1 de abril del 2015 | Edición N°: Año 54 N° 1306
Por: Redacción Hoy en la Javeriana | Pontificia Universidad Javeriana



Bogotá

Arquitectura y Postconflicto

El Proyecto Ubicar de la Facultad de Arquitectura y Diseño realizó el 7 de abril el  Foro  Arquitectura  y  Postconflicto. Responsabilidad Social en la Formación del  Arquitecto,  en  el  que  presentó  los resultados  de  la  investigación:  “Hacia un Ordenamiento Local del Territorio – OLT– en Barrancabermeja y San Pablo”.

Nombramiento internacional

El Padre Luis Fernando Álvarez Londoño, S.J., Vicerrector de Extensión y Relaciones  Interinstitucionales,  fue  nombrado miembro  asociado  de  “American  Institute for Democracy, Justice and Human Rights Education”, con sede principal en el estado de la Florida (Estados Unidos).

Debate Sí o No

La Dirección de Comunicaciones realizó el 16 de abril el debate El Poder de los Argumentos, organizado por la Universidad Javeriana y la Silla Vacía, que tuvo en esta ocasión como tema: Tema: ¿For- talece la reforma impulsada por el go- bierno, la independencia de la justicia? Los invitados fueron Yesid Reyes (Ministro de Justicia y del Derecho) y Rodrigo  Uprimny Yepes (Director de DeJusticia).

Visita del Rector a Berlín

El Rector, Padre Jorge Humberto Peláez Piedrahita, S.J., estuvo del 20 al 24 de abril en Berlín (Alemania), donde participó junto a la Vicerrectora de Investigación, Consuelo Uribe Mallarino, en la Delegación de Rectores y las Segundas Consultas Técnicas en materia de CieNcia, Tecnología e Innovación entre Alemania y Colombia.

Bacteriólogos de Regreso a la U

La  carrera  de  Bacteriología  realizó  el 25  de  abril  el  encuentro  de  egresados “Bacteriólogos de Regreso a la U”, en el marco del cual se organizó el simposio «La realidad laboral del bacteriólogo en Colombia».

Conferencia con el Ministro de Defensa

La  Facultad  de  Ciencias  Económicas  y Administrativas organizó el 20 de abril la conferencia “Presente y Futuro de las Fuerzas Militares”, a cargo del Ministro de  Defensa  de  Colombia,  Juan  Carlos Pinzón, Economista de la Pontificia Universidad  Javeriana,  con  estudios  superiores  en  Políticas  Públicas, Relaciones Internacionales,  Estudios  Estratégicos, Ciencia y Tecnología.

Armero 30 años después

Los  grupos de  Investigación  Comunicación medios y cultura y Filosofía del dolor  de  la  Pontificia  Universidad  Javeriana realizaron el 23 de abril evento académico  Armero  30  años  después: duelo y memoria, en el que fueron panelistas  Jesús  Martín  Barbero,  Guillermo  Alfonso  Jaramillo,  Santiago  Rojas, Francisco González y Fidel Díaz.

Entrega de Destinos

El 10 de abril se celebró la Ceremonia de Entrega de Destinos de Misión País Colombia. Los 220 voluntarios que trabajarán  en  junio  de  la  mano  con  20 comunidades a lo largo del país, se reunieron en la Capilla San Francisco Javier para definir las zonas a las que asistirán.

El Metro llega a la Javeriana

La  Universidad  Javeriana  y  el  Instituto de  Desarrollo  Urbano  (IDU)  realizaron dos  conferencias  con  el  Título  El  Metro Llega  a la Universidad Javeriana. La primera  de  ellas  con  un  enfoque  técnico-económico  y  la  segunda  sobre  el tema social, con el objetivo acercar a la comunidad  universitaria  a  los  avances del proyecto de la primera línea del metro de Bogotá.

Día de la Secretaria

El Centro Pastoral San Francisco Javier de la Vicerrectoría del Medio Universitario y la Dirección de Gestión Humana celebraron el 24 de abril el Día de la Secretaria  con  una  eucarística  en  acción de gracias y un concierto de Luis Eduardo Correa, más conocido como el Nino Bravo colombiano.

Panel sobre el Concilio Vaticano II

La  Facultad  de  Teología  realizó  el  27 de abril el Panel “Recepción del Concilio  Vaticano  II  en  Colombia”  que  tuvo como conferencistas al Padre Francisco Antonio  Niño,  al  Padre  Alberto  Múnera Duque, S.J. y al Padre Alberto Parra Mora, S.J.

