Hoy en la Javeriana: La Javeriana gestiona el 100 de los residuos - Hoy en la Javeriana

La Javeriana gestiona el 100 % de los residuos generados en el campus
En el contexto del Día Mundial de la Protección de la Naturaleza, que se conmemoró el 18 de octubre, la Pontificia Universidad Javeriana presentó su Informe de Sostenibilidad Ambiental 2023, en el que se destaca un aumento en el reciclaje al 98 %, la reducción de emisiones de CO2 y la gestión del 100 % de los residuos generados en el campus.
2023 fue un año crucial, marcado por la consolidación de procesos y logros que visibilizan el impacto de las acciones de la Javeriana. Desde el programa de Investigación Ecológica, con 33 proyectos activos en áreas como la gobernanza global y el tratamiento de aguas residuales, hasta la gestión eficiente de residuos orgánicos y reciclables, avances que reflejan una sinergia entre el conocimiento y la acción de la Javeriana.
El informe también destaca iniciativas pioneras, como el videojuego de realidad virtual Hizca, diseñado para generar conciencia sobre la protección de los páramos, y el Bootcamp Internacional de Emprendimiento Laudato Si', donde estudiantes de diversas universidades enfrentaron los desafíos ecológicos planteados por la encíclica del papa Francisco.
A través del Informe de Sostenibilidad Ambiental de la Javeriana, elaborado en conjunto con el comité de la Política Ecológica y Ambiental de la Universidad, se abarcan dimensiones académicas, culturales y operativas en pro del cuidado de nuestra casa común, lo que lo consolida como una fuente de información sobre las acciones desarrolladas a lo largo del año en la Universidad.
“Los invito a observar de nuevo, a mirar con otros ojos, a descubrir y a redescubrir −dejándose tocar por el asombro−, todo aquello que desde nuestra Universidad está incidiendo de manera muy positiva para fortalecer la cultura del cuidado de nuestra casa común”, expresó el padre Luis Fernando Múnera, S.J., rector de la Javeriana, en la presentación del Informe.
Cada año, este informe invita a la comunidad educativa javeriana a mirar de nuevo, a observar con otros ojos los esfuerzos que realizamos como comunidad académica en la construcción de un campus sustentable, una cultura eco-lógica y una academia eco-lógica.
Javerianos y personas externas a la institución pueden descubrir cómo la Javeriana, a través de la coherencia entre su identidad y su actuar, está liderando un cambio hacia una ecología integral y hacia la sostenibilidad. El Objetivo es inspirar, repensar nuestras acciones cotidianas y unirnos en la transformación cultural necesaria para afrontar los retos ambientales de nuestra época.