English
¿Necesita ayuda?

Inicio - Asamblea IAJU 2025

#IAJU2025, en donde la esperanza se volvió encuentro, misión y futuro común

Palabras de bienvenida del Rector de la Javeriana, Padre Luis Fernando Múnera Congote, S.J., a la Asamblea IAJU

Ver aquí
Noticias
La plenaria con la que cerró la Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), desarrollada en la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá - Colombia, del 30 de junio al 3 de abril, fue sobre “Justicia ambiental: Responder al clamor de la Tierra y al clamor de los pobres” invitó a líderes de todo el mundo para evaluar la respuesta de las universidades jesuitas a Laudato Si’ del papa Francisco y fortalecer el papel de esta red como motor de transformación ecológica y social.
La Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), celebrada en la Pontificia Universidad Javeriana - Bogotá, Colombia, reunió a líderes de todo el mundo para discernir el próximo capítulo de la educación superior jesuita. La sesión de clausura se centró en dos preguntas fundamentales: ¿Cuáles son las prioridades para la educación superior jesuita a nivel global? Y ¿Cómo pueden las redes regionales implementar activamente la Agenda Estratégica de la IAJU para abordar estas preocupaciones?
En consonancia con las Preferencias Apostólicas Universales de la Compañía de Jesús de caminar con los excluidos, la sesión plenaria “Migración, Refugiados y Personas en las Fronteras” de la Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU, por sus siglas en inglés) reunió a líderes globales de la educación superior jesuita para compartir prácticas y articular un camino común hacia el futuro. La sesión enfatizó cómo las universidades pueden ir más allá de la solidaridad simbólica para pasar a una acción sostenida en favor de migrantes, refugiados y personas desplazadas por la fuerza.
Durante la sesión plenaria “Inteligencia Artificial: beneficios y desafíos” de la Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), que se llevó a cabo el 2 de julio en la Universidad Javeriana, líderes de universidades jesuitas de todo el mundo se reunieron para reflexionar sobre los profundos cambios que la IA está generando en la educación.
En un mundo cada vez más secularizado, las universidades jesuitas y católicas están en una posición única para enfrentar el reto de mantener la integridad de su misión, al tiempo que se comprometen activamente con sociedades diversas y plurales. La tercera plenaria de la Asamblea IAJU 2025, titulada “Los desafíos del secularismo” y moderada por el P. Michael Garanzini, S.J. (Presidente de la Asociación de Colegios y Universidades Jesuitas de Norteamérica), abordó con profundidad esta complejidad, ofreciendo perspectivas y estrategias concretas para líderes institucionales que navegan las tensiones entre la secularización y la educación basada en la fe.
En un mundo atravesado por múltiples crisis, desde la fragmentación social hasta el deterioro ambiental y la incertidumbre moral, la salud mental de los jóvenes universitarios se ha convertido en una preocupación transversal.
Con la participación de más de 300 delegados de universidades jesuitas provenientes de Asia-Pacífico, África, Europa, Norteamérica, Sudeste Asiático y América Latina, inició la Asamblea 2025 de la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU), que por primera vez se realiza en Latinoamérica, teniendo como sede a la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá.
En un momento en que los valores democráticos están gravemente amenazados en todo el mundo, la Asociación Internacional de Universidades Jesuitas (IAJU) organizó una sesión previa a la Asamblea titulada “La democracia en crisis”.
Invitación

La Asamblea IAJU 2025 se llevará a cabo en la Pontificia Universidad Javeriana, reuniendo a rectores de universidades jesuitas de todo el mundo. La asamblea abordará temas importantes como la migración, la sostenibilidad, la inteligencia artificial, la salud mental y la secularización. Estos son desafíos globales para la educación que requieren nuestra atención y reflexión colectiva. Les extendemos una cordial invitación para ser parte de esta importante ocasión.

¡Bienvenidos a la Javeriana!

PRESENTACIÓN

ASAMBLEA IAJU 2025

La Asamblea 2025 pedirá a los expertos y delegados que reflexionen y ofrezcan sugerencias concretas sobre cómo una universidad jesuita puede contribuir a la preparación de jóvenes líderes para la sociedad y cómo podría ampliar el conocimiento y la comprensión de los desafíos y las posibles soluciones. Las sesiones plenarias y los talleres están diseñados para permitir el intercambio de ideas, las mejores prácticas y fomentar la colaboración. Nuestra responsabilidad individual y colectiva, entonces, es el foco de la Asamblea 2025 en la Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá

¿Dónde hospedarse?

Tenga en cuenta que la Universidad ha establecido una alianza con seis de los hoteles más importantes de la ciudad en las zonas aledañas, en la que los participantes de la Asamblea IAJU 2025 recibirán un precio especial durante su estadía en la ciudad.  