Convenio con Manchester

El 21 de abril, en el marco de la visita académica  del  profesor  Jean  d´Aspremont, de la Universidad de Manchester, la Facultad de Ciencias Jurídicas firmó un Convenio Internacional de Cooperación Académica con el Manchester International Law Centre (MILC).

Premios

Best Paper Award en Chicago

Louri Gorbanev, Ariel Emilio Cortés Martínez, Sandra Milena Agudelo Londoño y Francisco José Yepes Luján, profesores de los posgrados en Administración de Salud, de la Facultad de Ciencias Económicas  y  Administrativas,  recibieron el  Premio  Best  Paper  Award  In  Global Health Care Reform en el Congreso de la  Business  and  Health  Administration Association,  que  se  realizó  en  Chicago (Estados Unidos).

Mejor propuesta digital Unilever

Las  estudiantes  de  Administración  de Empresas  Paola  Morales,  Daniela  Piedrahíta y Gloria Duque participaron en Londres en el concurso mundial Unigame,  organizado  por  la  firma  Unilever, donde obtuvieron el premio a la mejor propuesta  digital.  Las  estudiantes  representaron  a  los  países  latinoamericanos, ya que fueron las ganadoras en diciembre de Unigame Región Andina.

Patrick Healy

La odontóloga javeriana Irma Frank de Melo, quien actualmente es Senior Associate Dean del Programa Internacional  de  Medicina  en  la  Universidad  de Georgetown,  recibió  el  Premio  Patrick Healy  que  otorga  la  asociación  de  ex alumnos  de Georgetown  University  en el marco del evento anual John Carroll Weekend, que se celebró en Los Ángeles, entre el 16 y el 19 de abril.

Investigación en Derecho

Los estudiantes Gabriel Agustín Echeverry Quintana, Jairo Jaller Jaimes y Andrés Valencia Ferrero de la Facultad de Ciencias Jurídicas obtuvieron el primer puesto  a  la  mejor  ponencia  oral  en  el Segundo Encuentro Nacional de Semilleros  de  Investigación  en  Derecho  del Trabajo y de la Seguridad Social, reali- zado los días 23 y 24 de abril.

Tesis Doctoral

La Dra. Candace Hetzner, Decana de la Escuela de Posgrados de Artes y Cien- cias del Boston College, le comunicó al profesor Gustavo Gómez Pérez, Profesor de Tiempo Completo de la Facultad de Filosofía,  que  le  fue  otorgado  el  Premio a la Disertación Sobresaliente en el campo de las Humanidades por su tesis doctoral “Gesture and Art in Heidegger and Merleau-Ponty”.

Fallecimientos

Padre Gustavo Andrade Lleras, S.J. En Bogotá falleció a los 84 años el Padre Gustavo Andrade Lleras, S.J. Fue aceptado como voluntario en 1952 para viajar al Japón a trabajar con la naciente comunidad de católicos y cristianos. Allí estudió Teología, se ordenó como sacerdote en 1962 e hizo su Tercera Probación en 1965. Durante 34 años enseñó Filosofía, Ética e Historia latinoamericana en la Universidad Sofía de Tokio. Fue fundador  del  Instituto  Iberoamericano de Japón. Fue condecorado por el presidente Virgilio Barco Vargas con la Cruz de la Cultura. Regresó a Colombia a los 70 años para trabajar en la Universidad Javeriana.

Manuel Domínguez Miranda

El Dr. Manuel Domínguez (1933-2015), de  origen  español,  fue  profesor  de  la Universidad Javeriana desde 1965 hasta  septiembre  de  2013,  con  un  breve receso, entre septiembre de 1975 y diciembre de 1980, donde fue profesor de la  Universidad  Centroamericana  de  El Salvador. Fue Decano de la Facultad de Filosofía y Letras (1969-1975), Decano de la Facultad de Filosofía (1995-1998) y  miembro  del  Consejo  Directivo  Universitario  (1971-1975).  Fue  fundador y  director  de  las  revistas  Universitas Humanística y Universitas Philosophica y de la Carrera de Bibliotecología (hoy Ciencias de la Información).

