Hoy en la Javeriana: Abordar los cuestionamientos eticos en los procesos - Hoy en la Javeriana
Abordar los cuestionamientos éticos en los procesos creativos
¿Cuál es el papel de la ética en los debates sobre el arte? ¿Cuáles son los límites de la libertad de expresión en la creación artística? El libro Ética en la Creación, propone explorar estas cuestiones a través de reflexiones sobre arte, investigación y ética.
Esta compilación de textos tiene como origen una iniciativa de la Vicerrectoría de Investigación para fomentar la reflexión en torno a la creación artística y su intersección con la investigación y proporciona un análisis profundo de las complejidades éticas que enfrentan los creadores y ofrece herramientas valiosas para la formulación de políticas públicas que promuevan un entorno ético y enriquecedor para la creación y la investigación+creación.
Ética en la Creación gira en torno a una serie de ejes temáticos que invitan a la reflexión profunda. Se analizan las implicaciones éticas de representar la vida, el entorno natural y el sufrimiento humano en el arte, explorando los límites de estas representaciones. Asimismo, se examinan cuestiones cruciales como la autenticidad y la propiedad intelectual, abordando temas como la falsificación, el plagio, los derechos de autor y las tensiones entre el conocimiento tradicional y su apropiación. La relación entre la libertad de expresión y la libertad creativa se explora en detalle, considerando la responsabilidad social del arte en la narración de la historia. Finalmente, se indagan las restricciones éticas que el arte enfrenta en su interacción con la moral y el activismo político.
Además de las reflexiones generadas en estos ejes, el libro incluye contribuciones de expertos en bioética e investigación+creación, quienes aportan perspectivas valiosas sobre las relaciones bioético-estéticas, la interacción entre comités de ética y proyectos creativos, y las características de la libertad de expresión en la investigación+creación.
Ética en la Creación no se limita a documentar estas reflexiones, sino que busca dinamizar el diálogo sobre la ética en el ámbito académico e investigativo de Colombia. Este trabajo, editado por Tania Catalina Delgado Barón, asistente para la Creación Artística de la Vicerrectoría de Investigación, destaca el papel significativo de la creación en los debates sociales y la formación de posturas sociopolíticas, y aboga por el fortalecimiento ético de la creación en el contexto académico.