l libro Ganar sin ganar: nación e identidad en la Selección Colombia de Fútbol, 1962-2018
Noviembre 2019 | Edición N°: año 58 N° 1353
Por: Rafael Alejandro Nieto Roca | Coordinador Promoción y Mercadeo, Editorial Pontificia Universidad Javeriana

El libro Ganar sin ganar: nación e identidad en la Selección Colombia de Fútbol, 1962-2018, publicado por la Editorial Pontificia Universidad Javeriana, explora diferentes aristas de la realidad política y futbolera nacional con las que se analiza cómo influye este deporte, y la selección nacional de mayores, en la construcción de identidad nacional.


El lugar privilegiado que ocupa el fútbol en la vida cotidiana de la mayoría de las personas es innegable. El que desde hace décadas es el deporte más popular en el mundo no sólo es capaz de paralizar frecuentemente al planeta entero: puede despertar todo tipo de pasiones, movilizar multitudes y generar cifras astronómicas de dinero a través de sus diferentes formas de comercialización y consumo. En el campo académico, el balompié se ha convertido en un objeto de estudio interdisciplinar que convoca a docentes e investigadores de ciencia política, comunicación, estudios culturales, ciencias sociales y ciencias económicas. El libro Ganar sin ganar, escrito por Andrés Dávila Ladrón de Guevara, profesor asociado y director del Departamento de Ciencia Política de[…]

Muestra de Exposemilleros en la playita frente al Hospital San Ignacio.
Octubre 2019 | Edición N°: año 58 N° 1352
Por: Daniela Márquez Ostos | Practicante de la Dirección de Investigación

La Javeriana cuenta con 161 semilleros de investigación presentes en todas sus facultades. Esta es una forma de estimular desde temprana edad el interés por la curiosidad a través de la ciencia, la creación y la innovación


“Formar para investigar e investigar haciendo”, esa es la premisa esencial de los semilleros de investigación en la Universidad. También, es el espíritu que busca promover la Dirección de investigación para orientar y fomentar la formación en investigación en los estudiantes javerianos desde su pregrado. Los semilleros de investigación son grupos conformados por estudiantes y egresados que bajo la guía de un profesor desarrollan proyectos en torno a temas que despiertan la curiosidad de sus miembros a quienes les apasiona el preguntar, indagar, analizar y hallar respuestas. Aunque desde finales de 1990 existían algunos grupos que se reunían con el fin de profundizar en materias específicas de su interés, solo a partir del 2015, la Dirección de Investigación convocó a[…]