Rankings - Institucional
Rankings








- THE
- QS
- WEBOMETRICS
- SAPIENS
- MIDE
- SCIMAGO
Ranking Internacional Times Higher Education 2021
La clasificación mundial de universidades Times Higher Education (THE), proporciona bajo su metodología un ranking de las mejores universidades del mundo. Para crear el escalafón, THE (entre otras métricas) aplica una encuesta de reputación académica a más de 10.500 académicos destacados de todo el mundo que proporcionan sus puntos de vista sobre las principales universidades a nivel global; además, se tiene en cuenta un adicional de 400.000 medidas para la reputación académica de cada institución de educación superior (IES) por país.
Última Edición: 2021 (02 septiembre 2020)
Reporte histórico
Boletines:
THEWUR-2021 (02 septiembre 2020)
THEWUR-2020 (11 septiembre 2019)
THEWUR-2019 (01 octubre 2018)
THEWUR-2017-2018 (28 septiembre 2017)
THEWUR-2016 (26 septiembre 2016)
1° Colombia
2° Latinoamérica
401-500° Mundo
Times Higher Education World University - Latin America
Times Higher Education (THE) Latin America University Rankings, utilizan los mismos indicadores que la clasificación THE World University Rankings, pero éstos han sido recalibrados para reflejar la calidad de las universidades Latinoamericanas.
Última Edición: 2020 (07 julio 2020)
Reporte histórico
Boletines:
THELAT-2020 (07 julio 2020)
THELAT-2019 (18 junio 2019)
THELAT-2018 (04 septiembre 2018)
THELAT-2017 (24 julio 2017)
3° Colombia
29° Latinoamérica
Times Higher Education World University - by Subject
Times Higher Education World University Rankings by Subject, compara la calidad de las instituciones de educación superior en una serie de áreas de estudio. A continuación, las posiciones logradas por la PUJ entre las Instituciones de Educación Superior en Colombia:
Última Edición: 2021 (Noviembre 2020)
Reporte histórico
Boletines:
THEWURBS-2021 (octubre 2020)
THEWURBS-2020 (octubre-noviembre 2019)
THEWURBS-2019 (octubre-noviembre 2018)
1° Clínica, PreClínica & Salud
2° Ciencias de la vida
2° Ciencias Sociales
2° Ciencias Físicas
Times Higher Education Impact Rankings (ODS)
El ranking de impacto de Times Higher Education, es una clasificación que evalúa las Universidades con respecto a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU. La clasificación se basa en los 17 ODS, y aunque las universidades no impactan de igual forma que los países a todas las metas de los ODS, el sector de la educación superior desempeña un papel fundamental en la tarea de cumplir el plan de los Objetivos.
4° Colombia
301-400° Mundo
Quarelli Symonds (QS) World University Rankings
QS World University Rankings clasifica las mejores universidades del mundo con base a seis indicadores; los dos primeros son encuestas de reputación a académicos y a empleadores realizadas por QS, éstos representan el 50% del peso del ranking; los otros cuatro ofrecen información sobre el nivel de internacionalización, calidad de docencia e investigación.
Última Edición: 2021 (10 junio 2020)
Reporte histórico
Boletines:
QS-2021 (10 junio 2020)
QS-2020 (19 junio 2019)
QS-2019 (12 junio 2018)
QS-2018 (08 junio 2017)
QS-2017 (03 octubre 2016)
3° Colombia
14° Latinoamérica
426° Mundo
Quarelli Symonds (QS) Latin America Unversity
QS University Rankings: Latin America, a diferencia del "QS World University Rankings", lista las mejores Instituciones de Educación Superior para Latinoamérica. Con publicaciones desde 2011, este ranking mide las mejores universidades de América Latina con base en siete indicadores clave; la metodología es similar a la utilizada en el "QS World University Rankings", con la diferencia que incluye criterios adicionales que permite una evaluación en profundidad sobre la base de prioridades regionales.
Última Edición: 2021 (11 noviembre 2020)
Reporte histórico
Boletines:
QSLA-2021 (11 noviembre 2020)
QSLA-2020 (23 octubre 2019)
QSLA-2018-2019 (10 noviembre 2018)
QSLA-2017 (19 octubre 2017)
QSLA-2016 (15 junio 2016)
4° Colombia
18° Latinoamérica
Quarelli Symonds (QS) World University - by Subject
QS World University Rankings by Subject, compara la calidad de las instituciones de educación superior en una serie de áreas de estudio; éste posiciona las mejores universidades del mundo en función tanto de su reputación como de su impacto científico. La Pontificia Universidad Javeriana logró clasificarse en las áreas temáticas de Artes & humanidades con una puntuación de 65,4 y Ciencias Sociales & Gerencia con una puntuación de 65,7 ubicándose en los puestos 256 (escalando 46 puestos)° y 245° (escalando 41 puestos) respectivamente.
Última Edición: 2020 (04 marzo 2020)
Metodología
Boletines:
QSbS-2020 (04 marzo 2020)
QSbS-2019 (25 febrero 2019)
QSbS-2018 (28 febrero 2018)
QSbS-2017 (01 marzo 2017)
QSbS-2016 (14 abril 2016)
193° Artes & Humanidades
175° Cs. Soc & Gerencia
451 - 500° Cs. de la Vida & Medicina
Quarelli Symonds (QS) Graduate Employability Rankings
QS Graduate Employability Rankings busca proveer una comparación del desempeño de las universidades en términos de los graduados que logran emplearse y prospectos. Cada institución evaluada logra puntuación en cinco indicadores.
