Manufactura - Consultorías y Desarrollo
Manufactura, ingeniería y diseño industrial
- Centro Tecnológico de Automatización Industrial
- Centro de Estudios de Ergonomía
- Laboratorio de Electrónica
- Sala capacitación Diseño
- Estudio A
- Estudio B
- Sala individual de audio
- Estudio Foley
- Estudio D
- Estudio Film Mixing
- Laboratorio de audio 419
- Laboratorio de audio 317
- Design Factory Javeriana Bogotá

"/>
Centro Tecnológico de Automatización Industrial
Equipos destacados para prestación de servicios
Modelo: CP Factory
Modelo: SAD10F
Modelo: CAVE S4
Modelo: MPS PA y otros
Modelo: MILL 450
Descripción: Diversos robots industriales (Mitsubishi Melfa, Universal Robotics, AscTec, Kuka), empleados para actividades de docencia. Espacio adecuado para docencia grupal en esta área al igual que generar servicios de transferencia tecnológica en el área de robótica a la industria.
Modelo: Varios equipos
Descripción
El CTAI ofrece diversos servicios externos en Docencia, investigación, Servicio. Tiene experiencia en diseño, desarrollo y evaluación de nuevos productos y procesos de manufactura empleando tecnologías CAD/CAM, prototipado rápido e impresión 3D de plásticos y polímeros. Automatización Industrial e Industria 4.0 tanto integración horizontal (Planta y sistemas SCADA) e integración vertical (SCADA a MES, ERP y Cloud computing) y servicios asociados basados en paradigma de industria 4.0. tanto integración horizontal (Planta y sistemas SCADA) e integración vertical (SCADA a MES, ERP y Cloud computing) y servicios asociados basados en paradigma de industria 4.0. Igualmente posee servicios para ensayo de materiales enfocados en manufactura al igual que pruebas de producto y cumplimiento de especificaciones. Uso de tecnologías de realidad virtual en ingeniería para tareas de entrenamiento, capacitación en operaciones al igual que diseño y evaluación de producto.
Servicios y pruebas
- El Centro Tecnológico de Automatización Industrial – CTAI -, es un espacio donde confluyen los esfuerzos de formación, investigación, desarrollo y transferencia tecnológica del Departamento de Ingeniería Industrial de la Pontifica Universidad Javeriana. En este espacio, equipos y conceptos, abren posibilidades a la operación, programación, y control de procesos realizados en condiciones industriales simuladas; y la realización de maquinados, procesos de diseño para la fabricación de piezas en metal y desarrollo de moldes para fundición. El CTAI presta servicios tanto para el desarrollo de prácticas de laboratorio orientadas a la formación académica de estudiantes de la Universidad y de otras instituciones de educación superior en los temas citados anteriormente, como para la automatización de procesos del sector productivo. Igualmente ofrece servicios de consultoría en temáticas relacionados con manufactura CAD/CAM, impresión 3D, Realidad virtual aplicada a la industria, automatización industrial y migración a Industria 4.0 y servicios en la nube entre otros
- Docencia, Prestación de servicios, consultoría

"/>
Design Factory Javeriana Bogotá
Descripción
Desarrollo de conceptos de producto y servicio, Prototipado, Workshop de innovación, creación e ideación de concepto, asesoría al desarrollo de proyectos de la comunidad académica, acompañamiento a las alianzas con empresa en desarrollo en el aula, co-investigación y consultoría.
Servicios y pruebas
Servicios de consultoría, co-investigación, prototipado. Sesiones de ideación, innovación y modelos metodológicos de desarrollo de productos y servicios en áreas de conocimiento diversas al diseño. Acompañamiento en el desarrollo de proyectos con estudiantes. Prácticas académicas multidisciplinares para retos específicos de la industria.
Equipos destacados para prestación de servicios
Impresoras 3d para filamentos especiales markforged, scanner 3d system, lápiz áptico 3d system, equipos de teleconferencia, equipo para prototipado de electrónicos.

"/>
Centro de Estudios de Ergonomía
Equipos destacados para prestación de servicios
Modelo: Con - Trex WS
Modelo: Bluetooth - Modelo: Datalog MWX8
Descripción: Los equipos de dinamometría isométrica permiten valorar la fuerza máxima desarrollada por una persona. Se encuentran enfocados en la valoración de fuerza de agarre, fuerza pinch (dedos) y de la espalda.
Modelo: 7810; 32527A; 32527PP
Descripción: Los exoesqueletos con los cuales cuenta el CEE son equipos de tipo pasivo para miembros superiores y permiten el apoyo de los brazos mientras la persona realiza las actividades propias de sus actividades laborales.
Modelo: Mate
Descripción
El laboratorio del Centro de Estudios de Ergonomía (CEE) tiene a su disposición un grupo de investigación interdisciplinario y de excelencia, adscrito al Departamento de Ingeniería Industrial de la Pontificia Universidad Javeriana, dedicado al desarrollo de soluciones industriales y de servicios buscando el bienestar de los trabajadores y la productividad empresarial. Su ámbito temático de actuación incluye los temas de Ergonomía y Factores Humanos, Salud Ocupacional, Higiene y Seguridad Industrial, y Prevención de lesiones.
Servicios y pruebas
- El CEE busca ser reconocido nacional e internacionalmente por su compromiso con la satisfacción de las necesidades de sus socios y con la prestación oportuna y adecuada de las actividades de docencia, investigación y servicio con equipos apropiados, teniendo para sus labores personal competente y el mejoramiento continuo de sus procesos.
- Identificación y monitoreo de riesgos relacionados con Higiene Industrial
- Análisis de factores de riesgo postural y biomecánico de puestos de trabajo industriales.
- Dimensionamiento de variables antropométicas y de dinamometría (fuerza) de diferentes secciones corporales.
- Diseño de soluciones para prevención de lesiones en operaciones industriales y de servicios.

