Institucional
Internacionalización
Julio 28, 2025

La Javeriana ingresa a la red internacional SACRU

Se trata de la Strategic Alliance of Catholic Research Universities, una red internacional de universidades católicas de referencia mundial dedicadas a la enseñanza de excelencia, con un fuerte compromiso social.

El objetivo de SACRU es fomentar la cooperación global intensiva entre las universidades católicas y hacer avanzar el conocimiento y la educación superior por el bien común.

El ingreso de la Pontificia Universidad Javeriana a SACRU se realizó este 27 de julio cuando el P. Luis Fernando Múnera Congote, SJ, rector de la Universidad, firmó el acta de ingreso en presencia los rectores de las universidades fundadoras de SACRU: Australian Catholic University (Australia), Boston College (USA), Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile), Pontificia Universidade Católica do Rio de Janeiro (Brasil), Sophia University (Japan), Universidade Católica Portuguesa (Portugal), Università Cattolica del Sacro Cuore (Italia) y Universitat Ramon Llull (España).

“Ser parte de SACRU representa un reconocimiento al compromiso de nuestra comunidad académica y a la solidez de nuestras capacidades de investigación, y nos impulsa a proyectar ese potencial con una perspectiva global y conexión profunda con los territorios, al servicio de la sociedad y del bien común. SACRU nos conecta con universidades de diversas regiones del mundo para trabajo colaborativo en investigación y servicio a la sociedad, ampliando las posibilidades de impacto del conocimiento javeriano en la academia y más allá de esta. Abre caminos de movilidad, encuentro y crecimiento intercultural, fortaleciendo una comunidad universitaria global y comprometida con el bien común. SACRU es una red muy relevante para nosotros, porque está profundamente alineada con nuestra misión y nuestra identidad”, expresó el rector de la Javeriana.

Rectores de las universidades que conforman la red SACRU
 

Los grupos de trabajo de SACRU abordan líneas de investigación clave como salud y vulnerabilidad, cuidado de la casa común, inteligencia artificial y persona humana, seguridad alimentaria, equidad de género en la Universidad, internacionalización transformadora, y el impacto formativo de la fe y la espiritualidad en la educación superior.

Algunos de los principales objetivos de la red recogidos en el documento de su constitución son:
• Promover la investigación, la educación y la internacionalización inspirándose en el modelo del catolicismo social.
• Promover y facilitar la colaboración de de los socios especialmente en los ámbitos de la investigación y la docencia.
• Facilitar programas de movilidad entre las comunidades de las universidades socias.
• Identificar y compartir buenas prácticas en la gestión, la evaluación de resultados o el diseño de carreras profesionales especialmente para los investigadores.
• Organizar workshops, conferencias y otro tipo de encuentros que permitan establecer lazos de colaboración entre las comunidades de las diferentes instituciones de la red.
• Identificar y ofrecer apoyo a los investigadores en los diferentes estadios de su carrera profesional.