Hoy en la Javeriana: Javeriana participo en el encuentro de la Alianza de Ciudades por el Choco - Hoy en la Javeriana
Javeriana participó en el encuentro de la Alianza de Ciudades por el Chocó Biogeográfico
Entre el 2 y el 5 de abril, un equipo de la Universidad Javeriana participó en el encuentro de la Alianza de Ciudades por el Chocó Biogeográfico, celebrado en Ciudad de Panamá. Este evento reunió a alcaldes y representantes de ciudades como Buenaventura, Quibdó y Cali, así como de Ciudad de Panamá, Colón (Panamá), Manta (Ecuador) y Limón (Costa Rica).
La universidad estuvo representada por el docente investigador del Departamento de Desarrollo Rural y Regional, Pablo Palacios Rodríguez, Ph.D., y la estudiante de Ecología y de la maestría en Conservación y Uso de la Biodiversidad, Tania Torres-Bernal. Juntos, contribuyeron como componente técnico en biodiversidad y del mega corredor del Chocó Biogeográfico, presentando mapas de pérdida de cobertura terrestre, esenciales para priorizar acciones de restauración e identificar problemáticas socioambientales en la región.
Este esfuerzo contó con el apoyo del MIT Natural Climate Solutions Program, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y las alcaldías de las ciudades participantes.
El evento también incluyó un espacio de intercambio liderado por Raisa Banfield, ex vicealcaldesa de Ciudad de Panamá, a través del Urban Sustainable Lab y la Fundación Panamá Sostenible. Fue una oportunidad valiosa para estudiantes y profesionales de diversas disciplinas, en el que pudieron compartir aprendizajes y explorar nuevas posibilidades de colaboración e investigación.
La Universidad Javeriana sigue tejiendo alianzas y fortaleciendo el compromiso por territorios más sostenibles y conectados.