Habitantes de la Comunidad Marco Aurelio Buendía en talleres que dieron insumo para la propuesta final del libro Habitat para la Paz. Foto: Luis Fernando Gómez Alba
Julio 2023 | Edición N°: 1389
Por: Equipo Proyecto de Planeación Universitaria - Alimento Vida y Hábitat | Equipo Proyecto de Planeación Universitaria

El libro Hábitat para la Paz: Lineamientos de diseño urbano, arquitectónico y técnico para el reasentamiento de la comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Antiguo ETCR de Charras en San José del Guaviare, marca la pauta para desarrollar un diseño de vivienda progresiva y digna.


La firma del Acuerdo de Paz entre las Farc-Ep y el gobierno de Juan Manuel Santos en el 2016, abrió la puerta para que la Pontificia Universidad Javeriana desarrollara actividades de docencia, investigación y servicio en distintos territorios del país antes vedados por el conflicto armado y que, además, permitiera generar procesos de incidencia en el proceso de paz.Entre estos territorios sobresale el corregimiento de Charras, en la zona rural del noroccidente amazónico del municipio de San José del Guaviare. Hoy son decenas de miembros de la comunidad universitaria quienes han sostenido un trabajo continuo para aportarle a la construcción de paz y al proceso de reincorporación de firmantes de paz en esta región. Este territorio tuvo repertorios de violencia[…]

Habitantes de la Comunidad Marco Aurelio Buendía en talleres que dieron insumo para la propuesta final del libro Habitat para la Paz. Foto: Luis Fernando Gómez Alba
Julio 2023 | Edición N°: 1319
Por: Equipo Proyecto de Planeación Universitaria - Alimento Vida y Hábitat | Equipo Proyecto de Planeación Universitaria

El libro Hábitat para la Paz: Lineamientos de diseño urbano, arquitectónico y técnico para el reasentamiento de la comunidad Noble y de Paz Marco Aurelio Buendía. Antiguo ETCR de Charras en San José del Guaviare, marca la pauta para desarrollar un diseño de vivienda progresiva y digna.


La firma del Acuerdo de Paz entre las Farc-Ep y el gobierno de Juan Manuel Santos en el 2016, abrió la puerta para que la Pontificia Universidad Javeriana desarrollara actividades de docencia, investigación y servicio en distintos territorios del país antes vedados por el conflicto armado y que, además, permitiera generar procesos de incidencia en el proceso de paz. Entre estos territorios sobresale el corregimiento de Charras, en la zona rural del noroccidente amazónico del municipio de San José del Guaviare. Hoy son decenas de miembros de la comunidad universitaria quienes han sostenido un trabajo continuo para aportarle a la construcción de paz y al proceso de reincorporación de firmantes de paz en esta región. Este territorio tuvo repertorios de[…]

En el segundo semestre de 2020 se benefician 410 estudiantes de pregrado de las facultades de Arquitectura y Diseño, Comunicación y Lenguaje e Ingeniería y más de 350 egresados.
Agosto 2020 | Edición N°: año 59, nro. 1360
Por: Lyda Iacqueline Alarcón Cruz y Luz Beatriz Baquero Cerón | Coordinadora de Prácticas de la Facultad de Comunicación y Lenguaje y Directora de Relaciones con Egresados

Un nuevo Proyecto de Planeación Universitaria articula las experiencias de las facultades sobre inserción a la vida laboral y ofrece a estudiantes, egresados y organizaciones el diseño de una estrategia institucional de visibilidad y empleabilidad.


Luego de elegir la carrera profesional, la pregunta más común que se hacen los estudiantes cuando van llegando al final de ella es cómo afrontar el mundo laboral de forma exitosa. En muchos casos esto implica presentar entrevistas y competir con un sinnúmero de profesionales que están tras la misma oferta de trabajo. Para ayudarlos a dar ese siguiente paso con firmeza y seguridad la Rectoría ha aprobado para el 2020 el Proyecto de Planeación Universitaria (PPU) ‘Integración de los servicios administrativos y de acompañamiento en los temas de práctica profesional, empleabilidad y relaciones con egresados en la Universidad Javeriana”. Esta apuesta institucional es una iniciativa liderada por la Vicerrectoría de Extensión y Relaciones Interinstitucionales con el apoyo de la[…]