Hoy en la Javeriana: 100 años del camino misionero - Hoy en la Javeriana

100 años del camino misionero en Colombia
La Javeriana fue la sede del XIII Congreso Nacional Misionero que se llevó a cabo del 5 al 7 de julio en el Centro Javeriano de Formación deportiva.
Colombia es pionera como organizadora del Congreso misionero, cuando en 1924 se celebró la primera edición en el país y en todo el mundo, por eso, en el centenario adoptaron el lema “¡En la Iglesia misionera, Colombia de primera!”.
El rector de la Javeriana, padre Luis Fernando Múnera Congote S.J., le expresó a los asistentes unas palabras en las que aseguró que “para la Universidad Javeriana hoy es un día especial porque acoge en su casa a más de 1.000 misioneras y misioneros de Colombia que encarnan muy bien el ejercicio centenario de servir, de acompañar a personas, comunidades y territorios, con un mensaje de fe y esperanza. Nuestra Universidad les cobija desde la cercanía que nos da el amor y el servicio mutuo”.
Durante tres días los más de 1.800 participantes, provenientes de todas las regiones del país, rezaron y compartieron en grupos de trabajo. Además, reflexionaron en torno al camino misionero en 100 años de historia iniciado por Laura Montoya, primera santa colombiana y fundadora de la Congregación Hermanas Misioneras de María Inmaculada y Santa Catalina de Siena, conocidas como las Lauritas.
El padre Múnera Congote contó que “en la misión se conjuga la alegría de servir a los otros. Celebramos que todos ustedes estén hoy en nuestra Universidad compartiendo el testimonio de construir y llevar esperanza”.
El evento contó con la participación de obispos, sacerdotes, diáconos, religiosos, religiosas, seminaristas y laicos.