Herramienta
Opinión
Octubre 31, 2025

Opinión: ¿Qué ventajas y desventajas trae la Inteligencia Artificial para tu carrera?

Recorrimos el campus para conversar con estudiantes de distintas carreras y conocer cómo están utilizando la inteligencia artificial en sus estudios.


Danna Sofía Romero Sandoval
Derecho 

En mi carrera, una ventaja es para leyes, porque es importante cuando hablamos del concepto jurídico. Pero me inclino un poco más hacia las desventajas. 

Hablando del lado laboral, hay una investigación que se hizo en el tema de los fallos que hacen los jueces con IA, porque si bien la inteligencia artificial puede llegar a ser mucho más imparcial que un juez, es un tema que afecta la seguridad jurídica. ¿Cómo puedo confiar yo en que una inteligencia artificial esté decidiendo sobre mis derechos fundamentales? 

 

 


Karol Alexandra Fajardo López 
Licenciatura en lenguas modernas 

Las ventajas que tiene es que quita mucho trabajo operativo que suele consumir bastante tiempo a la hora de hacer procesos que no puedes sistematizar, es decir, diseños de planeación de clase o tal vez creación de material, para así emplear ese tiempo en prácticas de enseñanza de lenguas. 

Pero, por otro lado, tiene desventajas, sobre todo en el énfasis de traducción. Si bien se puede generar empleo, porque las IA necesitan lingüistas para programación y hacer que las IA puedan entender el lenguaje para responder bien a los prompts, es un pequeño tiro en el pie, para la parte de traducción, porque uno ayuda a la IA para que haga tu trabajo. 

 


David Santiago Galindo Fonseca
Biología 


La biología es un campo muy abierto y la inteligencia artificial da muchas facilidades. Por ejemplo, en el tema del estudio de las ciencias ómicas, en toda la parte de genética, te ayuda a identificar y a llenar huecos que suele haber en los intrones (secuencias de ADN) que son trabajos muy largos para los humanos. Hoy hay varios programas, que te ayudan a simular y a modelar proteínas. 

En la parte de desventajas, como en todas las carreras, se suele perder el estudio. Preferimos pasarnos a la IA para modelar y ver predicciones. También hay que tener en cuenta que la inteligencia artificial puede cometer muchos errores y manejar fuentes que no existen. Se trata de estar muy claro de que, aunque es una herramienta, no puede ser 100% confiable. 

 


Brandon Sneyder Niño Cruz 
Ingeniería en Redes y Telecomunicaciones 


En cuanto a ventajas, en redes hace que el trabajo sea muy eficaz. Por ejemplo, para programar una página completa, antes uno se demoraba mucho tiempo; ahora con la inteligencia artificial te ahorras ese tiempo, sobre todo en programación. 

En las desventajas, en mi campo laboral es que reemplacemos mucho lo que es la gente por robots, por inteligencia artificial. De hecho, se está viendo cómo en Amazon hubo una reducción de personal para poder invertir en inteligencia artificial. Eso afecta a mucha gente que estudia mi carrera y en general al mundo entero. La inteligencia artificial es un arma de doble filo, dependiendo de cómo la usas.  



Valentina Ángel Calderón 
Bioingeniería 

Como ventajas, la primera es que nosotros como bioingenieros podemos crear programas a partir de la inteligencia artificial para ayudar en el ámbito de la medicina. Actualmente, tengo compañeros que están haciendo una inteligencia artificial para ayudar a reconocer enfermedades oculares de manera más ágil a partir de distintas imágenes para así poder tratar todo a tiempo. 

Y como desventaja, veo que va por la misma línea. El problema está en crear estos programas y como ya existen, nosotros podríamos dejar de ser tan necesarios, los médicos podrían decir “ya tengo este programa, entonces ya no necesito del bioingeniero que me diga si este instrumento me sirve para mi cirugía”.