Hoy en la Javeriana: Lo mio es ir contigo, una Semana para reconocer el regalo del acompañamiento - Hoy en la Javeriana
Lo mío es ir contigo, una Semana para reconocer el regalo del acompañamiento
Por: Centro Pastoral San Francisco Javier
Con la fiesta de San Ignacio, el 31 de julio, inauguramos la Semana de la Ignacianidad un tiempo especial en el que la Universidad invita a toda la Comunidad Educativa a detenerse, mirar hacia adentro y dejarse inspirar por los valores y rasgos más característicos de la Espiritualidad y Pedagogía Ignaciana.
La Ignacianidad en la Javeriana
Cuando vivimos la Semana de la Ignacianidad, reconocemos en ella un espacio valioso para acercarnos de manera más directa y significativa al patrimonio espiritual y pedagógico de la Compañía de Jesús, fundamento de nuestra tradición educativa en la Javeriana, en tanto que participa de “la tradición, la identidad y misión fundamentales de las instituciones educativas de la Compañía de Jesús, la cual ha desarrollado desde el siglo XVI una teoría y un sistema educativo propios” (Estatutos, 18), para la formación de personas integrales y comprometidas con el servicio a los demás.
Lo Mío es Ir Contigo, Semana de la Ignacianidad 2025
Esta semana nos invita a comprender mejor cómo ese legado, nacido de la experiencia de San Ignacio de Loyola, puede dialogar con nuestra vida y con la de quienes compartimos la misión universitaria.
Vivir una semana en el marco de lo que inspira nuestra identidad, es para nosotros una oportunidad de agradecer, celebrar y compartir la alegría de formar parte de una tradición que mueve a buscar el sentido profundo de lo que hacemos y de cómo lo hacemos.
Cadena de reconocimiento para agradecer y valorar a quienes, en la vida cotidiana, acompañan a otros/as de manera personal y espontánea
Desde ahí, quisimos rescatar que Ignacio fue un hombre de grandes deseos e ideales, que aprendió a discernirlos en el camino, y que supo descubrir el valor del cuidado, de la amistad y del acompañamiento. Esa experiencia suya resuena hoy en nuestra Comunidad Educativa como una invitación a acompañarnos mutuamente en medio de búsquedas, dudas y certezas.
El acompañamiento, un rasgo distintivo de nuestro modo de proceder
Este año, honrando esta experiencia, hemos elegido como tema central el acompañamiento, bajo el lema “Lo mío es ir contigo”. Creemos que cada uno de nosotros posee recursos y habilidades para caminar junto a otros: tender una mano a quien tropieza, sostener a quien vacila, escuchar con atención y apertura y regalar nuestro tiempo de manera desinteresada a quien necesite nuestra presencia.
Celebramos juntos la Eucaristía conmemorativa del día de San Ignacio de Loyola
En el ámbito Javeriano, como universidad jesuítica, comprendemos la educación, fundamentalmente, como un acto de cuidado de la persona, atendiendo la particularidad de cada uno y cada una, desde los valores de la escucha, la presencia y la amistad. Esto cobra fuerza en tiempos de incertidumbre y de deterioro del sentido de lo humano y lo común en los cuales nuestra Comunidad Educativa reconoce la urgencia de un acompañamiento integral, que abrace al ser humano en sus búsquedas y desafíos, en sus aciertos y preguntas, y que se exprese de diversas maneras para responder a la riqueza y complejidad de cada historia personal.
Cómo celebramos esta semana
En la agenda de esta Semana de la Ignacianidad, uno de los grandes propósitos que acogimos desde la Vicerrectoría del Medio Universitario fue hacerla cercana a toda la Comunidad Educativa Javeriana, buscando reconocer la labor que tenemos cada uno y cada una en el camino del cuidado y del acompañamiento mutuo. Por eso, dentro de la multiplicidad de ofertas e iniciativas, propusimos una cadena de reconocimiento y distintos espacios de escucha y reflexión que irrumpieron en la cotidianidad de la vida universitaria y en los que el acompañamiento se vivió como una expresión concreta de la cura personalis, entendida como esa “forma personal de relacionarse que se manifiesta en el acto humano de dar y recibir (...) partiendo de un ambiente de mutua confianza” (P.H. Kolvenbach).
Canta que estoy contigo, un espacio íntimo con la cantautora colombiana Laura Kalop en el que compartimos alrededor de la música
La Semana incluyó, además, la feria “Acompañamiento como misión”, un espacio de encuentro y celebración que permitió dar a conocer obras de la Compañía de Jesús y diversas iniciativas de la Universidad orientadas al cuidado y al acompañamiento desde distintos frentes. Fue también la ocasión para que la comunidad se familiarizara con estas experiencias y, si lo deseaba, pudiera vincularse a alguna de ellas.
La Semana de la Ignacianidad, fue, en definitiva, una oportunidad para redescubrir que cuando reconocemos a quien nos acompaña, también valoramos y agradecemos el amor que hemos recibido.