Mayo 2022 | Edición N°: 1377
Por: Wooldy Edson Louidor | Director de la Maestría en Estudios Críticos de las Migraciones Contemporáneas, profesor e investigador en el Instituto de Estudios Sociales y Culturales Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana.



¿Cómo proteger los derechos humanos, la vida y, de acuerdo con la expresión utilizada por la Convención sobre los derechos del niño (Organización de las Naciones Unidas, 1989), el «interés superior» de las niñas y niños? Esta pregunta resulta aún más difícil en el caso específico de las niñas y niños migrantes, debido a su invisibilidad y creciente presencia en los flujos migratorios y a las numerosas dificultades que enfrentan cada vez más Estados y gobiernos para atenderlos y resolver la situación (legal y otras) de quienes entre ellos no están acompañados. Sólo en 2021, según artículo publicado en Forbes Centroamérica, se estima que en México cerca de diez mil menores viajaron solos rumbo a Estados Unidos; mientras que en[…]

Septiembre 2021 | Edición N°: 1371
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Valentina Humeara Estudiante de Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas Creo que tenemos una crisis migratoria y lo que hace falta es un control de las autoridades migratorias. Pienso que para evitar la inseguridad que hay en el país, porque es a nivel nacional, las autoridades deberían controlar el ingreso de las personas extranjeras, pues en las fronteras no piden pasaportes y las personas simplemente pasan.   Eduardo Aldana Estudiante de Derecho Facultad de Ciencias Jurídicas Creo que más que una crisis migratoria o de delincuencia social es en realidad un problema de pensamiento de las personas que cometen este tipo de delitos. Yo pondría un tipo de penas más fuertes y restrictivas, porque tristemente con la educación la gente no[…]