La Javeriana en la radio, una alianza para la sociedad
Hablar desde cómo está el panorama laboral para los jóvenes, las necesidades de salud en Colombia, las funciones del Congreso, lo que se debe saber en los proceso de sucesión, la reconciliación, la afrocolombianidad y la fuerza de las negritudes, hasta sobre cómo sería un mundo sin océanos, las realidades y creencias sobre el amor y la historia del fútbol femenino en Colombia, entre otros temas de interés general son los que se abordan en los espacios que nacen de las alianzas entre la Pontificia Universidad Javeriana y las emisoras Caracol Radio y RCN Radio.
Desde hace más de 15 años la Javeriana, a través de su Dirección de Comunicaciones y RCN Radio crearon el programa Desafíos RCN, cuya emisión se hace los domingos a las 9 p.m. y hoy está bajo la dirección del profesor y periodista Mario Morales. Este programa ganó en el año 2016 el premio Simón Bolívar de periodismo en la categoría Análisis y Opinión, modalidad radio.
Adriana Diaz, jefe de prensa de la Universidad y una de las periodistas ganadoras de dicho premio, señala que Desafíos RCN “va más allá de abordar contenidos noticiosos y de agenda mediática, pues es un espacio en el que se profundiza en cada tema con expertos que explican las razones, los posibles desenlaces y contestan las preguntas ciudadanas, entrando al análisis minucioso, lo cual hace que el contenido de valor sea un aporte a la sociedad que no se encuentra normalmente en el abordaje de las noticias”.
Por su parte, la alianza con Caracol Radio nació en 2022 cuando en la coyuntura de la elección de Presidente de la República se realizaron cápsulas informativas enfocadas en la pedagogía electoral y que respondían las preguntas de los ciudadanos en un minuto. Allí los expertos de la Javeriana aclararon dudas y brindaron contenido educativo a través de las 70 cápsulas que se emitieron al aire.
De ahí surgió la propuesta de Caracol de tener programas especiales de 50 minutos que se emiten en días festivos y responden tanto a efemérides como a coyunturas del momento, convirtiéndose en una ventana para la reflexión y el análisis. Estos especiales abordan temas de relevancia social y nacional con mayor profundidad. Un espacio desarrollado por profesores de la Javeriana expertos en el tema elegido, con una opinión informada que busca construir ciudadanía dándole información a través de una pluralidad de voces y distintos enfoques desde varios campos del conocimiento.
Estas alianzas se han convertido en una herramienta que pone al servicio de las audiencias los conocimientos de la Universidad como una herramienta educativa y pedagógica desde el conocimiento y la reflexión.
Para Valentina Restrepo, directora de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Javeriana “en un mundo tan hiperconectado, la radio sigue siendo una herramienta de un alcance muy grande y más en un país con una ruralidad como la que tiene Colombia. Estos espacios radiales, nos permiten llegar a muchos ciudadanos en diversos territorios, con contenidos de valor en un lenguaje sencillo, sin dejar de lado la experticia y la profundidad, respondiendo a la misión de la Universidad de lograr una sociedad más justa, sostenible, incluyente, democrática, solidaria y respetuosa de la dignidad humana.”