Así es una de las intalaciones de los laboratorios del Javeriana CyberPro Center.
Enero - Febrero 2021 | Edición N°: Año 60 N° 1364
Por: Karem Priscila Díaz Díaz | Periodista de la Dirección de Comunicaciones

Con la puesta en marcha del Javeriana CyberPro Center, la Universidad Javeriana se proyecta como líder en ciberseguridad en América Latina, un sector con un déficit de casi dos millones de profesionales en el mundo.


Un ataque al sistema de seguridad informático de un banco, tomar el control de las redes de transporte y del mercado de valores y adueñarse de la señal de televisión a nivel nacional por parte de un grupo de hackers que buscan extorsionar a una nación, es el argumento de una popular película de Hollywood. Pero como siempre, la realidad puede superar la ficción. Estar en un mundo cada vez más conectado y digital tiene grandes ventajas y a la vez grandes riesgos. “En los últimos años ha crecido de manera importante el mundo de los datos. Navegar en internet, enviar o recibir un correo electrónico, usar un servicio de GPS y cada acción digital genera datos. Existen personas y[…]

Izqda. Proyeccion de cómo serán las instalaciones del Javeriana CyberPro Center. Dcha: El rector, P. Jorge Humberto Peláez, con la firma del covenio.
Septiembre 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1361
Por: Alfonso Narváez Arias | Practicante de la Dirección de Comunicaciones.

La Universidad Javeriana y la empresa israelí CyberPro Global firmaron el convenio que dará origen al Javeriana CyberPro Center, primer centro de excelencia en ciberseguridad de Colombia.


De cara a los desafíos que surgen en seguridad digital para el manejo de los datos que se producen diariamente y en medio de las dinámicas del mundo moderno, el 17 de septiembre la Pontificia Universidad Javeriana en cabeza de su rector P. Jorge Humberto Peláez, S.J., firmó el convenio con la empresa CyberPro Global Colombia y su gerente general, Guy Sandomirsky, para la creación del primer centro de formación especializada en ciberseguridad en el país, el Javeriana CyberPro Center, que estará ubicado en el edificio de laboratorios de la Facultad de Ingeniería. En el contexto actual, “las herramientas tecnológicas nos han permitido seguir conectados desde las viviendas, pero también han demostrado que el uso inadecuado de las mismas ha[…]