El joven pintor ocañero, Miguel Ángel Quintero, abrirá su exposición el 5 de marzo en la Sala de Relaciones Públicas de la Universidad, evento que ha sido organizado por el Sector de Actividades Culturales del Medio Universitario y por el grupo de profesionales de Ocaña, que preside la licenciada Ruth Barbosa González. Miguel Angel Quintero, realizó estudios de Artes Plásticas en la Escuela de Bellas Artes «Jorge Pacheco Quintero» de Ocaña.
Etiqueta: Febrero 1979
En la Rectoría de la Universidad fue solemnemente te instalado el Consejo de Regentes, el pasado 14 de febrero, organismo a través del cual la Compañía de Jesús cumple con la función de velar por que se mantengan los objetivas que inspiraron su fundación, la orientación general de la Universidad y las condiciones generales para su estabilidad y progreso». (Est. 2.3.3.5. 1 .) Asistieron todos los miembros recientemente elegidos.
«El del Medio Universitario es persona con autoridad inmediata la dirección general de las actividades de esta área (Est.2.3.3.9.3 ). Ejerce este cargo el padre HERNAN POSADA SALDARRIAGA,S.U., nacido en Caldas (Antioquia), quien ingresa a la Compañía en 1939 y se ordena en 1952 ,Graduado en Filosofía, Teología y Pedagogía en la Universidad Javeriana, Especializado en Química en University de New York Director del Departamento de Química de la Universidad Javeriana y Secretario General de la misma. Rector del Colecto San Luis Gonzaga (Manizales) y del Mayor de San Bartolomé (Bogotá), Es el Vice-Rector del Medio Universitario desde 1976. DECANOS DE MEDIO UNIVERSITARIO P. Tulio Aristizábal , s. J. Ciencias Básicas […]
AREA DEL MEDIO UNIVERSITARIO «Corresponde al Area del Medio Universitario favorecer la creación de un clima humano que permita a los miembros de la Universidad Javeriana una mejor formación integral y un mejor desempeño de sus funciones, en las diversas actividades necesarias para la marcha de la Universidad». (Ese. 2.2.1.1) Son actividades peculiares suyas aquellas que tienden a incrementar la comunicación e integración entre quienes forman la comunidad universitaria promover en el los valores que imprimen dignidad a la persona humana y que corresponde intereses, necesidades y aspiraciones que van mas allá de lo meramente académico y administrativo (Est. 2.2.3.2.). «Esencial para el logro del objetivo Último de la Universidad Javeriana y preocupación específica de esa Anea, será la formación[…]
Los estudiantes universitarios de América no podrán permanecer ausentes del pensamiento del Santo Padre, Juan Pablo I! ; pon eso desde México tambie6 se dirigió a ellos. ‘ ‘HOY EN LA JAVERIANA» presenta una transcripción de apartes de dicho mensaje tomado de la lo cual explica dificultades en la No es el texto oficial. Y ahora, qué más puedo en estos momentos que necesariamente habrán de ser breves, que puede esperar el mundo universitario latino americano de las palabras del Papa poder resumirlo bastante sintéticamente en tres observaciones sugerir la linea de mi venerado predecesor el Papa Pablo VI. La es que la Universidad católica debe ofrecen una aportación específica la Iglesia y a la sociedad situándose en un nivel[…]
Don Manuel Del Socorro Rodríguez, su vida, y su obra» es el título de la conferencia que dictará el próxima 20 de febrero, el doctor ANTONIO CACUA PRADA, en el salón Tairona del Centro Colombo – Americano de Bogotá . Dicha conferencia ha sido organizada por la ASOCIACION DE COMUNICADORES como un homenaje al fundador del periodismo en Colombia. El Dr. Cacua Prada, es abogado y periodista de la Universidad Javeriana. Profesor Titular de Historia del Periodismo de su Facultad. Directivo del C.P.B. (Círculo de Periodistas de Bogotá), ex—embajador de Colombia ante el Gobierno de Guatemala y autor de varios libros sobre Periodismo y Legislación de Prensa . La Conferencia será a las 6.30 p.m. ENTRADA LIBRE «HOY EN LA[…]
El doctor JULIO ALBERTO ARANGO, ha sido nombrado como Director del Centro de Medios Audiovisuales de La Universidad Javeriana. HOY EN LA JAVERIANA, le saluda cordialmente y le augura muchos éxitos en sus labores.
Con motivo del día nacional del Periodista, celebrado el 9 de febrero, los alumnos de la Facultad de Comunicación Social, organizaron una mesa redonda con el señor JOSE LIZA , Vice-Presidente de la Junta Directiva de las agencias internacionales con sede en Bogotá, quién dialag6 con los estudiantes sobre el funcionamiento y desarrollo de las mismas. En esta Reunión se hicieron presentes los padres Joaquín Sánchez y Luis Carlos Herrera S. J . Decano Académico y de Medio Universitario respectivamente. El acto tuvo lugar en el Salón Pablo VI de la Universidad
Aunque la actividad vital del organismo universitario es un proceso unitaria, pueden distinguirse en al menos tres áreas: área Académica, el área del Medio universitario y el área Administrativa» . (Estatutos, 2.2. 1.1) AREA ACADEMICA Son actividades propias del área académica la docencia y la investigación del saber, que se integran en busca de la formación humana para el servicio de la ciencia y de la sociedad» (Est.2.2.2. t). La función directiva a nivel académico se ejerce por el Consejo y Vice-Rector académico, por los Consejos de Facultad y pon las personas que dirigen cada una de las unidades académicas» . (Est. 2.3Æ.B. i) . La autoridad en el Anea Académica corresponde al Consejo Académico de la Universidad, baja la[…]
La Doctora GLORIA INES DE ROMANO, fue nombrada como Directora del Departamento de en el Hospital San Ignacio. La Doctora Gloria Inés de Romano es egresada de la Facultad de Enfermería de la Universidad Javeriana, profesora en su Facultad y actualmente Presidenta de la Asociación de Enfermeras Javerianas. La Doctora CLARA INES SILVA DE PONTON ha sido nombrada como Directora encarga de Departamento de Educación Continuada de la Facultad de Enfermería. Reemplaza temporalmente en este cargo a la doctora Cecilia Silva de Mojica.
Bogotá, será la sede del Primer Congreso de Médicos Javerianos, cual tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre de 1979. En sus 37 años de labores, es la primera vez que se congregan todos los profesionales de Medicina, por tal motivo los directivos, profesores, egresados, en un gran diálogo discutirá» temas de su competencia como: La Medicina privada frente a la Medicina socializada. El médico ante la opinión pública. Los programas de Educación continuada de la Facultad de Medicina y la Asociación de Médicos Javerianos. La tecnología moderna médica. La investigación médica en Colombia.