Embassy Suites by Hilton Bogotá Rosales

×

Embassy Suites by Hilton Bogotá Rosales


Horario: Check-in: 3:00 p.m. Check-out: 12:00 p.m.
Teléfono: +57 601 3171313
Dirección: Calle 70 No. 6-22
Reserva aquí

Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:

  • En carro: 15 minutos
  • A pie: 48 minutos
  • Tarifa aproximada: $15.000 pesos ($4 USD)

Estelar Suites Jones

×

Estelar Suites Jones


Horario: Check-in: 3:00 p.m. Check-out: 12:00 p.m.
Correo electrónico: reservas@hotelesestelar.com
Teléfono: (+57) (601) 346 8246
Dirección: Calle 61 N° 5 – 39
Reserva aquí

Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:

  • En carro: 8 minutos
  • A pie: 30 minutos
  • Tarifa aproximada: $13.000 pesos ($4 USD)

Holiday Inn Express Bogotá:

×

Holiday Inn Express Bogotá:


Horario: Check-in: 3:00 p.m. Check-out: 12:00 p.m.
Correo electrónico: contact@reservationscenter.com
Teléfono: +1 (833) 410 5722
Dirección: Carrera 7 No. 67-39
Reserva aquí

Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:

  • En carro: 12 minutos
  • A pie: 48 minutos
  • Tarifa aproximada: $13.000 pesos ($4 USD)

GHL Hotel Tequendama Bogotá

×

GHL Hotel Tequendama Bogotá


Está en el centro financiero de la ciudad, cerca de los principales lugares de interés de Bogotá. El aeropuerto El Dorado está a tan solo 20 minutos del hotel. 

Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:

  • En carro: 10 minutos
  • A pie: 27 minutos
  • Tarifa aproximada: $13.000 pesos ($4 USD)

Tequendama Suites Bogotá

×

Tequendama Suites Bogotá


Ubicado en el corazón turístico y financiero de Bogotá, el hotel queda muy cerca a los sitios más icónicos de la ciudad, a tan solo 25 minutos del Aeropuerto Internacional el Dorado.  

Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:

  • En carro: 10 minutos
  • A pie: 25 minutos
  • Tarifa aproximada:  $13.000 pesos ($4 USD)

Ibis Bogotá Museo

×

Ibis Bogotá Museo


Ubicado a 400 metros del Museo Nacional de Colombia, en el Centro Histórico de la ciudad, ofrece la posibilidad de explorar la cultura bogotana, además se encuentra muy cerca al Aeropuerto Internacional el Dorado.  

Distancia hasta la Pontificia Universidad Javeriana:

  • En carro: 7 minutos
  • A pie: 23 minutos
  • Tarifa aproximada: $15.000 pesos ($4 USD)

 

RECOMENDACIONES PARA VISITAR BOGOTÁ
Pontificia Universidad Javeriana
Transporte
Pontificia Universidad Javeriana
Casas de cambio
Pontificia Universidad Javeriana
Clima
Ver más

Información de interés

IAJU - Asociación Internacional de Universidades Jesuitas

Pontificia Universidad Javeriana

Colombia

Bogotá D.C

“Buscamos responder a la pregunta de qué es lo particular de nuestras instituciones, cuál es esa cualidad “especial” o “única” que caracteriza su modo de insertarse en el momento presente en la construcción del futuro deseado”.

Fr. Arturo Sosa, S.J.
Superior General de la Compañía de Jesús

"La Asamblea de la IAJU fomenta la colaboración entre las instituciones de educación superior. Nos ayuda a unirnos, aprender unos de otros y decidir sobre las direcciones futuras de nuestra misión en tiempos desafiantes"

Joseph Christie, S.J.
Secretario para la Educación Superior en la Curia Jesuita de Roma

"La Compañía de Jesús nos anima a colaborar entre nosotros, es decir, a aprovechar nuestra red global para mejorar la efectividad e impacto de nuestras instituciones. Estas Asambleas inspiran y fomentan colaboraciones interinstitucionales"

Rev. Michael J. Garanzini, S.J.
Presidente - AJCU

"Reunámonos en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá para reinventar el impacto de las universidades Jesuitas"

Luis Fernando Múnera, S.J.
Rector - Pontificia Universidad Javeriana

"Con la Asamblea del IAJU aprenderemos unos de otros cómo cumplir mejor nuestra misión; qué tienen en común nuestras instituciones y en qué nos diferenciamos. Todo esto nos alentará a intensificar nuestros esfuerzos para cambiar el mundo para major"

Philip Geister, S.J.
Presidente Kircher Network

"En la Asamblea de la IAJU reflexionaremos sobre cómo nuestras universidades participan en la misión jesuita de reconciliación y justicia que tiene tres dimensiones: la reconciliación con Dios, con los demás y con la creación."

Roberto C. Yap, S.J.
Presidente AJCU - AP

"Este tipo de encuentros consiguen resultados siempre más allá de los esperados. Por mis anteriores experiencias, puedo decir que mi universidad ha salido fortalecida de las asambleas de la IAJU, con nuevas relaciones de trabajo y relaciones humanas más estrechas"

Fernando Ponce, S.J.
Presidente AUSJAL

"Con más de una docena de países en crisis sociopolítica, la misión jesuita en la región de África se enfrenta a grandes desafíos que van desde la seguridad y la migración forzada hasta la justicia social y económica, el cambio climático y el desarrollo sostenible. En este sentido, el tema de esta tercera Asamblea General es muy necesario en África: nuestra misión en tiempos difíciles."

François Kaboré
Presidente - AJCU-AM

“La Asamblea es una excelente plataforma para revisar y reorientar la misión de la educación superior en las seis conferencias jesuitas de la Compañía de Jesús y confirmar sus raíces en la tradición ignaciana en el contexto de los signos de los tiempos”

Rev. Fr. C. Joe Arun, SJ
Presidente, JHEASA
Patrocinado por: