Hoy en la Javeriana: Que reflexion te deja el proposito superior de la Universidad - Hoy en la Javeriana

¿Qué reflexión te deja el propósito superior de la Universidad?
Recorrimos el campus para conocer las opiniones de nuestros estudiantes, docentes y administrativos acerca del propósito superior de la Javeriana.
María Fernanda Ramírez Rojas
Estudiante de Relaciones Internacionales
A mí me parece que es muy importante, soy estudiante de Relaciones Internacionales y cada vez más me doy cuenta de que los problemas tienen un carácter transnacional. Es decir, que un problema afecta muchas comunidades en todos los países del continente. Esto hace que sea muy importante que diferentes disciplinas o iniciativas como la sociedad civil, empresas y gobierno empiecen a hacer acciones conjuntas. El propósito de la universidad nos permite trabajar esas habilidades como estudiantes para tener soluciones y abordar las necesidades de este mundo.
Sandra Liliana Joaqui Galindo
Profesora de la carrera de Diseño
Yo creo que se están dando pasos y fuertes, aunque no muy largos. Siento que la Javeriana, tanto docentes como estudiantes y todo lo que permea el PEI (Proyecto Educativo Institucional), ha buscado que todo vaya dentro de esa forma del humanismo, de la solidaridad, del reconocimiento del otro, de la dignidad y del buen trato, los procesos se dan de manera horizontal.
En ese orden de ideas, creo que la universidad está haciendo un buen trabajo. Es un proceso que se da de forma paulatina, pero definitivamente se está dando, de hecho, las actividades que se realizan en nuestra comunidad nos invitan a dar, a compartir, a ponernos en el lugar del otro. Esas son acciones que te ayudan a reflexionar y que se establecen dentro de la práctica académica.
Lina María Ávila Jiménez
Administrativa del CAPS
Yo creo que el propósito superior de La Javeriana nos caracteriza porque siempre hemos estado al servicio de la comunidad, los javerianos tenemos un sello distintivo y es que no solo somos buenos profesionales, sino que somos buenos profesionales para el mundo. Somos profesionales integrales y creo que este propósito refleja todas aquellas misiones que la Universidad propende no solo con la formación académica, sino con las otras posibilidades de formación que tiene.
Andrés Felipe Aponte Ceballos
Estudiante de Arquitectura
Honestamente, a mí me parece que es algo que la Javeriana ya venía haciendo. La relación social, el compromiso con la comunidad, con la educación no solo académica, sino que interpersonal, ha existido desde siempre.
Sin embargo, me parece bonito que se le dé título a eso. Es muy javeriano servir, me encanta que la Universidad siempre esté comprometida, esa fue una de las razones por las que la elegí, por su cercanía y lo humana que es.
Gabriel Antonio Landaeta Caredu
Estudiante de Estudios Musicales
Yo siento que es un enfoque bastante valioso, es una cosa que vale la pena comenzar a implementar en todas las carreras. Siento que es necesario porque en este instante, por ejemplo, desde mi carrera, desde música, es una cosa que no está completamente reflejada.
Quizás hay materias como “taller de música colombiana”, en las que se puede estar generando esta especie de diálogo en el que se nos invita a reflexionar sobre la realidad del país o las realidades sociales y cuál es nuestra labor en esto, pero es cierto que quizás existe una burbuja un tanto académica o de propósito del músico con respecto a tener una realidad un poco distorsionada, un poco elitista.
Juliana Isabella Puin Loaiza
Estudiante de Medicina
A mí me parece muy bueno que todos pongamos ese granito de arena de aportar y servir independientemente lo que estudiemos y más trayendo un conocimiento de universidad, un conocimiento que tiene tanto respaldo y tanta historia. Aunque no he visto a la Javeriana directamente apoyando problemáticas sociales, tienen diferentes grupos como el Centro Pastoral, CAPS, entre otros, que brindan cursos de liderazgo. Yo tuve la oportunidad de participar en uno y nos infunden mucho el servir.
Todo esto es muy importante para que nosotros también tengamos una introspección de en qué queremos servir, cuáles son nuestros principios y cómo el conocimiento que nos brinda la universidad se va a alinear para eso. Tal vez me parece que le falta a los estudiantes un poco más de cultura y solidaridad entre la propia comunidad.
María José Beltrán Sanabria
Estudiante de Medicina
Yo siento que la Javeriana tiene muchos grupos aparte que contribuyen a ese impacto social que se quiere generar. No he visto que haya tanto apoyo social en algunos tipos de problemáticas, pero en tu propia carrera puedes ver ese impacto y esas ganas de ayudar y no solo desde la parte médica, también en lo social, cómo ser solidario e impactar en otros ámbitos.
Cesar Julio Bustacara Medina
Administrativo de la Facultad de Ingeniería
Desde que inicié labores acá en la Universidad Javeriana, creo que ese propósito de combinar el conocimiento y el humanismo se mantiene, está presente, sigue vivo y es el factor diferenciador que tiene la Universidad en el proceso de formación de los estudiantes, de los profesores y administrativos que están ingresando.
Ese factor hace que la calidad humana salga a flote en las diferentes organizaciones donde nos van a representar nuestros egresados. Sí, de pronto en algunos sectores o algunas unidades de la universidad sienten que ese propósito no está de manera fuerte, es porque muy seguramente hay que reavivarlo, porque siempre ha estado presente en nosotros.