Innovación y Emprendimiento

 

Tecnologia - educacion - qbots - Innovación y emprendimiento

IQ BOTS

Esta empresa se creó para dar soluciones, basadas en robótica educativa, a los colegios para la formación integral de jóvenes, tanto en tecnología como en otras áreas del conocimiento.

Los colegios, públicos y privados, no cuentan con una variedad de tecnologías educativas disruptivas que puedan adquirir a precios competitivos en el área de la robótica y que además cuenten con un modelo educativo para lograr adecuadamente la formación tanto en tecnologías de la información como en otras disciplinas.
El desarrollo tecnológico acelerado que está viviendo nuestra sociedad hace fundamental que los jóvenes de hoy posean habilidades tecnológicas que se integren con otras habilidades esenciales en el siglo 21, como la colaboración, la comunicación, el pensamiento creativo y el pensamiento crítico para generar soluciones integrales y eficientes a los problemas de nuestra sociedad.
Adicionalmente, se presenta carencia de fortalezas mínimas en conocimiento y pensamiento tecnológico de los estudiantes que están próximos a finalizar sus estudios de colegio o están iniciando su carrera universitaria.

IQBots es un spin-off de la Universidad Javeriana, creada en el año 2017, derivada de la actividad de grupos de investigación de las facultades de ingeniería y educación. Esta empresa se creó para dar soluciones, basadas en robótica educativa, a los colegios para la formación integral de jóvenes, tanto en tecnología como en otras áreas del conocimiento.
El modelo educativo propuesto, denominado AC4, está orientado a generar ambientes de aprendizaje activos y colaborativos, que despiertan el interés de los jóvenes para solucionar de forma integral problemas del mundo real, generando así el desarrollo de habilidades del siglo 21 a través del uso de tecnología avanzada.
IQ Bots comercializa tres tecnologías desarrolladas en la PUJ denominadas Quemes, Quyca-Bot y Quyi.

QUYCA-BOT está enfocado en procesos de aprendizaje y enseñanza de áreas no tecnológicas de niños entre los 7 y 10 años. Los productos de Quyca-Bot permiten a profesores y estudiantes crear dramatizaciones con robots sin necesidad de tener experiencia en programación o construcción de los mismos.
QUEMES ofrece una experiencia pedagógica con robots cooperativos para aprender de forma entretenida, ingeniosa y colaborativas tecnologías relacionadas con la electrónica, la mecánica y la programación. El público objetivo de Quemes son estudiantes entre los 11 y 13 años.
QUYI, apoyado por herramientas de robótica, tiene como propósito principal fomentar la educación en tecnología a través del diseño, construcción, programación y uso de prototipos robóticos para el desarrollo de competencias de resolución de problemas cotidianos en cualquier área, en jóvenes entre 15 y 20 años.

  • Experiencia educativa para aprender de una manera divertida a ser ingeniosos, comunicativos y colaborativos, bajo un modelo de cocreación con el maestro y una comunidad virtual de aprendizaje.
  • Modelo educativo AC4 para diseñar actividades de aprendizaje que desarrolla en los usuarios habilidades de creatividad, colaboración, construcción y comunidad, soportado desde un pensamiento tecnológico.
  • Tecnología avanzada que incluye el uso de robots cooperativos que tienen capacidad de expresar emociones y exhibir comportamientos naturales.
  • Plataforma de software intuitivo con capacidad de programación multi-robots que permite a profesores y estudiantes sin conocimiento en programación programarlos fácilmente.
  • Promueve una educación de alta calidad, cumpliendo las directrices de la política pública, atrayendo y reteniendo a los mejores estudiantes, ampliando la visibilidad y reconocimiento de la institución, y mejorando los indicadores en las pruebas académicas.
  • Solución integral para incorporar la robótica en el curriculum de una institución educativa.
  • Incluye un acompañamiento permanente de tipo técnico y pedagógico personalizado al docente.
  • Validaciones pilotas y procesos de maduración de producto con participación de más de 450 estudiantes.
  • Solución respaldada por un contexto institucional, educativo y de investigación de alto nivel como el de la Pontificia Universidad Javeriana.
  • Instituciones de educación media y primaria.
  • Secretarías de educación.
  • Instituciones de formación técnica y universidades, para estudiantes de primeros semestres.
  • Plataformas robóticas, cooperativas y con capacidad de expresión emocional.
  • Software para la programación intuitiva de los productos Quemes, Quyca-Bot y Smart Town.
  • Patentes, nacionales e internacionales, de control inteligente para robots interactivos.
  • Cartillas y material educativo de soporte para la aplicación del modelo AC4.
  • Registros de marca.
  • Hacer contactos de valor que permitan generar alianzas para la comercialización de los productos de la empresa.
  • Inversionistas interesados en tecnologías educativas innovadoras con alto impacto social.

Contacto

Ariel Cortés
Investigador Principal
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas
ariel.cortes@javeriana.edu.co

Dirección de Innovación
Vicerrectoría de Investigación
dirinnovacion@javeriana.edu.co
Teléfono: +57 (1) 3208320 ext.2096