3° Colombia
8° Latinoamérica
251-300° Mundo
Webometrics - Ranking web de universidades
Webometrics, producido por el Laboratorio de Cibermetría del Centro Nacional de Investigación de España. Este ranking se actualiza semestralmente y clasifica más de 24.000 universidades alrededor del mundo de acuerdo con indicadores diseñados a partir de métodos cuantitativos que permiten medir actividad científica en la Web, éstos indicadores son útiles para evaluar ciencia y tecnología, además son un complemento para los resultados obtenidos por los métodos bibliométricos en estudios de cienciometría.
Última Edición: 2020-3 (Julio 2020)*
Reporte histórico
Boletines:
WOM-2020-3 (30 julio 2020)*
WOM-2020-1 (31 enero 2020)
WOM-2019-3 (28 julio 2019)
WOM-2019-1 (20 enero 2019)
WOM-2018-3 (10 agosto 2018)
WOM-2018-1 (30 enero 2018)
WOM-2017-3 (02 agosto 2017)
WOM-2017-1 (08 febrero 2017)
WOM-2016-1 (04 febrero 2016)
2° Colombia
34° Latinoamérica
1044° Mundo
U-Sapiens - Universidades en Colombia
U-Sapiens producido por el grupo de investigación Sapiens Research Group, clasifica solo las universidades colombianas según los siguientes indicadores de investigación: Revistas indexadas en Publindex, Maestrías o doctorados y Grupos de investigación.
Nota: a partir del 2019-2, U-Sapiens al momento del lanzamiento de la clasificación, hace público el dato del índice Ius y la tasa de crecimiento únicamente para las instituciones "Aliadas" de Sapiens Research. Caso similar en el puntaje, se podrá observar el dato exacto para las IES Aliadas y un rango para el resto, el dato para el resto de las IES es liberado meses después de la publicación.
Última Edición: 2020-2 (10 de noviembre 2020)
Reporte histórico
Boletines:
USAP-2020-2 (10 Noviembre 2020)
USAP-2020-1 (20 Mayo 2020)
USAP-2019-2 (22 Noviembre 2019)
USAP-2019-1 (22 Marzo 2019)
USAP-2018-2 (16 Octubre 2018)
USAP-2018-1 (15 Mayo 2018)
USAP-2017-2 (13 Diciembre 2017)
USAP-2017-1 (22 Agosto 2017)
USAP-2016-2 (Septiembre 2016)
USAP-2016-1 (Febrero 2016)
4° Colombia
Sapiens - Pre-Sapiens (Pregrados)
Pre-Sapiens producido por el grupo de investigación Sapiens Research Group; ordena a más de 7.000 programas de pregrado pertenecientes a Instituciones de Educación Superior (IES) públicas y privadas, únicamente en Colombia bajo criterios de calidad, experiencia e investigación. Los programas de las IES se clasifican en tres categorías: AAA (Resgistro de alta calidad), AA, (Registro calificado) y A (Registro calificado simple).
Última Edición: 2019-2 (junio 2019)
Reporte histórico
27 Programas AAA
11 Programas AA
2 Programas A
Sapiens - Pos-Sapiens (Posgrados)
Pos-Sapiens producido por el grupo de investigación Sapiens Research Group; ordena a más de 5.000 programas de postgrado (doctorados, maestrías y especializaciones) de Instituciones de Educación Superior (IES) únicamente en Colombia según criterios de calidad, experiencia e investigación. Los programas de las IES se clasifican en tres categorías: AAA (Resgistro de alta calidad), AA, (Registro calificado) y A (Registro calificado simple).
Última Edición: 2019-2 (junio 2019)
Reporte histórico
Programas AAA
1 Doctorados
4 Maestrías
0 Especializaciones
Programas AA
6 Doctorados
30 Maestrías
85 Especializaciones
Programas A
1 Doctorados
13 Maestrías
1 Especializaciones
Mide - Universidad de Colombia
El MIDE es una herramienta desarrollada por el Ministerio de Educación Nacional, el cual tiene como propósito brindar información comprensible y accesible sobre la calidad de la educación superior para que los estudiantes y sus familias tomen decisiones de donde realizar estudios de educación superior, y las IES tengan un referente sobre sus pares y la situación actual de la educación superior (MIDE, 2018).
El MIDE No Clasifica IES
Scimago - World Institutions Rankings
Scimago Institutions Rankings es una clasificación de instituciones gubernamentales, salud, privadas y educación superior (relacionadas con la investigación). El objetivo de SIR es proporcionar una herramienta métrica útil para el análisis destinada a las instituciones y gestores de la investigación, la evaluación y la mejora de sus actividades, productos y resultados.
Última Edición: 2020 (13 abril 2020)
Reporte histórico
Boletines:
SCIMAGO-2020 (abril 2020)
SCIMAGO-2019 (junio 2019)
SCIMAGO-2018 (26 junio 2018)