Hoy en la Javeriana: Se entregaron los primeros certificados del programa Javeriana TEC - Hoy en la Javeriana
Se entregaron los primeros certificados del programa Javeriana TEC
Karem Priscila Díaz Díaz
Coordinadora de Comunicación Institucional
Con los cursos Inteligencia artificial generativa para el mejoramiento de la productividad (40 horas), Gestión de restaurantes: mejorando la experiencia a través del menú y la atención (24 horas), y Power BI con Inteligencia Artificial -IA-, se inició formalmente la capacitación a las personas y equipos de trabajo de las empresas ubicadas en la región Sabana Occidente.
Se trata de 36 estudiantes, 12 de ellos empleados de una empresa, que ya cuentan con la formación, calidad y certificación de la Pontificia Universidad Javeriana, Cafam y Unicafam, luego de tomar los cursos que tuvieron una duración entre 24 y 40 horas.
Estudiantes del curso IA para mejoramiento de la calidad
El 25 de octubre los 24 estudiantes del curso Inteligencia artificial generativa para el mejoramiento de la productividad, 12 empleados de la empresa Equitel (Mosquera) y 12 personas de la región, recibieron el certificado de manos de Karen González, directora de Javeriana TEC.
“Es algo muy emocionante, porque es hacer realidad un sueño no solo de la Universidad, sino de todas las personas que hemos venido construyendo Javeriana TEC. También ha sido muy retador porque estamos llegando a una nueva población en la que necesitamos que tanto las personas como los empresarios sepan que la Universidad Javeriana está presente en Sabana Occidente”, comenta Karen al describir cómo ha sido el inicio de este nuevo programa de la Javeriana.
“Tuvimos excelentes resultados, con mucha participación de los asistentes”, expresó el profesor Gabriel Velandia; mientras que Javier Jiménez, estudiante del curso IA para el mejoramiento de la productividad y coordinador de capacitación de la empresa Humaniza TECH, afirmó que se trata de un desarrollo muy importante para los equipos al contar con una alianza que lleva el sello de la Javeriana.
De esta forma Javeriana TEC arrancó con dos maneras de desarrollar los cursos: semicerrado, como fue el impartido a la empresa Equitel, y abierto como el de Gestión de Restaurantes que tuvo 12 estudiantes, tanto de Madrid como de Mosquera y quienes trabajan en restaurantes, panaderías o asaderos, y que recibieron el certificado de Javeriana TEC y sus aliados Cafam y Unicafam a finales de octubre.
Bajo el objetivo de privilegiar la construcción de una oferta académica en red, buscando generar un ecosistema de formación, junto con Cafam y Unicafam, Javeriana TEC ha conversado con diferentes empresarios y líderes de organizaciones de la Sabana Occidente para conocer las necesidades del territorio y presentarles las opciones de formación con una fuerte articulación con el sector productivo.
De acuerdo con Karen González, la respuesta de los empresarios ha sido positiva al ver una oferta pertinente y en la prospectiva que les ofrece Javeriana TEC. Ejemplo de esto es la segunda cohorte que está solicitando Equitel para capacitar a sus empleados en IA para el mejoramiento de la productividad. Además de la oferta académica relacionada con los cursos de educación continua, también se destaca la educación técnica, tecnológica y los de formación para el trabajo y el desarrollo humano. “Nos han abierto las puertas para tener los primeros diálogos de acercamiento para llegar con nuestra oferta y la de nuestros los aliados de acuerdo a las necesidades que tienen los empresarios de la región”.
Un rasgo distintivo de la propuesta formativa de Javeriana TEC es la vinculación de profesores que también residen en la Sabana de Occidente. De esta manera, se promueve el aprovechamiento del talento presente en el territorio, al tiempo que se reducen los desplazamientos prolongados desde Bogotá. Para ello, hemos identificado un grupo de docentes con experiencia en la Pontificia Universidad Javeriana que habitan en la región y comparten el compromiso de fortalecer su desarrollo académico y productivo. Por ejemplo, el profesor Adrian López, que es el de Gestión de restaurantes, vive en Madrid”, explica Karen González.
Con los primeros 36 estudiantes certificados en cursos de educación técnica, Javeriana TEC y sus aliados tiene listo un portafolio de 28 cursos y varias líneas temáticas de educación que incluyen diplomados, cursos y talleres enfocadas en acondicionamiento y entrenamiento deportivo, logística, salud e idiomas, los cuales se estarán desarrollando en los siguientes meses.

