ISBN

978-628-502-008-7

Resistencias letradas: escritura, autoridad intelectual y reformulaciones críticas en Hispanoamérica, siglos XVI-XVIII

Ana María Ferreira, José Eduardo Cornelio, María Piedad Quevedo Alvarado (editoras académicas)

Fecha de publicación

Marzo, 2025

Resistencias letradas reúne un conjunto de ensayos que analizan las relaciones entre la escritura concebida como tecnología del poder, las distintas formas de construcción de la autoridad intelectual y las reapropiaciones estratégicas del saber occidental incorporado en los procesos de letramiento en un grupo de autores y agentes subalternos durante el periodo colonial en la América hispana. Desde el empleo de tácticas jurídicas y teológicas en el esfuerzo individual o colectivo de reinstaurar derechos legítimos hasta las reformulaciones críticas sobre la Conquista, las historias indígenas previas a la invasión hispana y las condiciones sociales injustas de la Colonia, este libro examina las distintas formas de apropiación de la escritura y la producción de conocimiento de esos sectores subalternos que se enfrentaban a las condiciones de desigualdad provocadas por la dominación española. Asimismo, explora los múltiples escenarios textuales en los que se interpelaba a las máximas figuras de la autoridad real o eclesiástica, lo que revela a la escritura como una herramienta clave para negociar con el orden imperial y a su vez registrar otras perspectivas de la colonialidad. A partir del abordaje de casos específicos, este libro también ofrece una mirada sobre las contradicciones y las fisuras del poder imperial desde las cuales estas voces de la alteridad americana lograron ingresar al archivo colonial.

1. Estudios literarios - Historia - Siglos XVI-XVIII 2. Literatura hispanoamericana - Historia y crítica - Siglos XVI-XVIII 3. América Latina - Historia - Siglos XVI-XVIII 4- América Latina - Vida intelectual 5. Comunidades indígenas - Historia - Siglos XVI-XVIII

Contenido

Adquisición

Impreso

Librería Siglo