"/>
Laboratorio de Electrónica
Equipos destacados para prestación de servicios
- Shelter anecoico
- Posicionador de precisión
- VNA hasta 23 GHz
- Sistema GTEM de Rohde and Schwarz.
- Analizador de dispositivos semiconductores Keysight B1500A
- Analizador de impedancias Keysight E4990A
- Impresora de prototipado rápido LPKF S64
- Horno controlado y estaciones especializadas para soldar componentes.
- Variedad de equipos con tecnologías de: Swithes, Routers, firewall, GPON, metro ethernet, centrales telefónicas IP.
- Una variedad de equipos de instrumentación que incluye: osciloscopios, fuentes, generadores, multímetros, etc.
- Variedad de robots terrestres y aéreos.
- Máquina de alivio de carga.
- Instrumentación de bajo ruido para adquisición de señales biométrica humanas
- Prototipado rápido para plantillas de pies.
- Pasarela para adquisición del movimiento humano.
Descripción
El laboratorio de Electrónica cuenta con más de 1500 m2 distribuidos en 23 aulas dotadas, en convenio con importantes empresas como Hewlett Packard y Alcatel-Lucent . También contamos con equipos donados por Schlumberger, Agilent, Tektronix, y Sincrón, y el Centro de Tecnologías de Telecomunicaciones ZTE- PUJ, entre otros.
Servicios y pruebas
- Cámara Anecoica de RF: Espacio controlado de ondas electromagnéticas para caracterizar dispositivos inalámbricos a frecuencias superiores de 700 MHz con volúmenes de 1m x 1m x 1m. Caracterización de amplificadores RF, filtros de RF, antenas de RF, Hub, Router de RF.
- Lab. manufactura y mediciones: Espacio especializado para hacer prototipos electrónicos, caracterización de componentes electrónicos y mediciones de compatibilidad electromagnética a equipos electrónicos.
1. Prototipado rápido de PCB.
2. Soldadura especializada.
3. Diseño de PCB.
4. Caracterización de impedancia de elementos pasivos.
5. Caracterización de dispositivos semiconductores (Diodo, BJT, FET, MOSFET)
6. Mediciones especializadas de compatibilidad electromagnética de equipos electrónicos.
- Lab. Redes: Espacio especializado para capacitar en tecnologías de TIC en datos. Capacitación en tecnologías de Networking, Routing, Óptico, servicios sobre IP (i.e. voz), Seguridad en redes.
- WrKSp: 6 espacio de trabajo en electrónica de capacidad de 24 estudiantes cada uno. 1. Capacitación en instrumentación y tecnologías electrónica
- Lab. Robótica: Espacio disponible para hacer actividades de capacitación en robots aéreos y terrestres. 1. Capacitación en robots y técnicas de programación para robots autónomos de múltiples tecnologías.
- LAb. de Bio: Espacio dedicado al pie diabético, Sensores biométricos, y alivio de carga humano.
1. Servicio y consultoría del pie diabético
2. Servicio y consultoría en alivio de carga humana.
3. Instrumentación y caracterización de sensores biométricos

"/>
Sala capacitación Diseño
Descripción
Sala con 16 workstation de alto rendimiento para capacitación en software de diseño industrial y gráfico
Equipos destacados para prestación de servicios
16 equipos tipo workstation
Descripción: Workstation Hp Z440 con capacidad de rendimiento en los más importantes softwares de diseño industrial y arquitectónico como Revit, Microstation entre otros
Modelo: Z440

"/>
Estudio A
Descripción
El estudio A cuenta con cuatro cuartos o live rooms acondicionados acústicamente para la realización de grabaciones musicales de cualquier estilo o género, haciendo posible la captura en simultánea o en bloque de varios instrumentos. El estudio es utilizado para realizar clases y talleres de grabación y mezcla de sonido, además de trabajos de estudiantes, realización de videoclips y proyectos independientes.
Equipos destacados para prestación de servicios
Descripción: Equipos, interfaces y tarjetas que hacen posible la grabación digital
Modelo: HDX, HD I/O, Pro Tools
Descripción: Superficie de control digital
Modelo: D-Control
Descripción: Altavoces de estudio
Modelo: KH310
Modelo: S3X-V
Descripción: Control de ganancia para micrófonos sin ruido aparente
Modelo: X.Rack, 512c, Pre HD

