Noticia: Profesor javeriano explico la importancia de las APPA para la seguridad alimentaria - Hoy en la Javeriana
Profesor javeriano explicó la importancia de las APPA para la seguridad alimentaria
El profesor Manuel Enrique Pérez Martínez, director del Departamento de Desarrollo Rural y Regional de la Facultad de Estudios Ambientales y Rurales, participó el 29 de septiembre como ponente en una audiencia pública ante la Sala Plena de la Corte Constitucional, en el marco de un proceso de inconstitucionalidad en contra del artículo 32 parcial de la Ley 2294 de 2023.
Este artículo establece que las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA), declaradas por el Ministerio de Agricultura, constituyen una determinante del ordenamiento territorial y deben ser tenidas en cuenta por los municipios en la elaboración de sus planes de ordenamiento territorial.
El profesor Manuel Pérez destacó que las Áreas de Protección para la Producción de Alimentos (APPA) no deben entenderse como una limitación a la autonomía territorial campesina, sino como un instrumento socio-técnico que refuerza la seguridad y la soberanía alimentaria, articulándose con otros determinantes de ordenamiento territorial. Señaló que, aunque pueden surgir tensiones frente a usos alternativos del suelo y otras figuras de planeación, las APPA permiten garantizar la permanencia campesina, prevenir conflictos de uso y enfrentar la crisis climática y alimentaria.
Concluyó que las APPA constituyen un mecanismo legítimo y necesario para armonizar la organización del territorio con el derecho fundamental a la alimentación, reconociendo al campesinado como actor central en la planificación rural.
Puede ver la audiencia pública a través de este enlace.