Hoy en la Javeriana: el nuevo espacio de la Javeriana para inspirar, conectar y crear - Hoy en la Javeriana
Coworking Sapiencia: el nuevo espacio de la Javeriana para inspirar, conectar y crear
Luisa Bernal
Comunicadora Dirección de Relaciones con Egresados
El pasado 23 de julio, la Universidad Javeriana inauguró su nuevo espacio de coworking en el tercer piso de la Torre Sapiencia. Pensado como un punto de encuentro y creación, este entorno busca facilitar la colaboración y el desarrollo de proyectos, y está dirigido a egresados, emprendedores, profesores, empresas aliadas y al público interesado en trabajar en un ambiente profesional de alto nivel.
La Torre Sapiencia ubicada sobre la Autopista Norte con calle 125, integra las oficinas de la Dirección de Relaciones con Egresados, Educación Continua y el Centro de Lenguas. Su diseño moderno y ubicación estratégica la convierten en un punto de encuentro ideal para quienes buscan productividad, oportunidades de networking y conexión con la comunidad javeriana.
Auditorio de la Torre Sapiencia
Durante la inauguración, el Vicerrector de Extensión y Relaciones Interinstitucionales, Andrés Rosas Wulfers, resaltó que esta apuesta es una oportunidad para fortalecer la innovación y la comunidad, “Aquí no solo ofrecemos un lugar para trabajar, sino un entorno que fortalece los lazos con nuestra Universidad y abre la puerta a nuevas ideas y alianzas”.
El acceso a este servicio tiene, además, un propósito solidario: los recursos generados por el uso de los espacios estarán destinados a fortalecer la Beca Regresa, un fondo que apoya a hijos de egresados en situación económica difícil para que puedan culminar sus estudios.
Un espacio que multiplica oportunidades
Los servicios del coworking de la Torre Sapiencia también se han convertido en un escenario clave para diversas actividades de la universidad, desde eventos para graduandos y ferias laborales, hasta encuentros académicos y espacios de relacionamiento, como jornadas de networking con emprendedores.
Para la Dirección de Relaciones con Egresados, este lugar refuerza la conexión con quienes han pasado por las aulas y ahora encuentran un espacio para continuar aprendiendo, relacionándose y emprendiendo. En palabras de Luz Beatriz Baquero Cerón, directora de Relaciones con Egresados, “el coworking de la Torre Sapiencia es un lugar pensado para que nuestros egresados vuelvan a casa. Es ese rincón del campus donde pueden trabajar, crear, soñar y, al mismo tiempo, reencontrarse con la Universidad”.
Espacios abiertos de la Torre Sapiencia
Por su parte, César Tulio, director de Educación Continua, considera que este coworking es un escenario versátil para el desarrollo de clases, talleres y actividades de formación que demandan un entorno cómodo y con los recursos tecnológicos necesario “Veo esta iniciativa como una oportunidad para dar visibilidad a los cursos de educación continua disponibles. Además, si una empresa alquila un espacio, puede conocer que ofrecemos programas a la medida para organizaciones”.
Experiencias que hablan por sí mismas
Danna Alexandra Ayala Mila, subgerente de capacitación de Colmédica, destaca que la atención personalizada fue clave para el éxito de su evento: “Realizamos en la Torre Sapiencia una evaluación para 100 colaboradores de Colmédica en el auditorio, y la experiencia fue sobresaliente. El espacio es cómodo, bien equipado y cuenta con la tecnología necesaria para desarrollar actividades de gran formato. Lo elegimos por su calidad y valor competitivo, además de un proceso de alquiler ágil y sin complicaciones. La ubicación, la atención recibida y el confort del lugar marcaron la diferencia para nosotros y para todos los asistentes”.
Una de las oficinas privadas
Para Gustavo Zuluaga, egresado javeriano y cofundador de Dots, comenta: “Sapiencia me brinda un lugar donde puedo concentrarme de forma individual o estar con mi equipo. Sus instalaciones, ofrecen todo lo necesario para jornadas productivas. Me reencontré con la Universidad a través de este lugar y lo considero un entorno ideal para realizar eventos, estudiar o reunirse con clientes”.
Ángela Londoño Giraldo, “me sorprendió por sus espacios flexibles y tecnología que facilita conectividad y todo tipo de actividades, además de un catering de alta calidad. Su prestigio académico, ubicación y ambiente profesional crean un entorno ideal para trabajar. Llegué por recomendación y el proceso de alquiler fue ágil y acompañado en todo momento”.
Quienes visiten la Torre Sapiencia descubrirán un lugar donde las ideas crecen y las relaciones profesionales se fortalecen. El coworking abre sus puertas a la comunidad javeriana y a sus aliados para seguir soñando y trabajando juntos.