Hoy en la Javeriana: La Javeriana entre las mejores universidades en los Premios Innpacta 2025 - Hoy en la Javeriana
La Javeriana entre las mejores universidades en los Premios Innpacta 2025
Claudia Marcela Mejía Ramírez
Vicerrectoría de Investigación
La innovación javeriana sigue dejando huella, esta vez en los Premios Innpacta 2025, que se entregaron el 12 de noviembre en Maloka. Este reconocimiento, organizado por Connect Bogotá Región, es una iniciativa que reconoce los esfuerzos de la empresa privada, el sector público, las universidades, las pequeñas y medianas empresas y los medios de comunicación que impulsan la innovación, la transferencia de conocimiento y la tecnología en Colombia.
En esta edición, la Pontificia Universidad Javeriana fue una de las tres universidades galardonadas en el nivel Esmeralda, la máxima distinción del certamen, al recibir el reconocimiento como Institución de Educación Superior más Innovadora.
Jairo Humberto Cifuentes, secretario general, y Fanny Almario, directora de Innovación de la Javeriana, reciben el reconocimiento como Institución de Educación Superior más Innovadora en el Premio Innpacta 2025
Este logro posiciona a la Javeriana, junto a la Universidad de Antioquia y la Universidad de La Sabana, entre las tres instituciones del país que alcanzaron el nivel de reconocimiento Esmeralda, reflejando su liderazgo en investigación, desarrollo tecnológico y emprendimiento. Este premio no solo destaca la excelencia académica, sino también el compromiso de la universidad con la generación de soluciones que impactan la sociedad y fortalecen la economía del conocimiento. De esta manera lo explica el padre Luis Fernando Múnera, S.J., rector de la Universidad, al referir que la innovación y el emprendimiento son procesos que atraviesan a la comunidad académica desde las tres funciones sustantivas: la docencia, la investigación y el servicio.
Dos reconocimientos más en innovación social y divulgación científica
La participación de la Javeriana en los Premios Innpacta 2025 también se reflejó en otras categorías. Una iniciativa javeriana fue destacada en la categoría Mejor innovación social con mayor impacto, reafirmando el papel de la universidad en la transformación social, el desarrollo sostenible y el cuidado de la casa común.
Y, por último, dos periodistas de Pesquisa Javeriana, la revista de divulgación científica institucional, fueron destacados en el nivel Aguamarina en la categoría Mejor periodista de innovación, por su labor de narrar la ciencia, la innovación y el emprendimiento de manera creativa y pertinente a públicos diversos.
Tanto los resultados de la Javeriana como de las demás entidades que fueron reconocidas en este Premio evidencian la madurez del ecosistema de innovación en Colombia. Según Connect, en 2024 las universidades participantes movilizaron 2,6 dólares por cada dólar invertido en investigación, generando ingresos por innovación que duplican la inversión nacional en I+D y triplican la inversión pública en ciencia y tecnología. Estos datos confirman que la innovación no es un gasto, sino el motor más eficiente de crecimiento y competitividad para el país, y la Javeriana es protagonista en este proceso.
Este reconocimiento impulsa a la Universidad a seguir fortaleciendo sus capacidades en investigación, transferencia tecnológica, emprendimiento y colaboración con el sector productivo. La innovación javeriana continuará generando valor para la sociedad, contribuyendo a resolver los grandes retos sociales, económicos y ambientales del país.
En sintonía con el propósito de dinamizar estos diálogos entre universidad – empresa – Estado, la Dirección de Innovación lidera la Primera Rueda de Relacionamiento ANDI – Universidades 2025, que se llevará a cabo el próximo 27 de noviembre de 2025 en el Centro Javeriano de Formación Deportiva. Este evento, organizado conjuntamente con la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia – ANDI, reunirá a 13 universidades nacionales de la Cámara de Universidades de la ANDI y a más de 30 empresas de diversos sectores productivos.
Esta jornada estratégica girará en torno a más de 50 retos empresariales para que las universidades presenten sus capacidades, tecnologías y soluciones mediante reuniones uno a uno. También se desarrollarán dos LabTours en los que se visitarán los laboratorio de la Facultad de Ingeniería y Ciencias y, por último, se realizarán espacios de conversación estratégica y un showroom con stands institucionales que visibilizarán su oferta en I+D+i, formación, consultoría y otros servicios especializados. Si están interesados en participar o requieren mayor información pueden escribir a dirinnovacion@javeriana.edu.co.

