Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Hoy viernes comienza, en la ciudad de Montreal (Canadá), el Congreso Panamericano de Medicina y Directores de Hospitales universitarios. Al certamen asiste, en representación de la Javeriana, su Decano de Medicina Dr. Bernardo Moreno Mejía.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El viernes 3 de noviembre, en los salones del Club Militar, se sirvió una elegante comida, ofrecida por el Dr. Argelino Durán Quintero, Decano de Estudios de la Facultad de Ingeniería, a todos los profesores de la Facultad, con motivo de la finalización de labores del presente año académico. Asistieron, además, como invitados especiales el R.P. Rector de la Universidad y el R.P. Alberto Marulanda, S.J., Decano de Disciplina.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



A las 12 m. de hoy viernes, en la Capilla de las Facultades Civiles de la Universidad, se oficiará un solemne funeral por el eterno descanso del alma de la Señora Elisa Pradilla de Gómez, madre del Dr. Juan Pablo Gómez Pradilla, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas, fallecida en la madrugada del 1° de noviembre. «Hoy en la Javeriana» hace llegar su voz de condolencia al Profesor Gómez Pradilla y demás familiares.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Con participación de 94 conductores de taxi, de las distintas empresas que operan en Bogotá, inició actividades el pasado martes, a las 10:30 de la mañana, el Primer Curso de Extensión Universitaria sobre Tránsito y Turismo programado por la Universidad, con la colaboración de la Academia Colombiana de Historia, de la Empresa Colombiana de Turismo, de la Secretaría de Tránsito y Transporte del Distrito, de la Industria Colombiana de Llantas, de la Esso Colombiana, Suramericano de Seguros, Codi Petróleos. Vale la pena destacar el extraordinario interés demostrado por los alumnos de este Curso, que se ha traducido en una puntual concurrencia a las clases y en una perfecta organización del programa trazado inicialmente.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Especialmente invitado por el Dr. Luis Florén, Director de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, y con el propósito de dictar una conferencia sobre el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, del que es Director, viajó el jueves a la ciudad de Medellín el R.P. Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Universidad.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Dr. Luis Córdoba Mariño, Profesor de Derecho Constitucional en la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad, ha sido designado por el Gobierno Nacional para ocupar la Jefatura de nuestra representación diplomática ante el Gobierno argentino. El nuevo Embajador se propone viajar antes de finalizar el año a tomar posesión de su cargo. «Hoy en la Javeriana» felicita al distinguido Profesor y le augura muchos éxitos en su gestión diplomática.

Noviembre 1961 | Edición N°: 58
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El pasado martes, a las 6 p.m., el R.P Jesús Emilio Ramírez, S.J., Rector de la Javeriana, bendijo solemnemente las instalaciones de la Droguería Universitaria, que como dependencia del Fondo Universitario Nacional ha comenzado a prestar sus servicios en los locales de la Calle 13 # 5-33 de esta ciudad. Al acto, en que llevó la palabra el Dr. Uladislao González Andrade, Director Encargado de la Asociación, asistieron los Rectores de las Universidades capitalinas y algunos invitados especiales. La Droguería Universitaria cuenta, para su adecuado funcionamiento, con un capital inicial de doscientos cincuenta mil pesos, aportado por el Fondo, y que se acrecentará todos los años. Tanto los alumnos como los profesores universitarios pueden hacer uso de las ventajas de[…]