Octubre 2022 | Edición N°: 1382
Por: Hoy en la Javeriana | Dirección de Comunicaciones



Nicolás Córdoba
Estudiante de Artes Visuales,  en intercambio desde Italia

He sentido mucho apoyo de parte de la oficina de Relaciones Exteriores para renovar mi pasaporte y la visa. En el aspecto académico es muy diferente. Siento que en la Javeriana la carga académica es muy estricta y muy alta, parece un liceo en el cual está prohibido faltar a algunas clases y hay tareas semanales. Digamos que es un ritmo al cual no estaba acostumbrado en Roma. Con los compañeros es muy chévere, la gente de Latinoamérica es muy cálida por sí misma, por como es. Me he sentido bienvenido, me siento en casa. La Universidad es una ciudad, no le hace falta nada, paso más tiempo aquí que en mi casa misma.

Brenda Carolina Luna Arévalo
Estudiante de Comunicación Social, en intercambio desde México

Ha sido una experiencia de mucho aprendizaje, de romper mis miedos, de aprender a ser independiente, de adaptarme a una cultura nueva, a personas completamente distintas, incluso allenguaje, porque, aunque hablamos español, hay veces en las que no entendiendo muchas expresiones que utilizan mis compañeros. Pero sin duda alguna quedo maravillada de esta experiencia. Agradezco a las personas que han estado en el proceso, a las que he conocido, a las que me han apoyado desde el inicio y sin duda alguna no cambiaría esta experiencia por nada.

Saúl Abdiel Echeverria Alonso
Estudiante de Ingeniería Civil, en  intercambio desde México

Mi experiencia realmente ha sido muy buena. En la Universidad Javeriana hay un grupo estudiantil que nos recibió a todos los estudiantes de intercambio y nos ha llevado a conocer los distintos lugares turísticos de Bogotá y cerca de Bogotá. Creo que la Javeriana promueve mucho la internacionalización y tiene muchas actividades culturales de otros países, como la Semana Internacional del Perú o el Día Internacional de Francia. A mí me ha parecido enriquecedor este intercambio cultural, la convivencia y he aprendido bastante no solo de Colombia, sino también de las demás nacionalidades que recibe la Javeriana como Francia, España, Alemania, Países Bajos, Finlandia, Venezuela. Es interesante conocer las distintas visiones de cada quien y las distintas formas de hacer las cosas de cada persona y cada país.

Paulina Cwiartka
Estudiante de Comunicación Social, en intercambio desde Alemania

Mi experiencia ha sido espectacular. El sistema de educación es muy diferente al de Alemania. Las clases son muy distintas también, la manera como uno se relaciona con los profesores. En Alemania el trato es muy formal y oficial y la mayoría de las clases son magistrales. En cambio, acá yo siento que con los profesores se puede ser también amigo; las clases son un proceso de aprendizaje colectivo y también más prácticas, no hay tanta teoría como en Alemania y tampoco tenemos parciales. Allá la mayoría son trabajos escritos al final del semestre. Este cambio ha sido muy grande, pero me quedó gustando el sistema en Colombia, porque siento que así aprendo más. Si cada tres o cuatro semanas tenemos un examen, pues uno está estudiando sistemáticamente y no deja todo para el final. En cuanto a Colombia, me ha gustado mucho, he viajado bastante. Me impresionó que cada región es muy diferente, que tiene otra cultura, otra comida, que la gente se viste de una forma distinta. La verdad solo he tenido experiencias muy positivas.