Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El centro Regional de Educación de Adultos y Alfabetización Funcional para América Latina «CREFAL» , ofrece becas de la Unesco pana el Curso Sub-Regional latinoamericano para promotores de educación de adultos en programas de desarrollo rural, en la ciudad de Babahoyo (Ecuador), del a al 26 de octubre de 1977. Los interesados en las becas deberán solicitar información detallada en las oficinas de la Unesco en Bogotá.

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Instituto de Investigaciones Estéticas de  Facultad de Arquitectura y Diseño, ha iniciado el estudio conducente a la restauración y adaptación, como Palacio Municipal, de la Casa de Don Juan de Castellanos, en Villa de Leyva. Tendrá también la dirección arquitectónica de la obra su ejecución.

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El pagado 13 de Agosto varios estudiantes de quinto y cuarto años de Odontología , a Ibagué a dicta un cursillo sobre Materiales Dentales, a las Auxiliares de Odontología de dicha región. práctico—teórico dietado tos estudiantes, se realiza en el Colegio San Luis Gonzaga, con la colaboración de los Doctores Enrique Triana y Jaime Gutiérrez, pertenecientes a la F . O. C, Seccional del Tolima.Los Cursos para Auxiliares de Odontología son organizados por la Cooperativa Nacional de Odontólogos, cuyo Gerente es el Dr.Angel Durán. Tallen sobre modernas tendencias de la educación: Durante los días 10 y 12 de Agosto se realizó un taller para docentes de la Facultad de odontología en las dependencias del Club de Empleados Oficiales y el[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



La Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad está ofreciendo un curso , para y Arquitectos graduados, sobre el tema ‘»Productividad en la construcción» la utilización adecuada de los recursos permanentes y técnicas auxiliares pana obtener una productividad acorde con las necesidades. El cargo del Dr. Alberto Bernal e iniciando el de Agosto, Finalizará el 22 de Octubre. La Facultad de Enfermería viene dictando, durante el mes de Agosto y parte de Septiembre , siguientes cursos: «Nuevas acerca de la dirección de servicios de Enfermería» con una asistencia de 42 enfermeras que ocupan cangos directivos en 14 seccionales y/o regionales cie los Servicios de Salud del país , Asistieron, también, enfermeras docentes de diferentes Facultades y Escuelas de Enfermería.[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Consejo Directivo Universitario, ha hecho *los siguientes nombramientos: — P. Oscar Arango, S. J. , Director de los Consultorios Universitarios, en reemplaza del Dr. Pedro Polo, quien con carácter de Director encargado dejó los primeros pasos de este nuevo Sector del Media Universitario. — El Bernardo Nieto, Primer Director del Centro de Audiovisuales, ubicado física y en la nueva Biblioteca General de ‘la Universidad. — El Luis Eduardo Nates, Primer Director de la Emisora Javeriana, anexa administrativamente al área de Rectoría. — El Jaime George se reintegró, a partir del de Septiembre, al Decanato Académico de la Facultad de Ciencias Sinceros agradecimientos al Dr Ernesto Pachón, quien venía ejerciendo las funciones de Decano Académico, con carácter de encargado. —[…]

Septiembre 1977 | Edición N°: Año 16 No. 634
Por: Facultad de Comunicación Social | Pontificia Universidad Javeriana



El Viernes e de Septiembre a las e de la tarde tornó posesión el nuevo Rector de Universidad Javeriana Padre Roberto Caro Mendoza . El Padre jesuita de 46 años, llega a la Javeriana con una hoja da vida de intelectual y bien merecidos triunfos dentro y fuera del país como teólogo e investigador de la historia del pensamiento mariano en los escritores griegos de los primeros siglos de la Iglesia, Inicia su carrera como profesor de Física y Matemáticas en Cali; después de su ordenación sacerdotal en 1960, viaja a Roma para especializarse en TEOLOGIA Y PATRISTICA y se doctora con brillante tesis sobre la HOMIILETICA MARIANA GRIEGA en el siglo V, dirigida el sabio orientalista español Ortiz de[…]