Noticia: Ecologia para afrontar crisis agua - Hoy en la Javeriana
Ecología, una caja de herramientas para afrontar la crisis del agua
Aunque en un país como Colombia el agua suele parecer inagotable, su escasez es una amenaza cada vez más tangible. ¿Qué podemos hacer para mitigar esta crisis?
La Facultad de Estudios Ambientales y Rurales de la Pontificia Universidad Javeriana lidera proyectos innovadores en la gestión del agua a través del pregrado de Ecología y el Instituto Javeriano del Agua (IJA). Aquí, la formación académica reconoce el recurso hídrico como un bien común esencial para el bienestar humano y el Desarrollo, y promueve soluciones innovadoras frente a desafíos ambientales urgentes, especialmente ante los alarmantes escenarios de cambio climático.
La misión del Instituto Javeriano del Agua es investigar, educar y ofrecer soluciones concretas para utilizar el recurso hídrico de forma sostenible. Desde su creación, en julio de 2019, ha liderado proyectos que:
-
Investigan la interacción entre los ecosistemas acuáticos y las actividades humanas.
-
Promueven la protección de fuentes de agua esenciales.
-
Optimizan su uso para garantizar la disponibilidad de este recurso vital para las próximas generaciones.
Además, el IJA implementa soluciones prácticas y trabaja directamente con comunidades locales, organizaciones internacionales y empresas. Los estudiantes adquieren conocimientos teóricos y también participan en proyectos que potencian habilidades técnicas y científicas, contribuyendo a la gestión responsable del agua y del territorio.
Por su parte, ante la crisis actual del agua, el programa de Ecología de la Javeriana ofrece una formación interdisciplinaria que permite generar conocimiento útil sobre las complejas relaciones entre las personas y la naturaleza. La formación integral en ciencias naturales, sociales y económicas permite incidir de manera efectiva en temas relevantes como gestión del riesgo, adaptación y resiliencia frente a la crisis climática, y desarrollo económico y social sostenible.
Experiencias de aprendizaje
Los estudiantes de Ecología se involucran en investigaciones científicas, proyectos comunitarios y trabajos en equipo. Esta combinación de teoría y práctica les permite formarse como profesionales líderes en la comprensión e intervención de realidades socioecológicas.
En su proceso de formación, comprenden el funcionamiento de los sistemas ecológicos y su relación con el agua, enfrentando desafíos actuales como la optimización del uso del agua en contextos urbanos y rurales, la restauración de cuencas hidrográficas afectadas por la contaminación y la promoción de una agricultura eficiente y sostenible. Lo anterior, se traduce en habilidades concretas que responden a las problemáticas reales de la sociedad.
Proyectos de impacto en el Instituto Javeriano del Agua
El Instituto Javeriano del Agua es un pilar fundamental del programa de Ecología al liderar proyectos de Investigación como la restauración de ecosistemas acuáticos, la implementación de tecnologías para el uso eficiente del agua y estrategias de gestión hídrica en comunidades rurales y urbanas.
Durante la Carrera, los estudiantes de Ecología tienen acceso directo a estas iniciativas, convirtiéndose en agentes de cambio desde su formación universitaria.
Datos que inspiran acción
-
Más de 150 proyectos de investigación en gestión hídrica liderados por el IJA, varios de ellos implementados en comunidades rurales y urbanas.
-
El 90% de los estudiantes de Ecología participan en prácticas de campo y proyectos reales.
-
Más del 70% de los egresados trabajan en organismos internacionales, ONG y proyectos gubernamentales relacionados con la protección ambiental.
De esta forma, los ecólogos de la Javeriana son profesionales capaces de incidir en ecosistemas locales y tienen oportunidades a nivel global; lideran proyectos nacionales e internacionales en ONGs e instituciones científicas, y participan como tomadores de decisiones en temas clave como sostenibilidad y cambio climático.