Hoy en la Javeriana: Universidad Javeriana fortalecio alianzas estrategicas en Europa - Hoy en la Javeriana
Universidad Javeriana fortaleció alianzas estratégicas en Europa
Como parte de su compromiso con la internacionalización, el fortalecimiento de la cooperación académica y la participación en redes globales de investigación e innovación, delegación de la Javeriana realizó una misión institucional en los Países Bajos e Italia entre el 23 y el 26 de septiembre.La delegación de la Javeriana estuvo conformada por el rector de la Universidad Luis Fernando Múnera Congote S.J., el secretario general Jairo Cifuentes Madrid, la vicerrectora de investigación Liliana Sánchez Mejía y el director de Asuntos Internacionales Giovanni Calvano.
Las visitas permitieron consolidar alianzas, identificar oportunidades de colaboración y visibilizar el trabajo académico de la Universidad en espacios internacionales.
Martes 23 de septiembre
Exploración de ecosistemas de innovación en Leiden y Delft
La jornada inició en el Leiden Bio Science Park, uno de los parques científicos más importantes de Europa, vinculado a la Universidad de Leiden. La delegación Javeriana fue recibida por Mara Constantinescu, Coordinadora Regional para América Latina, quien presentó la estructura y objetivos del parque, con especial énfasis en innovación, emprendimiento, transferencia tecnológica, start-ups, spin-offs y licenciamiento de patentes. La visita culminó con un recorrido por las instalaciones, que incluyen laboratorios de última generación, incubadoras empresariales y centros de ensayo.
Leiden Bio Science Park
Posteriormente, la delegación se trasladó a IHE Delft Institute for Water Education, donde sostuvo un encuentro con el rector, Dr. Eddy Moors, y los profesores Gaetano Casale y Leonardo Alfonso. Durante la reunión se exploraron modelos de emprendimiento en agua y sostenibilidad, redes europeas de innovación, y mecanismos de transferencia de conocimiento. Se identificaron posibles líneas de colaboración, incluyendo:
- Desarrollo de proyectos conjuntos de investigación sobre tratamiento y gobernanza del agua,
- Posibles convenios de doble titulación con programas de Ingeniería,
- Organización de eventos académicos conjuntos.
Egresados Javerianos con la delegación de la Universidad
Finalmente, la jornada cerró con un encuentro con egresados javerianos residentes en los Países Bajos, realizado en la Embajada de Colombia en La Haya. El Padre Luis Fernando Múnera, S.J., rector de la Universidad, compartió con los asistentes los principales avances de la Javeriana en materia académica, investigativa y de proyección social, e invitó a los egresados a vincularse activamente con las iniciativas institucionales.
Miércoles 24 de septiembre
Firma de convenio y visita a centros de innovación en Ámsterdam
La delegación visitó el campus de la Vrije Universiteit Amsterdam, donde se formalizó la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) entre ambas instituciones. El acuerdo fue suscrito por el Dr. Jeroen J.G. Geurts, rector Magnificus, y el padre rector Luis Fernando Múnera, S.J. Este convenio permitirá avanzar en proyectos conjuntos en áreas como paz y reconciliación, programas Erasmus+, y cursos cortos de enseñanza del español para estudiantes neerlandeses.
Firma de convenio entre Universidad Javeriana y Vrije Universiteit Amsterdam
La jornada incluyó también un recorrido por los laboratorios de emprendimiento y los espacios de innovación del StartHub, enfocados en el desarrollo de soluciones con impacto social.
En horas de la tarde, la delegación visitó el AMS Institute (Amsterdam Institute for Advanced Metropolitan Solutions), donde fue recibida por la Dra. Zwanet van Lubek y Juanita Devis. La presentación institucional abordó proyectos sobre innovación urbana, sostenibilidad, emprendimiento y spin-offs. El recorrido por los laboratorios y espacios de los “Living Labs” permitió conocer de cerca el enfoque interdisciplinar del instituto. El Cónsul de Colombia en Países Bajos, Howell Ricardo Quimbaya Morales, acompañó a la delegación durante esta visita.
Jueves 25 de septiembre
Presencia Javeriana en la Bienal de Arquitectura de Venecia
En Venecia, Italia, la delegación participó en la visita a la exposición de la Pontificia Universidad Javeriana en la Bienal de Arquitectura 2025, ubicada en el histórico Palazzo Mora. El proyecto presentado por la Facultad de Arquitectura y Diseño propone una visión de arquitectura regenerativa centrada en la convergencia de inteligencia natural, artificial y distribuida.
Visita a la a Bienal de Arquitectura 2025
Durante la visita participaron el decano de Facultad, Alfonso Gómez Gómez; la directora de la carrera de Arquitectura, Costanza Ordoñez Torres; el director del Departamento, Martín Horacio Gómez Jaramillo; y un grupo de estudiantes de posgrado, quienes compartieron con los visitantes internacionales los fundamentos y alcances de la propuesta expositiva.
Viernes 26 de septiembre
Cierre de la misión con visita a InHolland University of Applied Sciences
La misión concluyó con una visita a InHolland University of Applied Sciences, donde la delegación sostuvo una reunión con su equipo directivo y académico, encabezado por el Dr. Bart Combee, presidente del consejo ejecutivo. Se presentaron iniciativas como “Learning in a Living Lab”, el enfoque de COIL (Collaborative Online International Learning), estrategias de docencia e investigación transversal, y el programa de Professional Doctorate (PD).