Hoy en la Javeriana: Universidad Javeriana presenta formacion tecnica y tecnologica - Hoy en la Javeriana
La Javeriana presenta Javeriana TEC: formación técnica y tecnológica
La Pontificia Universidad Javeriana da un paso significativo en su compromiso por transformar la educación en Colombia con el lanzamiento de Javeriana TEC, su nueva apuesta por contribuir a la formación técnica, tecnológica y de educación para el trabajo y el desarrollo humano, diseñada para responder a las necesidades de los y las jóvenes, sus comunidades, y sus familias; en articulación con diversos actores sociales y el sector productivo, inicialmente en la región de Sabana Occidente, Cundinamarca.
Consciente de los cambios en las dinámicas laborales, el crecimiento de la demanda por habilidades específicas y la necesidad de trayectorias formativas más flexibles, la Universidad abre esta nueva posibilidad de formación, con la misma calidad que caracteriza a la Institución en todos sus programas de educación superior, y que además promueve el desarrollo de competencias aplicadas, la empleabilidad y el emprendimiento.
“Este proyecto es una apuesta educativa que se desarrolla especialmente en territorio y articulado con las comunidades y sus circuitos productivos. Abre un nuevo horizonte para la Universidad Javeriana en términos de transformación social, inclusión educativa y generación de impacto en las regiones", destacó el padre Luis Fernando Múnera, rector de la Institución.
En la Provincia Sabana Occidente la oferta académica de Javeriana TEC, inicialmente, se enmarcará en las áreas de salud y cuidado; logística, manufactura y transporte; transformación digital; y ecoturismo, esta oferta se construye en diálogo permanente con las empresas, jóvenes y las organizaciones públicas de la región. Se ofrecerán programas en atención prehospitalaria, control de calidad en la industria alimentaria, ventas y negocios, analítica big data e IA aplicada a Mipymes, gestión turística y administración de restaurantes, entre otros.
Como se plantean trayectorias flexibles en el aprendizaje, la duración de cada programa dependerá del estudiante, posibilitando la compatibilidad entre el estudio y el trabajo, o entre múltiples programas, permitiendo que la ruta formativa se ajuste a las necesidades y ritmos de cada persona.
Javeriana TEC será un espacio para todas las personas que buscan desarrollar nuevas habilidades y competencias o actualizar y recualificar sus conocimientos.
"Todos los segmentos de formación - técnico, tecnológico, educación para el trabajo y el desarrollo humano, o profesional y posgradual - son necesarios e importantes para el progreso de Colombia.”, afirmó Karen González Peña, directora de Javeriana TEC.
La propuesta de Javeriana TEC se caracteriza por combinar la formación en competencias específicas, el acompañamiento académico constante, la calidad educativa, la formación integral y el acceso en -momentos específicos- a la infraestructura de laboratorios y recursos del campus en Bogotá; uno de los principales diferenciales frente a otras iniciativas, añadió González.
Javeriana TEC privilegiará la construcción de su oferta académica en red, buscando generar un ecosistema de formación. Contará con importantes aliados como Cafam y Unicafam, que tienen experiencia en procesos de desarrollo empresarial y social en el país, lo cual fortalece el propósito de brindar una oferta académica sensible a las necesidades del territorio y con una fuerte articulación con el sector productivo; así mismo, buscará para sus programas otros aliados empresariales e instituciones educativas locales.
Contexto país:
Las cifras son reveladoras, menos de la mitad de los jóvenes en Colombia que terminan su bachillerato logran acceder a educación superior por temas relacionados con financiación, acceso, vocación, o flexibilidad horaria, lo cual evidencia la importancia de ofrecer rutas formativas distintas, que se adapten a esas necesidades y aporten al desarrollo social.
Además, según lo reportado por el Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Javeriana, el 70% de las vacantes a nivel nacional se concentran en ocupaciones distintas a las profesionales, científicas, intelectuales, y de dirección o gerencia; mientras que los sectores productivos que demandan habilidades específicas no logran llenar el 57% de las vacantes para ocupaciones con formación TYT o ETDH.
En respuesta a esa realidad, desde junio de 2025 la Javeriana será un actor clave en la formación en diversos segmentos, adaptada a las necesidades locales y con miras a apalancar la empleabilidad y el emprendimiento.
Para más información sobre JaverianaTEC, escribir al correo javerianatec@javeriana.edu.co