Protagonistas de la transformación social
La visita del Buque Hospital USNS Comfort hizo parte de una misión humanitaria entre Colombia y los Estados Unidos para brindar tratamiento y asistencia médica a poblaciones vulnerables de Cartagena y zonas aledañas a la ciudad, entre el pasado 11 y el 19 de noviembre.
Esta es la séptima vez que el USNS Comfort brinda asistencia médica en Colombia y es parte de un trabajo regional del Comando Sur de Estados Unidos que también incluye visitas a Guatemala, Honduras, Haití y República Dominicana.
De los más de 300 candidatos que se presentaron en el país para apoyar esta misión humanitaria, fueron elegidos 90 estudiantes de las universidades más representativas de Colombia. Este grupo de estudiantes voluntarios tuvo la tarea específica de apoyar al personal médico del Comfort, que no habla español, con la interpretación y traducción de idiomas durante la atención médica a pacientes en los tres centros de atención: El Buque Comfort, El Coliseo y la Institución Educativa Antonia Santos.
Para Alejandra Rodríguez, estudiante Enfermería, la formación y los conocimientos adquiridos a lo largo de su de carrera ayudaron a prestar una atención más completa porque “pudimos impactar comunidades no solo desde la parte biológica, enfocada en la enfermedad, sino también en los determinantes de salud que pudieron desencadenar esas condiciones”.
“Las familias más vulnerables tuvieron una atención medica eficaz en un ambiente de confianza”, Paula Báez, estudiante de Nutrición y Dietética.
Durante la semana de la misión, además de la atención médica, se programaron múltiples actividades de carácter educativo y cultural, incluyendo conciertos, brigadas, entrenamientos, obras civiles, entre otras, por lo que cientos de personas trabajaron simultáneamente en diferentes tareas. La misión se realizó gracias a la cooperación de varios socios, incluyendo fundaciones, organizaciones, grupos de voluntarios y empresas, así como agencias del Gobierno de Colombia y del Gobierno de los Estados Unidos.
Para Paula Catalina Báez Hernández, estudiante de Nutrición y Dietética, el voluntariado fue una experiencia transformadora: “Aporté un granito de arena para las familias más necesitadas de Colombia. Siento que nuestra labor fue muy importante, porque permitió que las familias más vulnerables tuvieran una atención medica eficaz y en un ambiente de confianza”.
Con estas acciones, los estudiantes contribuyen a la transformación social del país a través del servicio de voluntariado y del acompañamiento comunitario. Son estos espacios en los que los javerianos demuestran sus calidades humanas y sirven a la comunidad colombiana no solo con su conocimiento y formación profesional, sino también con su corazón, siendo protagonistas y no espectadores en el lugar donde se desarrollan los acontecimientos.
Encuentre aquí los resultados y fotos de la Misión.
Ellos son los estudiantes que participaron en la Misión Comfort
• Enfermería: Paula Valentina Gomez Torres, Maria Camila Tique Alvarez y Alejandra Maria Rodriguez Restrepo
• Nutrición y Dietética: Juan David Londoño Florez, Sandra Milena Plata Zambrano y Paula Catalina Baez Hernandez
• Medicina: Natalia Peña Pulido, Maria Alejandra Tibaduiza Sarria y Andrea Carolina Reyes García