Hoy en la Javeriana: La Javeriana reafirma su liderazgo como Entidad Familiarmente Responsable - Hoy en la Javeriana
La Javeriana reafirma su liderazgo como Entidad Familiarmente Responsable
Juan Manuel Llach
Analista de proyectos de comunicación institucional de la Dirección de Comunicaciones
La Pontificia Universidad Javeriana fue recertificada como Entidad Familiarmente Responsable (EFR) por la Fundación Másfamilia, tras cumplir con éxito la auditoría realizada por ICONTEC. El reconocimiento, otorgado en la categoría Proactiva, ratifica la madurez institucional y la coherencia de la Universidad con su misión humanista y su compromiso con el bienestar integral de su comunidad.
Víctor Sierra Naranjo, vicerrector administrativo - Claudia Blanco, directora MásFamilia - Padre Luis Fernando Múnera Congote, S.J., Rector de la Javeriana – Heidi Uesseler, directora de Gestión Humana – Silvia García, coordinadora de Bienestar
Durante la ceremonia de entrega de la recertificación que se llevó a cabo el 7 de octubre en el auditorio Santiago Páramo, SJ, la directora para Latinoamérica de la Fundación Másfamilia, Claudia Blanco, destacó la solidez del proceso y el liderazgo de la Javeriana en la región: “Alcanzar la categoría Proactiva significa que la Javeriana ha ido más allá del cumplimiento, estableciendo un benchmark para el sector educativo en Latinoamérica”.
Por su parte, el rector, padre Luis Fernando Múnera Congote, S.J., resaltó el sentido humano de este logro: “Esta recertificación no se mide únicamente en políticas o programas, sino en gestos pequeños: la sonrisa de un compañero, la escucha paciente de un profesor o la solidaridad de un colega”.
Qué es la certificación EFR y cómo se vive en la Javeriana
La certificación EFR (Entidad Familiarmente Responsable) es un modelo internacional impulsado por la Fundación Másfamilia, orientado a promover la conciliación entre la vida personal, familiar y laboral. Este sistema se basa en principios de flexibilidad, confianza, compromiso mutuo y responsabilidad compartida, y cuenta con auditorías externas realizadas por entidades acreditadas como ICONTEC. En la Javeriana, este enfoque se traduce en más de 150 medidas activas de conciliación dirigidas a administrativos, docentes y estudiantes, y en una red de 44 agentes de bienestar que fortalecen la cultura del cuidado en todas las unidades académicas. Estas acciones se articulan en torno al programa “Dejando Huella: Juntos construimos nuestro bienestar”, liderado por la Dirección de Gestión Humana.
El vicerrector administrativo, Víctor Sierra Naranjo, subrayó que este reconocimiento no se trata solo de beneficios, sino de una forma de ser institución: “En la Javeriana entendemos que el trabajo y la familia no son dos mundos separados. Ser una Entidad Familiarmente Responsable no significa simplemente tener beneficios, sino asumir una forma de ser Institución donde el cuidado del otro se expresa en gestos concretos y cotidianos.”
Un camino que inició en 2020
La Universidad inició su proceso de certificación EFR en 2020, liderado por la Dirección de Gestión Humana, bajo la coordinación de Silvia García y el acompañamiento de la Vicerrectoría Administrativa. Tras más de un año de trabajo, en diciembre de 2021 la Javeriana recibió el certificado EFR 3000-1 (edición 2), luego del visto bueno por parte de ICONTEC y la Fundación Másfamilia. Ese primer reconocimiento marcó un hito al otorgarle a la Universidad la categoría de Entidad Familiarmente Responsable, al evaluar no solo a sus empleados, sino también a docentes, estudiantes y sus familias. Cuatro años después, la recertificación y ascenso a la categoría Proactiva refleja la consolidación de un modelo institucional que sigue creciendo, integrando nuevas realidades familiares, impulsando la salud mental y promoviendo entornos laborales y académicos más humanos. Además, consolida a la Javeriana como pionera entre las universidades con la certificación EFR en Colombia.
Silvia García, coordinadora de Bienestar de la Dirección de Gestión Humana y líder de esta certificación para la Universidad, explicó: “Más que un certificado, esta recertificación ratifica lo que somos y lo que cuidamos como Institución. La Javeriana ha aprendido a mirar todas las realidades familiares con respeto, entendiendo que cada historia importa”.
Cuidar la vida, una misión compartida
Con esta recertificación, la Pontificia Universidad Javeriana reafirma su propósito de cuidar la vida y promover la dignidad humana, consolidando su liderazgo en lo que también significa EFR - Equilibrio, Flexibilidad y Responsabilidad social universitaria. Más que un logro administrativo, este reconocimiento representa una convicción profunda: que el bienestar comienza en las personas y se expande hacia la sociedad.