Hoy en la Javeriana: Que acciones concretas puedes tomar desde tu carrera o tu entorno para arropar la vida con dignidad y esperanza - Hoy en la Javeriana

¿Qué acciones concretas puedes tomar desde tu carrera o tu entorno para arropar la vida con dignidad y esperanza?
En el contexto de la Semana por la Paz, le preguntamos a nuestros estudiantes acerca de cómo aportan a la transformación social y la dignidad humana desde su vida personal o carrera.
Jhon Sebastián Trujillo Rodríguez
Ingeniería Civil
Desde mi carrera construimos un pensamiento que va enfocado hacia la justicia social, en la que como ingenieros damos nuestros conocimientos a la nación para construir infraestructura, para poder conectar con entornos rurales que la mayoría de veces son de muy difícil acceso. También con el tema de la conducción de agua, para llevar agua a las personas con más necesidades, tanto de la parte sanitaria, como de la parte de consumo. De esa manera, evitamos enfermedades, evitamos hambrunas. También tratamos, por medio de las vías, conducir alimentos. Creamos vías con la esperanza de que las personas puedan, si viven muy lejos, transportarse a las ciudades grandes, para que puedan conseguir un mejor futuro.
Ailyn Vanessa Fonseca Bernal
Estudios Musicales
Mi carrera ayuda a las demás personas porque nos enseña disciplina, el trabajo en equipo y eso es importante para ayudar a tener una comunidad. Mi carrera ayuda a las personas que lo necesitan, en el aspecto de que la música sana mucho, se puede usar como cura para el alma, como canal tranquilizador, eso es lo que la hace especial de las demás.
Gabriel Daniel Dorigo
Estudiante de intercambio de Ciencias Jurídicas
Hay que hacer lo que uno piensa que es justo, es decir, tener en cuenta que hay diferentes perspectivas y que es muy complejo jugar con eso, pues hay cosas que resultan ser muy subjetivas. En la carrera investigamos el derecho, tenemos que comprender leyes, y un tema como la internacionalidad es muy general de los derechos humanos, de respetar y desde ahí hacer una propia opinión. Pero tener una opinión crítica, iniciar por eso, ya sería un gran paso.
Yenni Yulieth Córdoba Palacios
Estudiante de la maestría de Creación Audiovisual
Pienso que las acciones concretas que puedo realizar o hacer desde la creación audiovisual, son desde las narrativas. ¿Como narrativas?, yo hago parte de un territorio afro, un territorio que se ha conformado a partir de ciertas dinámicas distintas, entonces el narrarlo a través de la escritura, de lo audiovisual, contar historias desde ahí es una manera de rescatar los procesos que se han hecho desde allá y contarlos con dignidad, que la gente desde mi voz los conozca.
Victor Moreno Valdivia
Estudiante de intercambio de Geopolítica
En mi curso me enseñaron muchas cosas del mundo entero, de la cultura, de la historia, de la política y de la diplomacia. Si logro obtener un trabajo en este sector de diplomacia, lo que podría hacer sería aplicar lo que aprendí, las visiones de diferentes partes del mundo y comparar lo que pasa en la historia para intentar aplicarlo en las relaciones entre Estados y obtener un mundo más humano, diplomático, más de paz y de debate que de conflicto.
Julian Ricardo Galeano Díaz
Enfermería
Nosotros consideramos que las dimensiones sociales en las personas pueden llevar a un mal trato injustificado o a veces la dificultad de acceso a servicios de salud. Por eso en nuestras brigadas y en lo que nos enseñan, intentamos llegar a las localidades más alejadas y difíciles de acceder.