Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los obreros y empleados que intervinieron en la construcción del edificio de Enfermería, fueron agasajados por las directivas de la Universidad, con un almuerzo que se ofreció el sábado pasado, en la nueva construcción.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los directores de los coros que integran el Club de Estudiantes Cantores acordaron abolir los concursos anuales que se venían celebrando en diferentes ciudades del país. El CEC javeriano se hizo acreedor a la copa que se otorga en este tipo de eventos, por haber ganado el concurso en las dos últimas ocasiones. Para este año se han programado diversos festivales, en los que tomarán parte tanto el coro masculino como el femenino.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Un equipo formado por universitarios javerianos está colaborando activamente en la formación de un centro vecinal en el barrio de La Estradita. El grupo está dirigido por dos profesionales de la Universidad. Son ellos: Gloria Granados y Luis Ernesto Rodríguez.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Los oficios de Semana Santa se celebrarán en la capilla del edificio «Félix Restrepo» (Cra. 7 Calle 44), con el objeto de que los estudiantes javerianos puedan asistir con facilidad a todos los actos litúrgicos. El horario es el siguiente: Jueves 4 p.m.: Convivencia y mesa redonda. 6 p.m.: Misa comunitaria. Viernes 10 a.m.: Celebración de la palabra. Cantos comunitarios. 12 m.: Sermón de las siete palabras por siete Obispos. 3 p.m.: Solemne acción litúrgica. Sábado 8 p.m.: Convivencia. Mesa redonda. 11 p.m.: Vigilia Pascual. 12 p.m.: Misa Pascual.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



Un grupo de alumnos de las Facultades de Nutrición y Dietética, Sociología y Enfermería, están realizando una acción social en el Barrio Restrepo. Se están dictando una serie de conferencias de orientación juvenil, en los tres aspectos de las carreras mencionadas. Esta labor ha despertado gran entusiasmo entre los habitantes de dicho barrio.

Marzo 1967 | Edición N°: Año 7 N° 9
Por: Escuela de Periodismo y Relaciones Públicas | Pontificia Universidad Javeriana



El Decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Stanford, Mr. H. Thomas James y Mr. Robert N. Bush, profesor de la misma, llegaron a Bogotá el sábado pasado, con el objeto de visitar la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Javeriana. Se dedicarán a conocer el funcionamiento de ella, para hacer posteriormente una evaluación y elaborar un programa de ayuda en la organización. El viaje de Mr. James y Mr. Bush ha sido financiado por la Fundación Ford.