Hoy en la Javeriana: Una vida dedicada al ambiente y la justicia social, reconocimiento al profesor Julio Carrizosa - Hoy en la Javeriana
Una vida dedicada al ambiente y la justicia social, reconocimiento al profesor Julio Carrizosa
Daniela Alejandra Fernández González
Practicante de la Dirección de Comunicaciones
El 19 de agosto, en la sala San Ignacio de la Pontificia Universidad Javeriana, se celebró la ceremonia para admitir en la Orden Universidad Javeriana, en grado de Comendador, al profesor Julio Carrizosa Umaña.
Se reunieron el rector de la universidad, P. Luis Fernando Múnera Congote, S.J., los vicerrectores, directivos y miembros de la Orden, para hacer un reconocimiento a este sobresaliente ambientalista Colombiano.
Rector Luis Fernando Múnera Congote S.J., junto a Julio Carrizosa y los miembros de la Orden Javeriana
El profesor Julio Carrizosa, ingeniero civil de la Universidad Nacional de Colombia, dejó huella en la Pontificia Universidad Javeriana como fuente de inspiración para la creación del Instituto de Estudios Ambientales para el Desarrollo (IDEADE) a partir del cual se estructuraron estrategias de investigación en temas ambientales en esta Universidad.
Su liderazgo trascendió las aulas, como director del Instituto Agustín Codazzi, impulsó la creación de 17 parques nacionales y 6 santuarios de flora y fauna, además de la publicación del primer código de recursos naturales del mundo. Por otro lado, como gerente del INDERENA, promovió una gestión incansable en favor de la conservación y el manejo sostenible de los recursos naturales. En el ámbito internacional, fue asesor de entidades como la CEPAL, la OEA, la FAO, el PNUMA y el BID, y participó en debates científicos de gran impacto en diversos países.
“La voz del profesor Carrizosa se integra con armonía y firmeza a la misión universitaria al recordarnos que la complejidad ambiental está profundamente ligada a la complejidad humana y social”, expresó el padre rector de la Universidad en sus palabras de agradecimiento a Julio Carrizosa.
Julio Carrizosa recibiendo la Orden Javeriana por parte del rector Luis Fernando Múnera Congote S.J.
Se mencionó la importancia de integrar disciplinas, lenguajes y sensibilidades para “liberar las mentes” y dejar a un lado las ideas que reducen al otro a un dato simple con el que se debe contar únicamente para alcanzar mayor poder y más dinero. Se mencionó que la educación y la academia deben lograr la formación de profesionales íntegros en valores y conocimientos.
Tras el emotivo momento de recibir la Orden Javeriana, el profesor Carrizosa destacó su emoción por lo que significa la comunidad jesuítica y la Universidad Javeriana en la historia del país. “ Mi padre fue Julio Carrizosa Valenzuela. Cuando tuvo que salir de la Universidad Nacional, la Javeriana lo recibió aquí como profesor en la Facultad de Ingeniería [...] toda la vida yo he hablado con mi familia y me ha emocionado mucho que en la facultad hayan tenido en cuenta mis libros, todo eso me hace sentir muy bien y hoy pensé en esos cerros que ustedes divisan todos los días, los envidio”