Octubre 1961 | Edición N°: 54
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



Después del programa organizado por el R.P Rector, Coordinador para la Misión Sismológica de la Unesco en Colombia, saldrán hoy para Quito los seis miembros de la Misión. Se van muy satisfechos de la labor realizada por la Universidad, especial mente por el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos, en lo referente a la sismología colombiana. El viernes pasado tres de los miembros fueron invitados por la Texas Petroleum Company para hacer una expedición a Puerto Niño y El Guavio, en los Llanos Orientales. El sábado fueron acompañados algunos de ellos a la Estación Sismológica de Galerazamba en la Costa Atlántica, otro a la Estación de Chinchiná, y otro grupo hizo una excursión geológica por la región del oriente de[…]

Agosto 1961 | Edición N°: 35
Por: Escuela Superior de Periodismo y Radiodifusión | Pontificia Universidad Javeriana



El Sr. D. Francisco Alfonso Miranda, quien durante 15 años ha trabajado asiduamente en el Instituto Geofísico de los Andes Colombianos como Auxiliar de Sismología y Secretario del Instituto, viaja a los Estados Unidos para perfeccionarse en estudios sismológicos, especialmente en la interpretación de sismogramas, en el Instituto Tecnológico de la Universidad de Saint Louis, Missouri. Su estadía de 4 meses ha sido un arreglo directo entre el Director de dicho Instituto Rev. William Stauder y el P. Rector de la Universidad Javeriana. El Instituto Geográfico «Agustín Codazzi» ha dado una amplia colaboración al Sr. Miranda y lo ha comisionado para dicho estudio, ya que él tiene a su cargo el análisis de los sismogramas de la Estación Sismológica de[…]