Hoy en la Javeriana: Cuales son las mujeres que han inspirado tu vida academica - Hoy en la Javeriana
¿Cuáles son las mujeres que han inspirado tu vida académica y por qué?
En el mes que conmemora a las mujeres, nuestro equipo de Hoy en la Javeriana recorrió el campus y abordó a algunas de ellas, para preguntarles sobre esas mujeres que han inspirado su paso.
Sara Juliana Lozano Casasbuenas
Microbiología Industrial
Mi principal inspiración es mi hermana mayor, pues ella estudió en el extranjero una carrera similar a la que yo escogí. Conocer todas las cosas que ha hecho, producido y sus publicaciones de artículos científicos me inspiró a querer investigar y alcanzar metas en este ámbito. Ver lo que hemos logrado como mujeres en el campo de la ciencia me inspira, pues nosotras podemos llegar a lograr más avances con las oportunidades correctas.
Valentina Ramos Arias
Auxiliar en Salud Oral
Mi mayor inspiración es mi tía, que en este momento estudia odontología. Al igual que yo, estudió primero una carrera técnica que le ayudó a tener un trabajo y, así, poder pagarse su carrera profesional. Ella siempre ha luchado por conseguir sus metas y por eso quiero seguir sus pasos. Además, mi mamá que es psicóloga siempre me ha apoyado y se esfuerza mucho para que yo pueda estudiar. Ella también es mi inspiración para salir adelante.
Isabella Bulla González
Arquitectura
Se me viene a la mente la arquitecta, Zaha Hadid. Fue la primera mujer en ganar el premio Pritzker, el más importante de arquitectura. Esto abrió muchas puertas para las mujeres en esta disciplina en la que no tenemos tanto reconocimiento, pues hasta ahora ha sido más relevante el género masculino.
María Daniela Gutiérrez
Comunicación Social
Mi mayor referente no sólo académico, sino en mi vida y en lo personal, ha sido mi mamá. Es la persona que siempre me ha enseñado todos los valores, lo que puedo llegar a ser en la vida y cómo puedo trabajar para llegar a eso. Por eso siempre me acuerdo de las palabras que me ha dicho desde muy pequeña: sigue adelante; si te caes, no pierdas la fe, hazlo dos veces y sigue el camino que Dios te está poniendo en tu vida.
Carolina Sánchez Vera
Especialización en derecho comercial
Aquí también hice la maestría en Política Social y en cuanto a mujeres tengo referentes en dos aspectos: desde la parte académica siempre agradeceré mucho a Yeymy Andrea Ardila y a Patricia Muñoz Yi, pues ellas no se limitan al rol de ser académicas, sino que son absolutamente gestoras y cuidadoras de nosotros como estudiantes. Como referentes profesionales tengo a Isabel Londoño Polo, líder feminista en Colombia que ha generado y abierto espacios para que más mujeres profesionales podamos reunirnos entre nosotras, crear espacios de sororidad, no importa si somos recién graduadas, ella nos puso en contacto con mujeres con más trayectoria.
María Paola Rincón Rodriguez
Ciencias Políticas
Mi primer referente es mi mamá que desde pequeña fue muy fan de las ciencias políticas, pero no pudo estudiar esta carrera. Por eso, desde pequeña me inculcaron lo bello de la ciencia política y gracias a esto, la estoy estudiando. Desde la carrera, la directora, Diana Carolina Cárdenas, también me ha apoyado e impulsado en mi vida académica.
María Paula Castaño Robles
Artes Escénicas
Tengo un referente muy importante dentro de mi carrera que es mi maestra Jenny Ocampo; desde que empecé, me ha acogido en sus brazos, en sus prácticas artísticas y esto me ha ayudado a crecer como persona, por esto le tengo mucho aprecio y admiración artística.
Laura González
Psicología
En mi carrera tengo un grupo grande de profesoras que son mis referentes, pues gracias a ellas he podido tener una comprensión más grande de lo que es la psicología. En especial una de ellas, Milena, de la materia Modelos Psicológicos, nos enseñó sobre la perspectiva socio histórico -cultural de Vigotsky pues es entender que la ayuda de otros hace que lleguemos a un potencial de aprendizaje mucho mayor y allí entender que la psicología no es individual, sino un trabajo en conjunto y mutuo.