"/>
Estudio B
Descripción
En el estudio B se puede hacer la mezcla y grabación de proyectos musicales y su principal característica es el flujo de señal de audio analógico y la consola análoga de 48 canales Duality Solid State Logic. Tiene dos cuartos o live rooms con acondicionamiento acústico para grabaciones de cualquier estilo o género. El estudio es utilizado para realizar clases y talleres de mezcla y grabación de sonido, además de trabajos de estudiantes y proyectos independientes.
Equipos destacados para prestación de servicios
Descripción: Mesa de mezcla y superficie de control digital
Modelo: Duality Delta
Descripción: Equipos, interfaces y tarjetas que hacen posible la grabación digital
Modelo: Alphalink, Madi HD
Descripción: Altavoces de estudio
Modelo: AML 2
Descripción: Control de ganancia para micrófonos sin ruido aparente
Modelo: m801, 1073LB

"/>
Sala individual de audio
Descripción
En la sala de trabajo individual se cuenta con un espacio acondicionado acústicamente y un live room pequeño para grabación. Estación de trabajo de audio digital equipada con interfaz, superficie de control y controlador midi.
Equipos destacados para prestación de servicios
Descripción: Conversión análogo/digital - digital/análogo y preamplificadores
Modelo: Omni HD
Descripción: Superficie de control digital para audio
Modelo: Artist Control
Descripción: Altavoces de estudio
Modelo: BX5

"/>
Estudio Foley
Descripción
En el estudio Foley se puede hacer la mezcla y grabación de efectos de sala o foley. Con acondicionamiento acústico y monitoreo envolvente. El estudio es utilizado para realizar clases y talleres de postproduccion audiovisual, además de trabajos de estudiantes y proyectos independientes.
Equipos destacados para prestación de servicios
Descripción: Equipos, interfaces y tarjetas que hacen posible la grabación digital
Modelo: HDX, HD I/O, Pro Tools
Descripción: Superficie de control digital
Modelo: D-Command
Descripción: Altavoces de estudio
Modelo: AMIE
Descripción: Control de ganancia para micrófonos sin ruido aparente
Modelo: X.Rack, Pre HD

"/>
Estudio D
Descripción
En el estudio D se puede hacer la mezcla y grabación de proyectos musicales y audiovisuales. Con acondicionamiento acústico y monitoreo envolvente. El estudio es utilizado para realizar clases y talleres de producción musical, además de trabajos de estudiantes y proyectos independientes.
Equipos destacados para prestación de servicios
Descripción: Equipos, interfaces y tarjetas que hacen posible la grabación digital
Modelo: HDX, HD I/O, Pro Tools
Descripción: Superficie de control digital
Modelo: Artist Mix y Artist Control
Descripción: Altavoces de estudio
Modelo: S2x
Descripción: Control de ganancia para micrófonos sin ruido aparente
Modelo: X.Rack, Pre HD

"/>
Estudio Film Mixing
Descripción
En el estudio Film Mixing se puede hacer la mezcla final de proyectos audiovisuales. Con acondicionamiento acústico y monitoreo envolvente. El estudio es utilizado para realizar clases y talleres de postproduccion audiovisual, además de trabajos de estudiantes y proyectos independientes.
Equipos destacados para prestación de servicios
Descripción: Equipos, interfaces y tarjetas que hacen posible la grabación digital
Modelo: HDX, HD I/O, Pro Tools
Descripción: Superficie de control digital
Modelo: D-Control
Descripción: Altavoces de estudio
Modelo: Acheron

"/>
Laboratorio de audio 419
Descripción
En la sala de trabajo individual se cuenta con un espacio acondicionado acústicamente y un live room pequeño para grabación. Estación de trabajo de audio digital equipada con interfaz, superficie de control y controlador midi.
Equipos destacados para prestación de servicios
(14+1) estaciones de edición de audio digital
Descripción: Computador, interfaz de audio y controlador midi
Modelo: Mbox pro, Komplete Kontrol

"/>
Laboratorio de audio 317
Descripción
Se cuenta con un espacio acondicionado acústicamente y una cabina de grabación para 6 personas. Estación de trabajo de audio digital equipada con interfaz, superficie de control y controlador midi.Equipos destacados para prestación de servicios
Descripción: Equipos, interfaces y tarjetas que hacen posible la grabación digital
Modelo: HD Native, HD OMNI, Pro Tools
Descripción: Superficie de control digital
Modelo: HD Native, D-Command
Descripción: Altavoces de estudio
Modelo: 8040a
Descripción: Micrófono profesional para radio
Modelo: RE27