de niveles del material sonoro grabado durante la sesión.

Comprender el proceso de respaldo de la información (audios y sesiones) y entregables dentro del flujo de trabajo de postproducción.
 

Metodolodía:


Quienes participan podrán aprender alrededor de una serie de ejercicios prácticos.

Requisitos:


Ser parte de la comunidad javeriana.

 


Centro Ático  -  Pontificia Universidad Javeriana
Calle 40 No. 6 - 39 Bogotá, Colombia - Tel: (571) 320 8320 Ext: 3218