Institucional
Educación infantil
Julio 14, 2025

PiES: el futuro se cultiva desde la infancia

Wilson Leandro Pardo Osorio, profesional de la Dirección de Programas Académicos – Vicerrectoría Académica

La Pontificia Universidad Javeriana ha abierto sus puertas a una nueva generación de exploradores: niñas y niños entre los 7 y 12 años que, cada sábado, podrán sumergirse en un universo de descubrimiento, creatividad y vocación. Se trata del Programa Integral de Experiencias Significativas (PiES), una iniciativa pionera que transforma la experiencia universitaria en una vivencia formativa para la infancia, a través de trayectorias flexibles de aprendizaje y metodologías experienciales con sello javeriano.

Desde su concepción, PiES ha tenido un propósito claro: ofrecer a las nuevas generaciones un espacio donde el conocimiento no se impone, sino que se descubre, se vive y se disfruta. “Este no es un curso corto ni una actividad puntual, es un programa que propone una cultura educativa distinta, donde el aprendizaje se teje con la alegría, el juego y la curiosidad”, explica Neyith Ospina Antury, líder de la iniciativa desde la Dirección de Programas Académicos, de la Vicerrectoría Académica.

Con el respaldo de las facultades de Ciencias, Arquitectura y Diseño, e Ingeniería, el PiES ofrece experiencias formativas centradas en retos, fenómenos naturales y situaciones cotidianas, que despiertan la curiosidad de los niños y promueven habilidades fundamentales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, la creatividad y la colaboración.

Durante 16 sábados consecutivos (cada semestre, este año inicia el próximo 9 de agosto), los participantes viven jornadas intensas de exploración desde múltiples disciplinas. ¿Cómo se siente un temblor y qué hacer ante él? ¿Por qué el agua cambia de forma? ¿Cómo vemos el color y qué nos dice sobre el mundo? Estas y muchas otras preguntas guían cada módulo del programa, invitando a niñas y niños a pensar, construir, experimentar y, sobre todo, a disfrutar.

“Es muy importante que este Programa haya sido pensado para aprender a valorar la diferencia y encontrar vocaciones”, comenta Alba Alicia Trespalacios, decana de la Facultad de Ciencias y una de las inspiradoras de la propuesta.
 

Vocación temprana y vínculos duraderos
 

Uno de los rasgos más innovadores del PiES es su enfoque vocacional temprano. Más allá de fomentar aprendizajes disciplinares, el programa busca que cada niño y niña comience a construir, desde su infancia, un proyecto de vida conectado con sus talentos, pasiones e intereses.
Como señala la iniciativa original del Programa, esta apuesta responde a una necesidad urgente en el sistema educativo colombiano: actualmente, menos del 50% de los egresados de bachillerato accede a la educación superior, y de quienes se gradúan, una proporción significativa no trabaja en lo que estudió. PiES, en ese sentido, es una herramienta para cerrar esa brecha desde edades tempranas.
“Queremos que los niños se imaginen en la universidad, que reconozcan sus fortalezas y comprendan que hay muchos caminos posibles para su futuro”, afirma Mónica Brijaldo, directora del Departamento de Formación de la Facultad de Educación.




Desde el Open Day de PiES: espacios seguros y acompañamiento humano
 

El bienestar emocional de los participantes y la confianza de sus familias son pilares centrales del programa. Por ello, la Universidad ha dispuesto un equipo multidisciplinario de formadores con alta calidad humana, así como protocolos de seguridad y acompañamiento constante.
“Muchos padres y madres nos decían que era la primera vez que dejaban a sus hijos en un espacio fuera del colegio o la familia. Nuestra prioridad fue ofrecerles confianza, mostrarles las instalaciones, presentarles a los formadores y explicarles todo lo que harían sus hijos”, relata Cristian González, profesional de la Vicerrectoría Académica.

De hecho, durante el Open Day realizado el 17 de mayo de 2025, padres, madres y niños pudieron conocer de primera mano las experiencias del PiES. La jornada reunió a más de 120 participantes y dejó una satisfacción sobresaliente. Según la encuesta aplicada, en su gran mayoría el grupo de acudientes expresó estar «satisfecho» o «muy satisfecho» con las experiencias pedagógicas, destacando tanto la calidad de los contenidos como la preparación de los talleristas.

 

Para muchas familias, a partir de lo observado,  el Open Day PiES se proyecta como más que una actividad de fin de semana. Representará una forma diferente de acompañar a sus hijos en su proceso de crecimiento. “Mi sobrina salió fascinada. Me dijo que no sabía que en la Universidad se podía jugar y aprender al mismo tiempo. Ahora sueña con estudiar diseño”, relató Liliana Martínez, tía de una participante de 9 años.

Otros padres, como Víctor Alfonso Valencia, resaltaron la seriedad con la que la Universidad asumió la formación de los niños: “Desde la inscripción hasta la jornada, todo fue organizado, claro y lleno de calidez. No era solo entretenimiento, era una experiencia con propósito”.

 

Proyección y futuro
 

El PiES no se detiene. En esta primera cohorte, se abre la fase PiES Explorers, dirigida a niños y niñas de 7 a 12 años. Pero el objetivo es claro: ampliar progresivamente a los rangos de edad 3 a 6 (PiES Kids) y 13 a 17 años (PiES Innovators), así como extender la experiencia a la Seccional Cali y ofrecer versiones mediadas por tecnología. Igualmente, las demás facultades e institutos de la Universidad Javeriana se integrarán a esta propuesta formativa. PiES será así una experiencia donde confluyan múltiples saberes y aprendizajes. 

"Estamos sembrando una semilla. Sabemos que tomará tiempo consolidar esta cultura, pero la respuesta de las familias, el entusiasmo de los niños y el compromiso de las facultades nos confirma que vamos por buen camino”, concluye Neyith Ospina.
El PiES es, en esencia, una invitación a creer que la educación puede ser una experiencia transformadora desde la infancia, a construir comunidad con sentido y a acompañar a las nuevas generaciones en el descubrimiento de su propósito.

El programa busca que cada niño y niña comience a construir, desde su infancia, un proyecto de vida conectado con sus talentos, pasiones e intereses.

Con su combinación de excelencia académica, creatividad pedagógica y calidez humana, el Programa Integral de Experiencias Significativas reafirma el compromiso de la Javeriana con una formación para toda la vida —y para todas las vidas. 

Para quienes deseen conocer más sobre esta propuesta educativa transformadora, los invitamos a explorar inicialmente la página del programa PiES, donde encontrarán información sobre su estructura, módulos, inscripciones y beneficios. También pueden escribir directamente al correo electrónico pies@javeriana.edu.co