Hoy en la Javeriana: Proyectos que buscan la sostenibilidad de la Javeriana - Hoy en la Javeriana

Proyectos que buscan la sostenibilidad de la Javeriana
EL objetivo principal de la Convocatoria de Proyectos Javeriana 2024 es la creación de nuevas fuentes de ingresos a través de iniciativas innovadoras. La invitación fue lanzada en febrero de este año y está coordinada por la Vicerrectoría Administrativa, la Vicerrectoría de Investigación y la Secretaría de Planeación.
En la convocatoria se presentaron 92 proyectos en el que participaron profesores de planta, cátedra y empleados administrativos. De dichos proyectos, 17 fueron seleccionados para una segunda fase y fueron nombrados en un evento que se llevó a cabo el pasado 11 de abril en el Auditorio Alejandro Novoa S.J.
El espacio contó con la intervención del vicepresidente de Innovación de Davivienda Óscar Fernando Rodríguez Vélez, quien compartió su experiencia en procesos de innovación y buenas prácticas.
Víctor Manuel Sierra, vicerrector administrativo de la Javeriana expresó que “hoy es el kick off de esta convocatoria. Parte de la intención es que trabajemos en equipo y unamos esfuerzos porque la interdisciplinariedad es parte de la riqueza y es necesario que la pongamos a disposición de la Universidad”.
Los beneficios de esta convocatoria son: diversificación de ingresos, transferencia de conocimiento y soluciones a la sociedad, materializar ideas y proyectos institucionales, trabajo multidisciplinario en función de la sostenibilidad institucional, fomento de la innovación y emprendimiento en la comunidad universitaria, potenciar proyectos existentes en la Universidad que necesitan una readaptación para tener mayor visibilidad, aprovechar capacidades y fortalezas existentes para generar nuevos ingresos.
Liliana Sánchez, vicerrectora de investigación planteó que “esta convocatoria se enmarca en tres palabras: innovación, sostenibilidad y diversificación. La innovación como clave para contribuir a la sostenibilidad integral y el futuro promisorio de nuestra Universidad. La sostenibilidad porque empezamos a pensar en el corto, mediano y largo plazo y la diversificación como una estrategia de cambiar nuestro modelo financiero”.
Los proyectos seleccionados son:
- Obtención de grants internacionales para el desarrollo de investigaciones e iniciativas de impacto social.
- Instituto de Biodiversidad, Bioeconomía e Innovación en Salud.
- Unidad de negocios interdisciplinar de Salud Digital para soluciones Innovadoras y Sostenibles.
- Formación técnica, tecnológica y de educación para el trabajo y el desarrollo humano.
- Unidad de Servicios de la Facultad de Ciencias.
- Red javeriana de ángeles inversionistas para apoyar la creación de empresas de base tecnológica.
- MODULOR: Diseño de Planes de Estudios Modulares.
- Plataforma “Consultores javerianos”.
- Niñas, niños y jóvenes en la U: educación innovadora para las nuevas generaciones.
- Renovando Experiencias: Programa de Capacitación para la Generación 55+.
- SUAX: Vehículo eléctrico utilitario para mejorar las condiciones de vida en el campo.
- Consolidación del Centro Javeriano de Interculturalidad y Plurilingüismo.
- Plataforma integral de asesoría filantrópica.
- Laboratorio interdisciplinar de Humanidades y Métodos Digitales.
- Virtualización inteligente de cursos.