Pulso - Innovación y emprendimiento

Pulso+ es un programa de incubación que acompaña emprendedores con propuestas de valor que se estén comercializando o que hayan sido probadas en el mercado, para potenciar sus iniciativas, diseñando y validando un modelo de negocio sostenible, buscando que su propuesta sea coherente con un producto, servicio, experiencia o contenido que encuentre un cliente, público o financiador, a la vez que va fortaleciendo las capacidades del equipo.
- ¿Para quién es?
- ¿Qué lograrás?
- ¿Cómo participar?
- Metodología de acompañamieto
- Beneficios
- Preguntas Frecuentes
Equipos de emprendedores liderados por estudiantes, profesores o egresados de la comunidad javeriana, pueden estar conformados también por personas que no hagan parte de la comunidad javeriana, de acuerdo con los términos; con ideas de negocio basadas en problemas, necesidades u oportunidades identificadas en diversas industrias.
*Las personas externas a la comunidad javeriana deben ser personas naturales, no se aceptan personas jurídicas.
¿En qué nivel se debe encontrar mi emprendimiento?
Esta convocatoria busca equipos emprendedores con productos/servicios que ya estén
comercializando o que hayan sido probados en el mercado.
¿El programa tiene algún costo?
Una vez tu emprendimiento haya sido seleccionado, deberás hacer un aporte de trescientos mil pesos ($300.000) para participar en el Programa.
¿Cuántos cupos hay?
El Programa tendrá un cupo de hasta 14 emprendimientos para acompañar en la versión de PULSO+ 2023.
¿Quiénes pueden participar?
Equipos de emprendedores liderados por estudiantes, profesores o egresados de la comunidad javeriana, pueden estar conformados también por personas que no hagan parte de la comunidad javeriana, de acuerdo con los términos; con ideas de negocio basadas en problemas, necesidades u oportunidades identificadas en diversas industrias.
*Las personas externas a la comunidad javeriana deben ser personas naturales, no se aceptan personas jurídicas.
¿Cuánto dura y cuándo comienza el Programa?
El Programa tiene una duración de 12 semanas, iniciando el 14 de septiembre y finalizando el 7 de diciembre.
¿Qué dedicación requiere?
Diez (10) Talleres los días jueves entre septiembre y diciembre (primera semana), de 5:00pm a 8:00pm
Seis (6) Mentorías y asesorías de 2 horas, entre las 5:00pm y las 8:00pm, algunos martes (a elegir)
Un (1) Bootcamp el sábado 21 de octubre, de 8:00am a 1:00pm (fecha puede cambiar)
Tiempo autónomo (6 a 8 horas por semana Aprox.) para realizar ejercicios, trabajo de campo, experimentos, validaciones con el mercado, etc.
¿Es presencial o virtual?
El programa se realizará en modalidad presencial, en las instalaciones de la Universidad Javeriana, aunque podrían presentarse actividades virtuales dependiendo de la naturaleza de estas o en situaciones esporádicas en las que el contexto lo amerite.
1. Diligencia el formulario de inscripción (Aquí)
2. Recibe nuestra respuesta sobre tu inscripción.
3. Asiste a una entrevista para conocerte un poco mejor y saber más sobre tu emprendimiento.
4. Revisa la publicación de seleccionados en nuestras redes.
5. Si eres uno de los seleccionados, diligencia la carta de compromiso que te será enviada y cancela el valor del aporte de $275.000 para participar en el programa.
a) Recibir acompañamiento para lograr el diseño de un modelo de negocio con énfasis en una propuesta de valor que solucione problemas o satisfaga necesidades reales y validadas a partir del reconocimiento de un mercado específico.
b) Apropiar herramientas que permitan validar propuestas alternativas en el mercado, especialmente de manera digital, y que conduzcan a desarrollar estrategias comerciales que podrían mejorar los ingresos.
c) Comprender cómo pueden ser incorporados los asuntos sociales y ambientales dentro del problema que aborda el emprendimiento, o bien cómo puede involucrarse el valor compartido en la forma como el emprendimiento materializa un producto o servicio.
d) Desarrollar habilidades de liderazgo y gestión de equipo, resaltando el potencial que tienen los emprendimientos multidisciplinarios, por las capacidades complementarias y las posibilidades de crecimiento.
e) Apropiar conocimientos y recibir acompañamiento para el desarrollo de modelos de ingreso y monetización que permitan innovar, relacionarse mejor con el mercado y validar un modelo de negocio reproducible y sostenible alrededor de la propuesta.
A través de talleres, bootcamps, mentorías personalizadas y actividades de networking, los equipos emprendedores abordarán temáticas clave para el desarrollo de su modelo de negocio en el marco de 4 bloques temáticos acompañados de material metodológico y contenidos multimedia exclusivos:
- Visión y Cultura: Visión y metas del emprendimiento + Cultura de validación + Comunicación efectiva y pitch + Liderazgo y gestión.
- Viabilidad: Segmento de cliente + Propuesta de valor + Canales de comunicación y venta + Relación con clientes + Modelo de ingresos.
- Factibilidad: Marketing y ventas + Actividades, recursos y aliados clave + Costos, ingresos y punto de equilibrio + Métricas y objetivos.
- Bloque Complementario: Emprendimiento y sostenibilidad + Emprendimiento y tecnología + Asuntos legales.
Transversal al abordaje de los bloques temáticos, los equipos emprendedores avanzarán a través de un proceo de validación permanente con mercado, con el fin de obtener resultados tempranos que permitan tomar desiciones para avanzar en su modelo de negocio de forma rápida y efectiva.
- Acceso a las instalaciones de coworking del Centro Javeriano de emprendimiento para trabajar en el desarrollo de la iniciativa.
- Acceso a material metodológico y contenidos multimedia exclusivos.
- Acompañamiento personalizado con mentores metodológicos y asesores especializados.
- Posibilidad de presentar la iniciativa en un demo day. Los equipos más sobresalientes durante el desarrollo del Programa, presentarán un pitch frente a un panel de jurados compuesto por: emprendedores, empresarios y líderes invitados de sectores representativos y relevantes para las iniciativas emprendedoras participantes.
Otros programas



Contáctanos
Vicerrectoría de Investigación
Centro Javeriano de Emprendimiento
Tel. (601)3208320 Ext.3537
Correo: centroemprendimiento@javeriana.edu.co