El Instituto Colombiano de Especialización Técnica en el Exterior, ICETEX, ha informado a la Universidad del ofrecimiento que el Instituto Internacional de Ciencias Administrativas de Bruselas hace a profesionales colombianos, para adelantar estudios de especialización. Como objetivos de estos estudios figuran: 1) Desarrollo de las Ciencias Administrativas; 2) Perfeccionamiento de los métodos y técnicas administrativas y administración internacional; 3) Mejoramiento en el funcionamiento de le Administración Pública. Pueden aspirar a estas becas los profesionales que, habiendo terminado estudios universitarios, deseen adelantar investigaciones y hacer una especialización en cualquiera de los campos ofrecidos por el Instituto. La fecha para entrega de solicitudes vence el 15 de septiembre próximo. Los formularios son distribuidos por el ICETEX, donde pueden obtenerse mayores informes sobre[…]
Etiqueta: Edición 40
Procedentes de los Estados Unidos, y con el fin de vincularse al Departamento de Idiomas -Laboratorio fono-visual-, desde sus comienzos, llegaron el pasado domingo a Bogotá las Reverendas Hermanas Mary Ruth Marie Moore y Mary James Leone Mc Govern, de la Congregación de las Sisters of Charity of the Blessed Virgin Mary, quienes tendrán a su cargo cátedras de inglés en el citado Departamento. «Hoy en la Javeriana» saluda a las nuevas Profesoras de la Universidad y les augura muchos éxitos en sus labores.
El Dr. Guillermo Fischer, eminente médico colombiano y Profesor de la Universidad, ha sido objeto de una alta distinción otorgada por la Academia Internacional de Patología de Washington, que lo ha designado como miembro suyo. La candidatura del Profesor Fischer fue presentada por el Dr. Benjamín Castleman, Presidente actual de la Academia y Profesor de Clínica Médica en Boston, El Profesor Fischer es el primer médico colombiano que recibe esta distinción, en que se reconoce internacionalmente la importancia de sus trabajos científicos. “Hoy en la Javeriana” felicita muy cordialmente al insigne Profesor por el honroso y merecido homenaje de que ha sido objeto.
El Dr. Walter Whitman, del Consejo Científico del Departamento de Estado de los Estados Unidos, visitó la Javeriana y conferenció largamente sobre los problemas universitarios con el R.P. Rector y algunos Decanos de Facultades.
La Fundación Rockefeller ha informado a la Universidad Javeriana que ha destinado la suma de US$ 10.000.00, con el propósito de equipar el Departamento de Morfología de la Facultad de Medicina por el período de un año, que comienza a contarse el 1° de septiembre de 1961. Es esta la segunda vinculación de importancia entre la Fundación Rockefeller y la Universidad. La primera consistió en la donación de US 5.000.00 para la Biblioteca de la misma Facultad de Medicina.