Hoy en la Javeriana: Estudiantes de Ecología Javeriana reciben reconocimiento en el IV Congreso Colombiano de Ecologia - Hoy en la Javeriana
Estudiantes de Ecología Javeriana reciben reconocimiento en el IV Congreso Colombiano de Ecología
La Pontificia Universidad Javeriana celebra el destacado desempeño de sus estudiantes y egresados de la carrera de Ecología en el IV Congreso Colombiano de Ecología, que tuvo lugar del 2 al 5 de septiembre en la ciudad de Cali.
En un evento que reunió a los principales investigadores y expertos del país en temas ambientales, tres estudiantes javerianos fueron galardonados por la calidad, el impacto y la relevancia de sus trabajos:
Aura Daniela Lizarazo obtuvo el primer premio en la categoría de póster de estudiantes por su presentación sobre "De la mente a la tierra y de la tierra a la mente: Modelos mentales en la intensificación agrícola del paisaje cebollero en Aquitania, Boyacá". Su investigación aborda las trampas socioecológicas que dificultan la sostenibilidad en este importante sector agrícola.
Juliana Vargas, próxima a graduarse, recibió una mención especial por su trabajo sobre gestión ambiental del agua y sistemas de tratamiento dentro del campus de la Universidad Javeriana, destacando su papel activo en el IJA. Su investigación se titula "Análisis de los servicios ecosistémicos de regulación del Sistema Urbano de Drenaje sostenible de la Pontificia Universidad Javeriana".
Juan Sebastián Manrique Peña, egresado de nuestra carrera, también fue reconocido con una mención especial en la categoría de póster por su estudio sobre "Regeneración de la comunidad vegetal tras disturbios en el Caribe colombiano". Su trabajo aporta valiosa información para la restauración de ecosistemas degradados en esta región.
Además de estos reconocimientos, más de 50 miembros de la comunidad javeriana participaron activamente en el congreso, reafirmando el compromiso de la Universidad con la formación de profesionales capaces de abordar los desafíos ambientales que enfrentamos a nivel local y global.