Arturo Morillo Quiñónez

El Dr. Arturo Morillo Quiñónez, quien fue Decano  de  la  Facultad  de  Medicina  de 1986 a 1991, Director del Departamento de Ciencias Fisiológicas, Director de Inclen, Gestor  y fundador de la Unidad de Epidemiología Clínica, hoy Departamento, Profesor de Neurofisiología y Ciencias Fisiológicas, Director de la Oficina para el Fomento de la Investigación de la Universidad, falleció el 28 de abril.

Cali

Reunión con el Provincial

El 23 de abril se realizó una reunión del Comité de Regionalización de las Obras de la Compañía de Jesús en el Valle del Cauca  –  Pacífico  y  coordinadores  de proyectos articulados, con el Provincial de  la  Compañía  de  Jesús  y  Vice  Gran Canciller  de  la  Javeriana,  Padre  Carlos Eduardo Correa, S.J., y con el Asistente de Apostolado Luis Javier Sarralde, S.J.

“Gente que danza”

Del 13 al 30 de abril se realizó el “I Festival  Universitario  Gente  que  danza” organizado  por  el  Centro  de  Expresión Cultural  de  la  Vicerrectoría  del  Medio Universitario. Se realizaron exposiciones fotográficas,  clases  maestras,  talleres, conversatorios, proyecciones y muestras artísticas, en donde se pudo apreciar el potencial  y la  riqueza  formativa  de  la danza en el contexto universitario.

Mirada revelada

La  exposición  Mirada  Revelada  muestra, a través de una selección de la obra fotográfica de Natalia Cajiao y de José Kattan, el desarrollo de sus propuestas. Natalia Cajiao interroga la mirada y sus percepciones  de  la  realidad,  desde  la simultaneidad de acontecimientos presentes y latentes. Por su parte, José Kattan desarrolla su temática en función de  la  construcción  de  imágenes  que abordan aspectos relativos a la movilidad  de  la  transformación  del  cuerpo  y de sus entornos existenciales.

Universidad Saludable

Se  realizó  la  instalación  del  Comité Institucional de Universidad Saludable, conformado  por  miembros  de  diferentes  dependencias  y  un  estudiante.  Su objetivo es asesorar en la consolidación de la Universidad como una institución promotora de salud.

Visitas empresariales

La Facultad de Ingeniería adelanta visitas a diferentes empresas y centros de investigación  de  la  región  para  fortalecer  la  relación  Universidad-Empresa, con el propósito de contribuir a través del  conocimiento  a  la  competitividad empresarial  y  el  desarrollo  de  la  investigación.  La  primera  se  realizó  a  la Empresa  de  Energía  del  Pacífico  EPSA y la segunda al centro de investigación Cenicaña.

Foro Administración en Salud

La Especialización en Administración de Salud  realizó  un  encuentro  de  egresados,  en  el  que  se  llevó  a  cabo  el  foro “Implicaciones  de  la  Ley  Estatutaria  y del Plan Nacional de Desarrollo”, a cargo de los doctores Juan Eduardo Guerrero Espinel  y  Luis  Alberto  Martínez  Saldarriaga.

Arte, diseño e interacción digital

En el marco de la línea de investigación en  “Interacción,  creación  y  tecnología en  artes  y  diseño”,  las  carreras  de  Artes Visuales y Diseño de Comunicación Visual realizaron el Seminario Arte, Diseño e Interacción Digital, que acercó a los estudiantes y profesionales al campo de  conocimiento  de  las  tecnologías  de interacción, sus perspectivas y tendencias, y los cambios que están agenciando en la cultura, en el mercado y en la sociedad.

Seguridad social

La  Especialización  en  Seguridad  Social celebró  el  24  de  abril  el  Día  Nacional de la Seguridad Social. El tema que se abordó  durante  la  jornada  fue  “Hacia  dónde  debe  apuntar  una  reforma pensional  en  Colombia”,  sobre  el  cual se  pronunciaron  representantes  de  los fondos privados (Porvenir, Skandia, Protección), del Ministerio del Trabajo (Viceministerio de Empleo y Pensiones), y de las universidades Javeriana Cali, San Buenaventura, Icesi y Santiago de Cali.

 

Foro Visiones para Colombia

Para su segunda edición, el Foro Visiones  para  Colombia,  organizado  por  la Carrera de Derecho, trajo como ponente a la excandidata presidencial por el Partido Conservador, Marta Lucía Ramírez, quien actualmente hace parte de la Comisión Asesora de Paz conformada por el Presidente Juan Manuel Santos.