Comunidad
Opinión
Julio 27, 2025

¿Qué ha marcado tu experiencia en este primer año de trabajo en la Javeriana?

Le preguntamos a los administrativos que llevan máximo un año en la institución cómo ha sido su experiencia laboral en esta casa.


 Catalina Guerrero Giraldo
Auxiliar administrativa de la Oficina de Gestión de Donaciones


A lo largo de este año que he trabajado en la Javeriana, me he sentido muy acogida, me siento en un lugar bastante amigable, un lugar tranquilo, un lugar en el que puedo ser yo. Es un lugar que me permite sentirme bien con lo que hago, con mis funciones a diario, gracias a los diferentes beneficios que nos ofrecen a nosotros como parte de la motivación laboral. 
Gracias a su enorme campus nos ofrece lindas vistas a la ciudad, espacios donde yo puedo ir a relajarme, caminar, sentirme a gusto. Un lugar donde he conocido personas maravillosas con las que he podido intercambiar conocimientos, que me han inculcado valores y que han contribuido en mi perfil laboral y personal. 


Alexander Valenzuela Santos
Coordinador de infraestructura eléctrica 


Lo primero la acogida, es que cuando llegué acá la acogida fue algo muy chévere, yo sentí un ambiente muy fraternal por parte de todos, eso me pareció muy bonito. Lo segundo es el trabajo en equipo. La forma como está estructurada la Javeriana hace que se pueda trabajar bien y trabajar bien en equipo, es chévere porque todas las personas colaboran para llegar al objetivo. 
Algo que me ha encantado de acá y que me ha marcado también es que es un lugar muy tranquilo para trabajar. No digo tranquilo de que uno no haga sus funciones, sino tranquilo en el sentido de que uno puede hacer las cosas bien, a su ritmo. 
Lo otro es que, aunque todavía no estoy en eso, yo lo veo en mis compañeros y me parece bonito, es que uno tiene acá posibilidades de aprender, de más adelante hacer una maestría. La proyección, me parece muy chévere. 
Y lo otro que también me parece bonito, es que, indirectamente, uno siente que está contribuyendo a algo más grande, porque uno está contribuyendo a que las cosas funcionen bien, a que los edificios tengan su iluminación para que se formen los estudiantes y en sí para que el futuro de este país se siga formando.
 


Esteban Jiménez Jiménez
Auxiliar de aulas 


El compromiso, también la solidaridad, la felicidad que uno siente de estar trabajando acá. El campus. En la solidaridad, más que todo, es como con mis compañeros y mis jefes. 
Nunca pensé trabajar en la Javeriana, pero la verdad sí es bacano, chévere, maravilloso trabajar acá, porque uno tiene una mejor percepción de los estudiantes, del área administrativa, los jefes, el rector, entonces es muy agradable todo acá. 
 


Isabela Acosta Escalante
Profesional de comunicaciones y promoción de la decanatura de la Facultad de Comunicación y Lenguaje


Para mí ha sido gratificante, principalmente porque en mi pregrado y en mi posgrado también tuve la experiencia Javeriana, lo cual me ha permitido ver a lo largo de todas esas experiencias, incluido mi paso como profesional, como trabajadora administrativa de la Javeriana. Me ha permitido evidenciar que la Javeriana es más que una universidad donde uno viene a estudiar o a trabajar, sino que es una comunidad donde uno se nutre a nivel espiritual, a nivel personal, porque tú tienes acceso a un conocimiento, tienes acceso a unos apoyos que están enfocados en el servicio social, cosa que para mí son muy importantes.
Yo soy comunicadora de la Javeriana y el tema del compromiso social siempre ha sido un factor determinante a la hora de mi quehacer como estudiante y como profesional. Y siento que eso la Javeriana me lo permite, me permite también hacer labor social a partir de mi trabajo y le da un propósito más elevado al simple hecho de trabajar por plata, es ir más allá de trabajar y tener una relación transaccional con la universidad, tengo un sentido de pertenencia que trasciende a esa parte humana.